Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”

El objetivo de este artículo es reflexionar sobreel concepto “ecoturismo” en Colombia, centradoen el desarrollo de una propuesta editorialque complementará la aplicación móvil de rutasecoturísticas Rutacol. Se utilizará una metodologíadescriptiva de tipo cualitativo para analizarel ecoturismo en Colombia y su relación conel diseño de aplicaciones móviles, así como elcaso particular del diseño de Rutacol. A travésde esta propuesta se crea un concepto de diseñoinnovador que atrae de manera positiva a consumidoresde entre 18 y 40 años de edad, lo queservirá como incentivo para dar a conocer lugareso sitios poco visitados en Colombia. Estosdestinos están relacionados con actividades queinvolucran el ámbito ecológico, el desarrolloturístico y la... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2023-11-28

Ignis - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 7f2bf2a5a1cf4e81ae36ef1bab254337
record_format ojs
spelling Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
Ignis - 2023
text/html
Fondo Editorial CUN
Ignis
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/980
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/article
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
Núm. 15 , Año 2021 : Revista Ignis
15
El objetivo de este artículo es reflexionar sobreel concepto “ecoturismo” en Colombia, centradoen el desarrollo de una propuesta editorialque complementará la aplicación móvil de rutasecoturísticas Rutacol. Se utilizará una metodologíadescriptiva de tipo cualitativo para analizarel ecoturismo en Colombia y su relación conel diseño de aplicaciones móviles, así como elcaso particular del diseño de Rutacol. A travésde esta propuesta se crea un concepto de diseñoinnovador que atrae de manera positiva a consumidoresde entre 18 y 40 años de edad, lo queservirá como incentivo para dar a conocer lugareso sitios poco visitados en Colombia. Estosdestinos están relacionados con actividades queinvolucran el ámbito ecológico, el desarrolloturístico y la preservación del medio ambiente.Todo esto con la intención de dinamizar la economíalocal. Se busca que esta propuesta sea uninstrumento dinamizador del desarrollo económicosostenible en nuestro territorio, a través deldiseño gráfico.
Contreras, Lorena Liceth
Correa, Juan Carlos
Cujar, Juan Camilo
Angarita, Diana Paola
Aplicación móvil
Diseño
Diseño editorial
Ecoturismo
Rutas
Mobile Application
Design
Editorial design
Ecoturism
Routes
Ecotourism in the design and development of mobile applications to promote the visit of rarely visited places in Colombia. The case of “Rutacol”
The objective of this article is to reflect on theconcept of ecotourism in Colombia and focuson the development of an editorial proposalthat will complement the mobile applicationof ecotourism routes (Rutacol). A descriptivequalitative methodology will be used to analyzeecotourism in Colombia and its relationshipwith the design of mobile applications, as wellas the particular case of the design of Rutacol.Through this proposal, an innovative designconcept was created that positively attractsconsumers between 18 and 40 years old, whichserved as an incentive to promote lesser-knownplaces or sites in Colombia. These destinationsare related to activities involving the ecologicalfield, touristic development, and environmentalconservation, with the aim of boosting the localeconomy. The objective is for this proposal to bea dynamic tool for sustainable economic developmentin our territory.
Journal article
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/980
2711-029X
2011-9070
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/980/673
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/980/674
2023-11-28
2023-11-28T10:39:23Z
2023-11-28T10:39:23Z
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
spellingShingle Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
Contreras, Lorena Liceth
Correa, Juan Carlos
Cujar, Juan Camilo
Angarita, Diana Paola
Aplicación móvil
Diseño
Diseño editorial
Ecoturismo
Rutas
Mobile Application
Design
Editorial design
Ecoturism
Routes
title_short Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
title_full Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
title_fullStr Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
title_full_unstemmed Ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en Colombia. El caso de “Rutacol”
title_sort ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para impulsar la visita de lugares poco visitados en colombia. el caso de “rutacol”
title_eng Ecotourism in the design and development of mobile applications to promote the visit of rarely visited places in Colombia. The case of “Rutacol”
description El objetivo de este artículo es reflexionar sobreel concepto “ecoturismo” en Colombia, centradoen el desarrollo de una propuesta editorialque complementará la aplicación móvil de rutasecoturísticas Rutacol. Se utilizará una metodologíadescriptiva de tipo cualitativo para analizarel ecoturismo en Colombia y su relación conel diseño de aplicaciones móviles, así como elcaso particular del diseño de Rutacol. A travésde esta propuesta se crea un concepto de diseñoinnovador que atrae de manera positiva a consumidoresde entre 18 y 40 años de edad, lo queservirá como incentivo para dar a conocer lugareso sitios poco visitados en Colombia. Estosdestinos están relacionados con actividades queinvolucran el ámbito ecológico, el desarrolloturístico y la preservación del medio ambiente.Todo esto con la intención de dinamizar la economíalocal. Se busca que esta propuesta sea uninstrumento dinamizador del desarrollo económicosostenible en nuestro territorio, a través deldiseño gráfico.
description_eng The objective of this article is to reflect on theconcept of ecotourism in Colombia and focuson the development of an editorial proposalthat will complement the mobile applicationof ecotourism routes (Rutacol). A descriptivequalitative methodology will be used to analyzeecotourism in Colombia and its relationshipwith the design of mobile applications, as wellas the particular case of the design of Rutacol.Through this proposal, an innovative designconcept was created that positively attractsconsumers between 18 and 40 years old, whichserved as an incentive to promote lesser-knownplaces or sites in Colombia. These destinationsare related to activities involving the ecologicalfield, touristic development, and environmentalconservation, with the aim of boosting the localeconomy. The objective is for this proposal to bea dynamic tool for sustainable economic developmentin our territory.
author Contreras, Lorena Liceth
Correa, Juan Carlos
Cujar, Juan Camilo
Angarita, Diana Paola
author_facet Contreras, Lorena Liceth
Correa, Juan Carlos
Cujar, Juan Camilo
Angarita, Diana Paola
topicspa_str_mv Aplicación móvil
Diseño
Diseño editorial
Ecoturismo
Rutas
topic Aplicación móvil
Diseño
Diseño editorial
Ecoturismo
Rutas
Mobile Application
Design
Editorial design
Ecoturism
Routes
topic_facet Aplicación móvil
Diseño
Diseño editorial
Ecoturismo
Rutas
Mobile Application
Design
Editorial design
Ecoturism
Routes
citationissue 15
citationedition Núm. 15 , Año 2021 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/980
language Español
format Article
rights Ignis - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-11-28
date_accessioned 2023-11-28T10:39:23Z
date_available 2023-11-28T10:39:23Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/980
url_doi https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/980
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/980/673
url3_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/980/674
_version_ 1797829355459575808