Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun

 Este artículo tiene la finalidad de socializar a todas las universidades que ofertan programas de ingeniería electrónica, el desarrollo de un programa de reciclaje electrónico. Este partió como una iniciativa del semillero de investigación ElectroCUN que busca hacer frente al gran problema de la contaminación del medio ambiente por el pésimo manejo de los residuos eléctricos y electrónicos, habitualmente tratados como basura común. En este trabajo se detallan algunas empresas colom­bianas que han asumido esta misión, pero se nota necesario que en las universidades también se practique el reciclaje electrónico, actividad beneficiosa para las instituciones, los estudiantes y el ecosistema.

Guardado en:

2346-139X

2019-02-06

29

42

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 828d6c0e736893a459042f9199eff241
record_format ojs
spelling Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. (2014). 3R. La regla de las tres erres (reducir, reciclar y reutilizar) [entrada de blog]. Recuperado de https://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Borrás, C. (2018). Las 4R del reciclaje [entrada de blog]. Ecología Verde. Recuperado de https://www.ecologiaverde.com/las-4r-del-reciclaje-421.html
Carmenjuarros2000. (11 de abril de 2013). Artículos con reciclaje [entrada de blog]. Recuperado de https://carmenjuarros2000.blogspot.com/2013/04/articulos-con-reciclaje.html
Click on Green. (2012). Reciclaje responsable de electrónicos [recurso en línea]. Recuperado de https:// www.clickongreen.com/
DaeNET. (2009). Probar fuentes de poder sin pc [recurso en línea]. Recuperado de https://daenet.wordpress.com/2009/07/02/probar-fuentes-de-poder-sin-pc/
DesignBlog (2011). Lámparas fluorescentes compactas (lfc) [recurso en línea]. Recuperado de http:// designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise2308/files/2011/09/documento_productolite4.pdf
Electrotec. (6 de noviembre de 2014). Prueba de motores dc pequeños [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SJ36YTYCMZ4
Higinio, H. (9 de septiembre de 2016). Motor de Pasos –Stepper Motor–. ¿Cómo probarlo e identificar sus bobinas? Parte2 [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7-t7tWGeUXg
Joshuamarius. (11 de octubre de 2009). La computadora saludable 2. La fuente de poder o power supply [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=iL0Uziv0cGE
Peñarredonda, J. (2013). ¿Dónde y por qué reciclar los residuos electrónicos? [entrada de blog] Enter.co. Recuperado de https://www.enter.co/cultura-digital/ciudadinteligente/donde-y-por-que-reciclar-los-residuos-electronicos/
Pilas Colombia. (2010). Programa “Pilas con el Ambiente” [recurso en línea]. Recuperado de https://www.pilascolombia.com
Robots S. A. de C. V. (2013). Productos [entrada de blog]. Recuperado de http://robotssa.blogspot.com/2013/02/productos.html
Español
Sánchez, M. (2016). Identificación de la situación actual manejo y la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos raee en la zona urbana del municipio de Cajicá [trabajo de grado]. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (udca), Bogotá, Colombia.
Unimedios. (22 de julio de 2016). Estudiantes impulsan reciclaje de aparatos eléctricos. Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/estudiantes-impulsan-reciclaje-de-aparatos-electricos.html
Velásquez, A. (2016). Investigación exploratoria sobre generación y gestión de residuos hospitalarios tipo raee en Bogotá D. C. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (unad).
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Publication
Artículo de revista
 Este artículo tiene la finalidad de socializar a todas las universidades que ofertan programas de ingeniería electrónica, el desarrollo de un programa de reciclaje electrónico. Este partió como una iniciativa del semillero de investigación ElectroCUN que busca hacer frente al gran problema de la contaminación del medio ambiente por el pésimo manejo de los residuos eléctricos y electrónicos, habitualmente tratados como basura común. En este trabajo se detallan algunas empresas colom­bianas que han asumido esta misión, pero se nota necesario que en las universidades también se practique el reciclaje electrónico, actividad beneficiosa para las instituciones, los estudiantes y el ecosistema.
Rodríguez Velásquez, Jessica
Zuluaga Zubieta, Stefany
Mosquera Osuna, Daniela
Artesanías Basadas en Residuos Electrónicos
Reciclaje
Recuperación
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Núm. 13 , Año 2018 : Revista Hashtag 2018B
13
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/618
application/pdf
Fondo Editorial CUN
#ashtag
Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
This paper aims to socialize to all universities that offer electronic engineering programs, the deve­loping of an electronic recycling program. This started as an initiative of the ElectroCUN research group, that seeks to tackle the big problem of environmental pollution by the poor management of electrical and electronic waste, usually treated as common waste. This paper details some Colom­bian companies that have assumed this mission, to point out the need for universities to also practice e-recycling, a beneficial activity for institutions, students and the ecosystem.
Electronic Waste-Based Handicraft
Recovery
Recycling
Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE)
Journal article
2019-02-06T00:00:00Z
2346-139X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/download/618/456
29
42
10.52143/2346139X.618
2019-02-06
2019-02-06T00:00:00Z
https://doi.org/10.52143/2346139X.618
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection #ashtag
title Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
spellingShingle Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
Rodríguez Velásquez, Jessica
Zuluaga Zubieta, Stefany
Mosquera Osuna, Daniela
Artesanías Basadas en Residuos Electrónicos
Reciclaje
Recuperación
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Electronic Waste-Based Handicraft
Recovery
Recycling
Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE)
title_short Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
title_full Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
title_fullStr Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
title_full_unstemmed Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
title_sort programa de reciclaje electrónico en ingeniería electrónica de la cun
title_eng Programa de reciclaje electrónico en Ingeniería Electrónica de la cun
description  Este artículo tiene la finalidad de socializar a todas las universidades que ofertan programas de ingeniería electrónica, el desarrollo de un programa de reciclaje electrónico. Este partió como una iniciativa del semillero de investigación ElectroCUN que busca hacer frente al gran problema de la contaminación del medio ambiente por el pésimo manejo de los residuos eléctricos y electrónicos, habitualmente tratados como basura común. En este trabajo se detallan algunas empresas colom­bianas que han asumido esta misión, pero se nota necesario que en las universidades también se practique el reciclaje electrónico, actividad beneficiosa para las instituciones, los estudiantes y el ecosistema.
description_eng This paper aims to socialize to all universities that offer electronic engineering programs, the deve­loping of an electronic recycling program. This started as an initiative of the ElectroCUN research group, that seeks to tackle the big problem of environmental pollution by the poor management of electrical and electronic waste, usually treated as common waste. This paper details some Colom­bian companies that have assumed this mission, to point out the need for universities to also practice e-recycling, a beneficial activity for institutions, students and the ecosystem.
author Rodríguez Velásquez, Jessica
Zuluaga Zubieta, Stefany
Mosquera Osuna, Daniela
author_facet Rodríguez Velásquez, Jessica
Zuluaga Zubieta, Stefany
Mosquera Osuna, Daniela
topicspa_str_mv Artesanías Basadas en Residuos Electrónicos
Reciclaje
Recuperación
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
topic Artesanías Basadas en Residuos Electrónicos
Reciclaje
Recuperación
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Electronic Waste-Based Handicraft
Recovery
Recycling
Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE)
topic_facet Artesanías Basadas en Residuos Electrónicos
Reciclaje
Recuperación
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Electronic Waste-Based Handicraft
Recovery
Recycling
Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE)
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2018 : Revista Hashtag 2018B
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal #ashtag
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/618
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
references Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. (2014). 3R. La regla de las tres erres (reducir, reciclar y reutilizar) [entrada de blog]. Recuperado de https://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/.
Borrás, C. (2018). Las 4R del reciclaje [entrada de blog]. Ecología Verde. Recuperado de https://www.ecologiaverde.com/las-4r-del-reciclaje-421.html
Carmenjuarros2000. (11 de abril de 2013). Artículos con reciclaje [entrada de blog]. Recuperado de https://carmenjuarros2000.blogspot.com/2013/04/articulos-con-reciclaje.html
Click on Green. (2012). Reciclaje responsable de electrónicos [recurso en línea]. Recuperado de https:// www.clickongreen.com/
DaeNET. (2009). Probar fuentes de poder sin pc [recurso en línea]. Recuperado de https://daenet.wordpress.com/2009/07/02/probar-fuentes-de-poder-sin-pc/
DesignBlog (2011). Lámparas fluorescentes compactas (lfc) [recurso en línea]. Recuperado de http:// designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise2308/files/2011/09/documento_productolite4.pdf
Electrotec. (6 de noviembre de 2014). Prueba de motores dc pequeños [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SJ36YTYCMZ4
Higinio, H. (9 de septiembre de 2016). Motor de Pasos –Stepper Motor–. ¿Cómo probarlo e identificar sus bobinas? Parte2 [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7-t7tWGeUXg
Joshuamarius. (11 de octubre de 2009). La computadora saludable 2. La fuente de poder o power supply [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=iL0Uziv0cGE
Peñarredonda, J. (2013). ¿Dónde y por qué reciclar los residuos electrónicos? [entrada de blog] Enter.co. Recuperado de https://www.enter.co/cultura-digital/ciudadinteligente/donde-y-por-que-reciclar-los-residuos-electronicos/
Pilas Colombia. (2010). Programa “Pilas con el Ambiente” [recurso en línea]. Recuperado de https://www.pilascolombia.com
Robots S. A. de C. V. (2013). Productos [entrada de blog]. Recuperado de http://robotssa.blogspot.com/2013/02/productos.html
Sánchez, M. (2016). Identificación de la situación actual manejo y la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos raee en la zona urbana del municipio de Cajicá [trabajo de grado]. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (udca), Bogotá, Colombia.
Unimedios. (22 de julio de 2016). Estudiantes impulsan reciclaje de aparatos eléctricos. Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/estudiantes-impulsan-reciclaje-de-aparatos-electricos.html
Velásquez, A. (2016). Investigación exploratoria sobre generación y gestión de residuos hospitalarios tipo raee en Bogotá D. C. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (unad).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-02-06
date_accessioned 2019-02-06T00:00:00Z
date_available 2019-02-06T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/618
url_doi https://doi.org/10.52143/2346139X.618
eissn 2346-139X
doi 10.52143/2346139X.618
citationstartpage 29
citationendpage 42
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/download/618/456
_version_ 1797159303948271616