¿Descolonización en el Sudeste Asiático? Una mirada a la construcción de Estado desde la experiencia de Birmania o Myanmar

El artículo aborda el proceso de colonización y descolonización acaecido en el Sureste Asiático y su incidencia en la conformación del Estado. Para ello, analiza el caso de la antigua Birmania hoy Myanmar, a partir de las dimensiones: conceptuales, pasando por la evolución histórico – geográfica, jurídico-política, económica e internacionales; los cuales permiten explicar elementos constitutivos del estado birmano en la actualidad. Finalmente concluye que si bien el proceso de descolonización sucedido en el caso de sudeste asiático contribuyó a la construcción de la noción de Estados - nación pro “democrático occidental”, éste dista del ideal eurocéntrico en la medida en que allí confluyen realidades que siguen siendo ampliamente sustentada... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2015-04-06

7

14

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Opinión Pública - 2015

Descripción
Sumario:El artículo aborda el proceso de colonización y descolonización acaecido en el Sureste Asiático y su incidencia en la conformación del Estado. Para ello, analiza el caso de la antigua Birmania hoy Myanmar, a partir de las dimensiones: conceptuales, pasando por la evolución histórico – geográfica, jurídico-política, económica e internacionales; los cuales permiten explicar elementos constitutivos del estado birmano en la actualidad. Finalmente concluye que si bien el proceso de descolonización sucedido en el caso de sudeste asiático contribuyó a la construcción de la noción de Estados - nación pro “democrático occidental”, éste dista del ideal eurocéntrico en la medida en que allí confluyen realidades que siguen siendo ampliamente sustentadas en la tradición religiosa. Así mismo, la sostenibilidad de su sistema político interno, se sustenta en el rol que imprime la ASEAN, dentro de los procesos de integración regional e internacionalización de la economía de sus países miembros.
ISSN:2346-397X