Mapas predictivos con redes neuronales a partir de propiedades físicas de las rocas: caso de estudio en la Mesa de Los Santos (Santander)

La Mesa de Los Santos ha tenido un continuo desarrollo en su infraestructura, agricultura y turismo, especialmente en la zona norte, lo que ha generado una mayor demanda en el suministro de agua potable. Los estudios geológicos, hidrológicos y geofísicos previos han resaltado la importancia de comprender las propiedades físicas de las rocas, así como su estimación espacial, razón por la cual, en este trabajo se implementaron modelos de red neuronal. Los resultados de laboratorio obtenidos para las muestras asociadas a la Formación Los Santos presentan porosidades de hasta 25%, mientras que la Formación Rosa Blanca muestra valores inferiores al 5% en unidades carbonatadas y de hasta un 30% para las litologías arenosas. La velocidad de onda P... Ver más

Guardado en:

1794-1237

2463-0950

21

2024-01-01

4112 pp. 1

33

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Revista EIA - 2023

Descripción
Sumario:La Mesa de Los Santos ha tenido un continuo desarrollo en su infraestructura, agricultura y turismo, especialmente en la zona norte, lo que ha generado una mayor demanda en el suministro de agua potable. Los estudios geológicos, hidrológicos y geofísicos previos han resaltado la importancia de comprender las propiedades físicas de las rocas, así como su estimación espacial, razón por la cual, en este trabajo se implementaron modelos de red neuronal. Los resultados de laboratorio obtenidos para las muestras asociadas a la Formación Los Santos presentan porosidades de hasta 25%, mientras que la Formación Rosa Blanca muestra valores inferiores al 5% en unidades carbonatadas y de hasta un 30% para las litologías arenosas. La velocidad de onda P para ambas formaciones de interés se encuentra en un rango entre los 1000 y 6000 . Los valores de resistividad se vieron influenciados por el fluido de poro (agua), obteniendo valores entre  para las formaciones Los Santos y Rosa Blanca   Los mapas generados por la red neuronal proporcionaron una distribución geológica coherente y precisa en comparación con los métodos de interpolación tradicionales. Sin embargo, se advirtió incertidumbre en áreas con fracturamiento y meteorización intensa, lo que podría afectar los resultados en zonas cercanas a fallas geológicas. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para estudios geológicos, hidrogeológicos e ingenieriles en la región.  
ISSN:1794-1237