Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo

El presente artículo pretende profundizar en las raíces y componentes de la relación entre mística y alteridad, así como en su pertinencia e implicaciones en el mundo de hoy. La necesidad radica en que estamos ante un nuevo emerger de preguntas existenciales enmarcadas por la complejidad y diversidad de comprensiones y posturas sobre la experiencia humana de la mística. En primer lugar, se realiza una aproximación a la experiencia humana y religiosa para penetrar luego en la experiencia mística como experiencia teologal, de modo que se pueda articular dicha experiencia con la experiencia humana, en cuanto la mística le provee sentido. En un segundo momento, desde la experiencia de alguien que ha sido testigo, se aborda la relación mística y... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

59

2017-08-10

267

293

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Franciscanum - 2018

id 8333b10edff66af1f6105a1b86dda707
record_format ojs
spelling Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Baena, Gustavo. «El método antropológico trascendental». En Los métodos en teología. Editado por Equipo Interdisciplinario de Docencia e Investigación, 53-79. Bogotá: puj, 2007. Biser, Eugen. «Welcher Zukunft geth die Kirche entgegen?». Stimmen der Zeit 1, (1987): 3-14. De Certeau, Michel. El lugar del otro: Historia religiosa y mística. Madrid: Katz, 2007. Eckhart de Hochheim. El fruto de la nada. Madrid: Siruela, 1998. González Buelta, Benjamín. Ver o perecer. Mística de los ojos abiertos. Santander: Sal Terrae, 2006. Hillesum, Etty. El corazón pensante de los barracones: cartas. Barcelona: Anthropos, 2001. Hillesum, Etty. Una vida conmocionada: diario 1941-1943. Barcelona: Anthropos, 2007. Jonhston, William. Enamorarse de Dios. Barcelona: Herder, 1998. Lacoste, Jean Yves. Diccionario Akal crítico de Teología. Madrid: Akal, 2007. Latourelle, René; Fisichella, Rino y Pié-Ninot, Salvador. Diccionario de Teología Fundamental. Madrid: Paulinas, 1992. Lévinas, Emmanuel. Entre nosotros. Ensayos para pensar en otro. Valencia: Pre-textos, 1993. Marion, Jean Luc. Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid: Síntesis, 2008. Maritain, Jaques. Distinguer pour unir ou Les degrés du savoir. París: dob, 1946. Martín Velasco, Juan. El fenómeno místico: estudio comparado. Madrid: Trotta, 2006. Martín Velasco, Juan. «Hacia una fenomenología de la experiencia de Dios». En Experiencia y misterio de Dios. Editado por Pascual Cebollada, 63-104. Madrid: San Pablo, 2009. Martín Velasco, Juan. Mística y humanismo. Madrid: ppc, 2007. Martín Velasco, Juan. «Palabras y lugares de la experiencia mística hoy». En Mujeres y hombres de hoy. Editado por José Cristo Rey García Paredes y Fernando Prado, 19-60. Madrid: Publicaciones Claretianas, 2011. Metz, Johann Baptist. El clamor de la tierra. Madrid: Palabra, 2001. Moltmann, Jürgen, y Moltmann, Elisabeth. Pasión por Dios. Santander: Sal Terrae, 2007. Mouroux, Jean. Sentido cristiano del hombre. Madrid: Palabra, 2001. Navarro, Rosana. «La experiencia mística hoy». En Espiritualidad para caminantes. Editado por Rosana Navarro, 13-29. Bogotá: San Pablo-puj, 2012. Panikkar, Raimon. De la mística: experiencia plena de la vida. Barcelona: Herder, 2005. Panikkar, Raimon. Iconos del misterio. Madrid: Península, 2001. Pannikar, Raimon. La plenitud del hombre. Madrid: Ciruela, 1999. Rahner, Karl. Dios, amor que desciende. Santander: Sal Terrae, 2008. Rahner, Karl. «Elemente der Spiritualität in der Kirche der Zukunft». En Schriftenzur Theologie xiv. Editado por Paul Imhof, 368- 372. Einseideln: Benzinger Verlag Gmbh, 1980. Roy, Louis. Experiencias de trascendencia. Fenomenología y crítica. Barcelona: Herder, 2016. San Ignacio de Loyola. Ejercicios espirituales y autobiografía. Bilbao: Ediciones Mensajero, 1999. Torres Queiruga, Andrés. «La Experiencia de Dios: posibilidad, estructura, verificabilidad». Revista de Investigación e Información Filosófica 211, Vol. 55 (1999): 35-69. Torres Queiruga, Andrés. Repensar la Revelación. Madrid: Trotta, 2008. Underhill, Evelyn. La mística. Estudio de la naturaleza y desarrollo de la conciencia espiritual. Madrid: Trotta, 2006.
Franciscanum - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/3403
Franciscanum
Universidad San Buenaventura
Artículo de revista
Teología pastoral
El presente artículo pretende profundizar en las raíces y componentes de la relación entre mística y alteridad, así como en su pertinencia e implicaciones en el mundo de hoy. La necesidad radica en que estamos ante un nuevo emerger de preguntas existenciales enmarcadas por la complejidad y diversidad de comprensiones y posturas sobre la experiencia humana de la mística. En primer lugar, se realiza una aproximación a la experiencia humana y religiosa para penetrar luego en la experiencia mística como experiencia teologal, de modo que se pueda articular dicha experiencia con la experiencia humana, en cuanto la mística le provee sentido. En un segundo momento, desde la experiencia de alguien que ha sido testigo, se aborda la relación mística y alteridad; su posibilidad, sus rasgos y sus implicaciones, tomando como referencia algunos apartes del relato personal e itinerario espiritual de Etty Hillesum.
Navarro S., Rosana Elena
Castañeda V., Fredy Humberto
Acero M., José Ricardo
Peña E., William Augusto
Experiencia de Dios
mística
alteridad
Etty Hillesum
humanismo
59
168
Núm. 168 , Año 2017 : Franciscanum 168
Publication
Journal article
Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
https://doi.org/10.21500/01201468.3403
10.21500/01201468.3403
267
293
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/3403/2815
0120-1468
2017-08-10
2017-08-10T00:00:00Z
2017-08-10T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
spellingShingle Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
Navarro S., Rosana Elena
Castañeda V., Fredy Humberto
Acero M., José Ricardo
Peña E., William Augusto
Teología pastoral
Experiencia de Dios
mística
alteridad
Etty Hillesum
humanismo
title_short Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
title_full Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
title_fullStr Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
title_full_unstemmed Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
title_sort mística y alteridad. una demanda para nuestro tiempo
title_eng Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo
description El presente artículo pretende profundizar en las raíces y componentes de la relación entre mística y alteridad, así como en su pertinencia e implicaciones en el mundo de hoy. La necesidad radica en que estamos ante un nuevo emerger de preguntas existenciales enmarcadas por la complejidad y diversidad de comprensiones y posturas sobre la experiencia humana de la mística. En primer lugar, se realiza una aproximación a la experiencia humana y religiosa para penetrar luego en la experiencia mística como experiencia teologal, de modo que se pueda articular dicha experiencia con la experiencia humana, en cuanto la mística le provee sentido. En un segundo momento, desde la experiencia de alguien que ha sido testigo, se aborda la relación mística y alteridad; su posibilidad, sus rasgos y sus implicaciones, tomando como referencia algunos apartes del relato personal e itinerario espiritual de Etty Hillesum.
author Navarro S., Rosana Elena
Castañeda V., Fredy Humberto
Acero M., José Ricardo
Peña E., William Augusto
author_facet Navarro S., Rosana Elena
Castañeda V., Fredy Humberto
Acero M., José Ricardo
Peña E., William Augusto
topicspa_str_mv Teología pastoral
Experiencia de Dios
mística
alteridad
Etty Hillesum
humanismo
topic Teología pastoral
Experiencia de Dios
mística
alteridad
Etty Hillesum
humanismo
topic_facet Teología pastoral
Experiencia de Dios
mística
alteridad
Etty Hillesum
humanismo
citationvolume 59
citationissue 168
citationedition Núm. 168 , Año 2017 : Franciscanum 168
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/3403
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Franciscanum - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Baena, Gustavo. «El método antropológico trascendental». En Los métodos en teología. Editado por Equipo Interdisciplinario de Docencia e Investigación, 53-79. Bogotá: puj, 2007. Biser, Eugen. «Welcher Zukunft geth die Kirche entgegen?». Stimmen der Zeit 1, (1987): 3-14. De Certeau, Michel. El lugar del otro: Historia religiosa y mística. Madrid: Katz, 2007. Eckhart de Hochheim. El fruto de la nada. Madrid: Siruela, 1998. González Buelta, Benjamín. Ver o perecer. Mística de los ojos abiertos. Santander: Sal Terrae, 2006. Hillesum, Etty. El corazón pensante de los barracones: cartas. Barcelona: Anthropos, 2001. Hillesum, Etty. Una vida conmocionada: diario 1941-1943. Barcelona: Anthropos, 2007. Jonhston, William. Enamorarse de Dios. Barcelona: Herder, 1998. Lacoste, Jean Yves. Diccionario Akal crítico de Teología. Madrid: Akal, 2007. Latourelle, René; Fisichella, Rino y Pié-Ninot, Salvador. Diccionario de Teología Fundamental. Madrid: Paulinas, 1992. Lévinas, Emmanuel. Entre nosotros. Ensayos para pensar en otro. Valencia: Pre-textos, 1993. Marion, Jean Luc. Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid: Síntesis, 2008. Maritain, Jaques. Distinguer pour unir ou Les degrés du savoir. París: dob, 1946. Martín Velasco, Juan. El fenómeno místico: estudio comparado. Madrid: Trotta, 2006. Martín Velasco, Juan. «Hacia una fenomenología de la experiencia de Dios». En Experiencia y misterio de Dios. Editado por Pascual Cebollada, 63-104. Madrid: San Pablo, 2009. Martín Velasco, Juan. Mística y humanismo. Madrid: ppc, 2007. Martín Velasco, Juan. «Palabras y lugares de la experiencia mística hoy». En Mujeres y hombres de hoy. Editado por José Cristo Rey García Paredes y Fernando Prado, 19-60. Madrid: Publicaciones Claretianas, 2011. Metz, Johann Baptist. El clamor de la tierra. Madrid: Palabra, 2001. Moltmann, Jürgen, y Moltmann, Elisabeth. Pasión por Dios. Santander: Sal Terrae, 2007. Mouroux, Jean. Sentido cristiano del hombre. Madrid: Palabra, 2001. Navarro, Rosana. «La experiencia mística hoy». En Espiritualidad para caminantes. Editado por Rosana Navarro, 13-29. Bogotá: San Pablo-puj, 2012. Panikkar, Raimon. De la mística: experiencia plena de la vida. Barcelona: Herder, 2005. Panikkar, Raimon. Iconos del misterio. Madrid: Península, 2001. Pannikar, Raimon. La plenitud del hombre. Madrid: Ciruela, 1999. Rahner, Karl. Dios, amor que desciende. Santander: Sal Terrae, 2008. Rahner, Karl. «Elemente der Spiritualität in der Kirche der Zukunft». En Schriftenzur Theologie xiv. Editado por Paul Imhof, 368- 372. Einseideln: Benzinger Verlag Gmbh, 1980. Roy, Louis. Experiencias de trascendencia. Fenomenología y crítica. Barcelona: Herder, 2016. San Ignacio de Loyola. Ejercicios espirituales y autobiografía. Bilbao: Ediciones Mensajero, 1999. Torres Queiruga, Andrés. «La Experiencia de Dios: posibilidad, estructura, verificabilidad». Revista de Investigación e Información Filosófica 211, Vol. 55 (1999): 35-69. Torres Queiruga, Andrés. Repensar la Revelación. Madrid: Trotta, 2008. Underhill, Evelyn. La mística. Estudio de la naturaleza y desarrollo de la conciencia espiritual. Madrid: Trotta, 2006.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-08-10
date_accessioned 2017-08-10T00:00:00Z
date_available 2017-08-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/3403
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.3403
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.3403
citationstartpage 267
citationendpage 293
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/3403/2815
_version_ 1797160147633569792