Selección de Personal en Chile

En el mundo globalizado y la economía del conocimiento a la que se enfrentan las organizaciones y trabajadores, las nociones de derechos laborales y la calidad del trabajo se han tomado la agenda de las organizaciones internacionales. La búsqueda de la inclusión de criterios de sustentabilidad en el desarrollo económico, ha colocado relevancia en las prácticas de las organizaciones y fenómenos como la discriminación laboral y el impacto social en los modelos de negocio. Este artículo propone una revisión sobre los métodos de selección utilizados en Chile, en términos de cuáles son los requerimientos de uso en el mercado laboral, como también en las bases teórico - metodológicas que los sustentan. A través de dos estudios, se analiza la prev... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

7

2014-12-21

103

114

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 83342afe7ebf657be62bb690c6b7cf1b
record_format ojs
spelling Selección de Personal en Chile
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Núm. 1 , Año 2014 : Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología
Artículo de revista
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Revista iberoamericana de psicología
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.7109
Español
info:eu-repo/semantics/article
7
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
1
Publication
Seleção de Pessoal
Selección de Personal
Discriminación Laboral
Validez Predictiva
Teste Psicométrico
Pruebas Proyectivas
Didier Pino, Nicolás Oswaldo
Pruebas Psicométricas
Discriminação Laboral
En el mundo globalizado y la economía del conocimiento a la que se enfrentan las organizaciones y trabajadores, las nociones de derechos laborales y la calidad del trabajo se han tomado la agenda de las organizaciones internacionales. La búsqueda de la inclusión de criterios de sustentabilidad en el desarrollo económico, ha colocado relevancia en las prácticas de las organizaciones y fenómenos como la discriminación laboral y el impacto social en los modelos de negocio. Este artículo propone una revisión sobre los métodos de selección utilizados en Chile, en términos de cuáles son los requerimientos de uso en el mercado laboral, como también en las bases teórico - metodológicas que los sustentan. A través de dos estudios, se analiza la prevalencia del uso de las técnicas más populares en selección de personal y sus bases, presentando un análisis enfocado en la evitación de la discriminación. Los hallazgos demuestran que gran parte de las técnicas y metodologías usadas en los procesos de selección no poseen una base científica que avale su uso, con lo cual se favorece la emergencia de prácticas injustas. Se discuten posibles razones y consecuencias del uso de técnicas no adecuadas en el contexto del mercado laboral chileno.
Validade Preditiva
Teste Projetivo
In the globalized world and the knowledge economy, organizations and workers face the notions of labor rights and the quality of work that have taken the agenda of international organizations. The search for the inclusion of sustainability criteria in economic development, has placed importance on the practices of organizations and phenomena such as job discrimination and social impact of business models. This article proposes a review of the selection methods used in Chile in terms of what are the requirements for use on the labor market, as well as the theoretical and methodological foundation and their support. Through two studies, the prevalence of the most popular techniques in personnel selection are analyzed, presenting an analysis focused on the avoidance of discrimination. The findings show that many of the techniques and methodologies used in the selection process do not have a scientific basis to support your use, thus the emergence of discriminatory practices is encouraged. Possible reasons and consequences of using inadequate techniques in the context of the Chilean labor market are discussed.
Personnel Selection
Labor Discrimination
Selection of Personnel in Chile
Predictive Validity
Journal article
Projective Test
Psychometric Test
https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.7109
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.7109/450
114
103
10.33881/2027-1786.rip.7109
2500-6517
2027-1786
2014-12-21
2014-12-21T04:18:49Z
2014-12-21T04:18:49Z
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Iberoamericana de Psicología
title Selección de Personal en Chile
spellingShingle Selección de Personal en Chile
Didier Pino, Nicolás Oswaldo
Seleção de Pessoal
Selección de Personal
Discriminación Laboral
Validez Predictiva
Teste Psicométrico
Pruebas Proyectivas
Pruebas Psicométricas
Discriminação Laboral
Validade Preditiva
Teste Projetivo
Personnel Selection
Labor Discrimination
Predictive Validity
Projective Test
Psychometric Test
title_short Selección de Personal en Chile
title_full Selección de Personal en Chile
title_fullStr Selección de Personal en Chile
title_full_unstemmed Selección de Personal en Chile
title_sort selección de personal en chile
title_eng Selection of Personnel in Chile
description En el mundo globalizado y la economía del conocimiento a la que se enfrentan las organizaciones y trabajadores, las nociones de derechos laborales y la calidad del trabajo se han tomado la agenda de las organizaciones internacionales. La búsqueda de la inclusión de criterios de sustentabilidad en el desarrollo económico, ha colocado relevancia en las prácticas de las organizaciones y fenómenos como la discriminación laboral y el impacto social en los modelos de negocio. Este artículo propone una revisión sobre los métodos de selección utilizados en Chile, en términos de cuáles son los requerimientos de uso en el mercado laboral, como también en las bases teórico - metodológicas que los sustentan. A través de dos estudios, se analiza la prevalencia del uso de las técnicas más populares en selección de personal y sus bases, presentando un análisis enfocado en la evitación de la discriminación. Los hallazgos demuestran que gran parte de las técnicas y metodologías usadas en los procesos de selección no poseen una base científica que avale su uso, con lo cual se favorece la emergencia de prácticas injustas. Se discuten posibles razones y consecuencias del uso de técnicas no adecuadas en el contexto del mercado laboral chileno.
description_eng In the globalized world and the knowledge economy, organizations and workers face the notions of labor rights and the quality of work that have taken the agenda of international organizations. The search for the inclusion of sustainability criteria in economic development, has placed importance on the practices of organizations and phenomena such as job discrimination and social impact of business models. This article proposes a review of the selection methods used in Chile in terms of what are the requirements for use on the labor market, as well as the theoretical and methodological foundation and their support. Through two studies, the prevalence of the most popular techniques in personnel selection are analyzed, presenting an analysis focused on the avoidance of discrimination. The findings show that many of the techniques and methodologies used in the selection process do not have a scientific basis to support your use, thus the emergence of discriminatory practices is encouraged. Possible reasons and consequences of using inadequate techniques in the context of the Chilean labor market are discussed.
author Didier Pino, Nicolás Oswaldo
author_facet Didier Pino, Nicolás Oswaldo
topicspa_str_mv Seleção de Pessoal
Selección de Personal
Discriminación Laboral
Validez Predictiva
Teste Psicométrico
Pruebas Proyectivas
Pruebas Psicométricas
Discriminação Laboral
Validade Preditiva
Teste Projetivo
topic Seleção de Pessoal
Selección de Personal
Discriminación Laboral
Validez Predictiva
Teste Psicométrico
Pruebas Proyectivas
Pruebas Psicométricas
Discriminação Laboral
Validade Preditiva
Teste Projetivo
Personnel Selection
Labor Discrimination
Predictive Validity
Projective Test
Psychometric Test
topic_facet Seleção de Pessoal
Selección de Personal
Discriminación Laboral
Validez Predictiva
Teste Psicométrico
Pruebas Proyectivas
Pruebas Psicométricas
Discriminação Laboral
Validade Preditiva
Teste Projetivo
Personnel Selection
Labor Discrimination
Predictive Validity
Projective Test
Psychometric Test
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2014 : Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Revista iberoamericana de psicología
source https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.7109
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-21
date_accessioned 2014-12-21T04:18:49Z
date_available 2014-12-21T04:18:49Z
url https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.7109
url_doi https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.7109
issn 2027-1786
eissn 2500-6517
doi 10.33881/2027-1786.rip.7109
citationstartpage 103
citationendpage 114
url2_str_mv https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.7109/450
_version_ 1797158773220966400