Derecho de la energía: entre retos y oportunidades para los profesionales del derecho

El derecho de la energía es una rama especializada del derecho con sus propios principios y reglas, que la podemos definir como ese conjunto de normas que regula lo concerniente a la electricidad, hidrocarburos, fuentes energéticas, eficiencia energética, entre otros temas, en los que se establecen derechos y obligaciones para cada una de las actividades que se realizan. La energía tiene su importancia en los múltiples beneficios que trae a la calidad de vida de los ciudadanos, y las oportunidades que ofrece a muchos profesionales. Entre los profesionales a destacar en el derecho de la energía, podemos mencionar a los abogados, quienes son una pieza fundamental en la elaboración de las normas tanto legales como reglamentarias, en la asesorí... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2022-05-31

43

53

Revista CATHEDRA - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El derecho de la energía es una rama especializada del derecho con sus propios principios y reglas, que la podemos definir como ese conjunto de normas que regula lo concerniente a la electricidad, hidrocarburos, fuentes energéticas, eficiencia energética, entre otros temas, en los que se establecen derechos y obligaciones para cada una de las actividades que se realizan. La energía tiene su importancia en los múltiples beneficios que trae a la calidad de vida de los ciudadanos, y las oportunidades que ofrece a muchos profesionales. Entre los profesionales a destacar en el derecho de la energía, podemos mencionar a los abogados, quienes son una pieza fundamental en la elaboración de las normas tanto legales como reglamentarias, en la asesoría tanto a instituciones públicas como a los agentes del sector privado, en los trámites a realizar para los permisos, concesiones y otras autorizaciones que se requieren para el desarrollo de las actividades, y para presentar recursos y acciones en beneficio de los usuarios. Los abogados vamos ganando espacios importantes en el sector energía, el cual es muy complejo y competitivo y a medida que transcurren los años se van desarrollando otras actividades que representan nuevos retos. El derecho de la energía tiene su base en el derecho administrativo, por ende, se basa en principios como la legalidad, el debido proceso, la transparencia, entre otros, sin embargo, también tiene principios estructurales que están basados en la seguridad del suministro, cobertura y accesibilidad, y la sostenibilidad socioeconómica y ambiental.
ISSN:2304-2494