Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables

La experiencia subjetiva que subyace a los modos cómo las familias de grupos vulnerables participan en la escuela, tiende a invisibilizarse dentro del amplio conjunto de estudios sobre prácticas de participación de los padres en la escuela y equidad educativa. Se presentan los resultados del análisis estructural semántico de 19 entrevistas semi-estructuradas realizadas a madres de estudiantes que se desarrollan en medios socialmente desfavorecidos, orientadas a responder la pregunta de investigación siguiente: ¿cómo incide el estilo comunicativo docente, percibido por padres desfavorecidos, en su modo de participar en la escuela? Los resultados sugieren la preeminencia de un estilo comunicativo docente de carácter crítico y desvalorizador p... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

8

2020-06-18

e408

e408

Propósitos y Representaciones - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 86edc8a0f3c0fdcd46cb796731f1ea93
record_format ojs
spelling Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/408
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
application/pdf
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
Publication
La experiencia subjetiva que subyace a los modos cómo las familias de grupos vulnerables participan en la escuela, tiende a invisibilizarse dentro del amplio conjunto de estudios sobre prácticas de participación de los padres en la escuela y equidad educativa. Se presentan los resultados del análisis estructural semántico de 19 entrevistas semi-estructuradas realizadas a madres de estudiantes que se desarrollan en medios socialmente desfavorecidos, orientadas a responder la pregunta de investigación siguiente: ¿cómo incide el estilo comunicativo docente, percibido por padres desfavorecidos, en su modo de participar en la escuela? Los resultados sugieren la preeminencia de un estilo comunicativo docente de carácter crítico y desvalorizador por sobre el reconocimiento hacia las competencias parentales de estas madres. Esta percepción, inhibe la participación de los padres, pero también estimula mayor vigilancia de los padres hacia el trabajo docente en el aula (v.g. voluntariado en el aula o acciones reinvidicativas del derecho a ser considerado acudiendo a otros actores con más poder dentro de la escuela). Los resultados de este estudio instan, a las políticas educativas y a los profesionales de la escuela a generar, en conjunto con sus apoderados, una cultura escolar libre de trato discriminatorio y con mayor reconocimiento a su capacidad, necesidades y posibilidades de participar en los procesos de desarrollo y aprender escolar de los hijos/as en distintas esferas de acción.
Artículo de revista
Gubbins Foxley, Verónica
Ugarte, Elisa
Cárcamo, Héctor
Núm. 2 , Año 2020 : Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos
Relación docente-padres
Participación de los padres
2
8
Grupos vulnerables
Teacher-Parent Relationship
The subjective experience that underlies the ways in which families underprivileged participate in school life tends to be invisiblized within the broad range of studies on parents' school involvement practices and educational equity. This article presents the results of a semantic structural analysis of 19 semistructured interviews with mothers of students living in socially underprivileged environments. The interviews were aimed at answering the following research question: "how do teacher communicative styles, as perceived by underprivileged parents, influence their way of participating at school?" Results suggest the preeminence of a critical and undervaluing teacher communicative style that prevents mothers' parental competences from being recognized. This perception inhibits parental participation while also encouraging parents to be more vigilant of teacher work in the classroom (e.g. volunteering to work in the classroom or engaging in actions aimed at defending their right to be acknowledged byappealing to actors with more power within the school). The results obtained should encourage policymakers and school professionals, along with parents, to generate a school culture that is free from discriminatory treatment and more appreciative of parents' abilities, needs, and potential for taking part in the school-based development and learning of children.
Parental Involvement
Underprivileged Groups
Teaching Communication Styles and their Incidence in the Participation Modes of Parents from The Perspective of Mothers of Vulnerable Groups
Journal article
e408
e408
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/408/976
2020-06-18T00:00:00Z
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.408
10.20511/pyr2020.v8n2.408
2310-4635
2307-7999
2020-06-18
2020-06-18T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
spellingShingle Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
Gubbins Foxley, Verónica
Ugarte, Elisa
Cárcamo, Héctor
Relación docente-padres
Participación de los padres
Grupos vulnerables
Teacher-Parent Relationship
Parental Involvement
Underprivileged Groups
title_short Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
title_full Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
title_fullStr Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
title_full_unstemmed Estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
title_sort estilos comunicativos docentes y su incidencia en los modos de participación de los padres desde la mirada de madres de grupos vulnerables
title_eng Teaching Communication Styles and their Incidence in the Participation Modes of Parents from The Perspective of Mothers of Vulnerable Groups
description La experiencia subjetiva que subyace a los modos cómo las familias de grupos vulnerables participan en la escuela, tiende a invisibilizarse dentro del amplio conjunto de estudios sobre prácticas de participación de los padres en la escuela y equidad educativa. Se presentan los resultados del análisis estructural semántico de 19 entrevistas semi-estructuradas realizadas a madres de estudiantes que se desarrollan en medios socialmente desfavorecidos, orientadas a responder la pregunta de investigación siguiente: ¿cómo incide el estilo comunicativo docente, percibido por padres desfavorecidos, en su modo de participar en la escuela? Los resultados sugieren la preeminencia de un estilo comunicativo docente de carácter crítico y desvalorizador por sobre el reconocimiento hacia las competencias parentales de estas madres. Esta percepción, inhibe la participación de los padres, pero también estimula mayor vigilancia de los padres hacia el trabajo docente en el aula (v.g. voluntariado en el aula o acciones reinvidicativas del derecho a ser considerado acudiendo a otros actores con más poder dentro de la escuela). Los resultados de este estudio instan, a las políticas educativas y a los profesionales de la escuela a generar, en conjunto con sus apoderados, una cultura escolar libre de trato discriminatorio y con mayor reconocimiento a su capacidad, necesidades y posibilidades de participar en los procesos de desarrollo y aprender escolar de los hijos/as en distintas esferas de acción.
description_eng The subjective experience that underlies the ways in which families underprivileged participate in school life tends to be invisiblized within the broad range of studies on parents' school involvement practices and educational equity. This article presents the results of a semantic structural analysis of 19 semistructured interviews with mothers of students living in socially underprivileged environments. The interviews were aimed at answering the following research question: "how do teacher communicative styles, as perceived by underprivileged parents, influence their way of participating at school?" Results suggest the preeminence of a critical and undervaluing teacher communicative style that prevents mothers' parental competences from being recognized. This perception inhibits parental participation while also encouraging parents to be more vigilant of teacher work in the classroom (e.g. volunteering to work in the classroom or engaging in actions aimed at defending their right to be acknowledged byappealing to actors with more power within the school). The results obtained should encourage policymakers and school professionals, along with parents, to generate a school culture that is free from discriminatory treatment and more appreciative of parents' abilities, needs, and potential for taking part in the school-based development and learning of children.
author Gubbins Foxley, Verónica
Ugarte, Elisa
Cárcamo, Héctor
author_facet Gubbins Foxley, Verónica
Ugarte, Elisa
Cárcamo, Héctor
topicspa_str_mv Relación docente-padres
Participación de los padres
Grupos vulnerables
topic Relación docente-padres
Participación de los padres
Grupos vulnerables
Teacher-Parent Relationship
Parental Involvement
Underprivileged Groups
topic_facet Relación docente-padres
Participación de los padres
Grupos vulnerables
Teacher-Parent Relationship
Parental Involvement
Underprivileged Groups
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/408
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-06-18
date_accessioned 2020-06-18T00:00:00Z
date_available 2020-06-18T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/408
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.408
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2020.v8n2.408
citationstartpage e408
citationendpage e408
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/408/976
_version_ 1797159849818062848