Las TIC como fuente de ventaja competitiva en las PYMES

Desde su aparición, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se han convertido en un recurso fundamental de las empresas para competir en la mayoría de las industrias, generalizando el planteamiento de que son fuente de ventaja competitiva. Pero realmente, ¿cuándo las TIC son fuente potencial de ventaja competitiva para las pymes? ¿Bajo qué condiciones se logra que contribuyan a generar valor y mejorar su posición competitiva? ¿Qué características deben cumplir para alcanzar y sustentar la Ventaja Competitiva? Este documento basado en la Teoría de los Recursos y Capacidades (TRC) responde estas preguntas y presenta al análisis de recurso Valioso, Raro, Inimitable y Organización (VRIO) como herramienta para la determinaci... Ver más

Guardado en:

0123-3734

2346-2175

2013-06-17

126

134

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Desde su aparición, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se han convertido en un recurso fundamental de las empresas para competir en la mayoría de las industrias, generalizando el planteamiento de que son fuente de ventaja competitiva. Pero realmente, ¿cuándo las TIC son fuente potencial de ventaja competitiva para las pymes? ¿Bajo qué condiciones se logra que contribuyan a generar valor y mejorar su posición competitiva? ¿Qué características deben cumplir para alcanzar y sustentar la Ventaja Competitiva? Este documento basado en la Teoría de los Recursos y Capacidades (TRC) responde estas preguntas y presenta al análisis de recurso Valioso, Raro, Inimitable y Organización (VRIO) como herramienta para la determinación del potencial y valor que las TIC pueden alcanzar en las pymes y cómo pueden contribuir a que la empresa alcance ventajas competitivas sostenibles, en complemento de sus recursos y capacidades organizacionales.
ISSN:0123-3734