Construcción identitaria de los integrantes de los consejos comunales : un enfoque social venezolano

El objetivo de la investigación fue determinar los elementos que influyen en la construcción identitaria de los integrantes del consejo comunal Morochas III, Cabimas, Venezuela. La variable se sustentó con los aportes de Bartolomé (2003), Revilla (2003), Habermas (2009), Florescano (2002), entre otros.Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptiva con diseño no experimental, transeccional, de campo. La población fue de 15 sujetos miembros del consejo comunal. Se diseñó un cuestionario, contentivo de 33 ítemes y 4 alternativas de respuesta. Se concluye: las políticas del consejo comunal constituyen los elementos configurativos de la construcción identitaria actual en los integrantes del mismos, políticas fundamentadas en la radi... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2017-06-12

54

63

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Oratores - 2017

Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los elementos que influyen en la construcción identitaria de los integrantes del consejo comunal Morochas III, Cabimas, Venezuela. La variable se sustentó con los aportes de Bartolomé (2003), Revilla (2003), Habermas (2009), Florescano (2002), entre otros.Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptiva con diseño no experimental, transeccional, de campo. La población fue de 15 sujetos miembros del consejo comunal. Se diseñó un cuestionario, contentivo de 33 ítemes y 4 alternativas de respuesta. Se concluye: las políticas del consejo comunal constituyen los elementos configurativos de la construcción identitaria actual en los integrantes del mismos, políticas fundamentadas en la radicalización de la individualidad e impedir el reconocimiento en los otros. Estas políticas organizacionales generan un perfil de identidad del sujeto caracterizado por la individualidad, la indiferencia, sentirse dominado y excluido. Se recomienda: Favorecer constantemente la comunicación y participación de los integrantes del consejo comunal III en nuevos modelos reflexivos con la intención de fomentar una construcción identitaria perdurable en el tiempo.
ISSN:2410-8928