Parasitoides de Trialeurodes vaporariorum Westwood, 1856 (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de fríjol en García Rovira, Santander

Antecedentes: El complejo mosca blanca es uno de los principales problemas entomológicos del país, ya sea por el gran número de hospederos como por su amplia distribución. Dos especies de este complejo son Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum; esta última, ha sido identificada como plaga de tomate, fríjol y tabaco en la zona de muestreo. Objetivo: Determinar las especies de parasitoides asociadas a Trialeurodes vaporariorum sobre cultivos de frijol en cuatro municipios de la Provincia de García Rovira, en el departamento de Santander. Métodos: La presente investigación se realizó en los municipios de Enciso, Málaga, Concepción y El Cerrito. Se desarrolló un muestreo aleatorio por etapas con un tamaño de muestra de 50 foliolos por cult... Ver más

Guardado en:

0122-820X

2422-5053

19

2014-07-01

15

24

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Respuestas - 2014

Descripción
Sumario:Antecedentes: El complejo mosca blanca es uno de los principales problemas entomológicos del país, ya sea por el gran número de hospederos como por su amplia distribución. Dos especies de este complejo son Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum; esta última, ha sido identificada como plaga de tomate, fríjol y tabaco en la zona de muestreo. Objetivo: Determinar las especies de parasitoides asociadas a Trialeurodes vaporariorum sobre cultivos de frijol en cuatro municipios de la Provincia de García Rovira, en el departamento de Santander. Métodos: La presente investigación se realizó en los municipios de Enciso, Málaga, Concepción y El Cerrito. Se desarrolló un muestreo aleatorio por etapas con un tamaño de muestra de 50 foliolos por cultivo. Los parasitoides se colectaron a través de cámaras de recuperación. Las variables medidas fueron, ninfas totales, ninfas parasitadas, parasitoides emergidos, parasitoides no emergidos, ninfas emergidas. Resultados: Se recuperaron dos especies del orden Hymenoptera, identificadas como Encarsia pergandiella y Amitus fuscipennis. Los resultados indican que los niveles de parasitoidismo oscilan entre el 3% y el 20%, y que Amitus fuscipennis (Hemiptera: Aleyrodidae) se encuentra en el 96,48% de las muestras. Conclusiones: Amitus fuscipennis es el parasitoide más abundante de Trialeurodes vaporariorum en condiciones naturales en la Provincia de García Rovira, Encarcia pergandiella es menos abundante debido a su esasa adaptación a las condiciones de la zona de estudio.
ISSN:0122-820X