Cambios hemodinámicos por Doppler en fetos con retardo del crecimiento intrauterino de 26-34 semanas a 24 y 48 horas de la administración materna de Betametasona

Objetivo: identificar cambios en el índice de pulsatilidad (IP) de las arterias umbilical y cerebral media después de aplicar betametasona en pacientes con retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) entre 26 y 34 semanas. Métodos: 22 pacientes hospitalizadas con embarazos únicos entre las 26 y 34 semanas asociadas con RCIU, con indicación de maduración pulmonar que no se encontraban en trabajo de parto, recibieron protocolo completo de maduración, toma de doppler fetoplacentario inicial y a las 24 y 48 horas. Resultados: 68,2% presentaron trastorno hipertensivo del embarazo, 81,8% (n:18) negaron enfermedad crónica asociada, no se documentaron anomalías fetales mayores ni se sospechó infección fetal. El promedio del IP de la arteria umbilic... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

24

2015-06-01

143

147

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: identificar cambios en el índice de pulsatilidad (IP) de las arterias umbilical y cerebral media después de aplicar betametasona en pacientes con retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) entre 26 y 34 semanas. Métodos: 22 pacientes hospitalizadas con embarazos únicos entre las 26 y 34 semanas asociadas con RCIU, con indicación de maduración pulmonar que no se encontraban en trabajo de parto, recibieron protocolo completo de maduración, toma de doppler fetoplacentario inicial y a las 24 y 48 horas. Resultados: 68,2% presentaron trastorno hipertensivo del embarazo, 81,8% (n:18) negaron enfermedad crónica asociada, no se documentaron anomalías fetales mayores ni se sospechó infección fetal. El promedio del IP de la arteria umbilical al ingreso fue 1,62 (DE 0,41) y de la cerebral media 1,97 (DE 0,61). En el doppler de 48 horas se observaron cambios del IP en la umbilical (p =0.0079) y la cerebral media (p=0.0149), respecto al basal. Conclusiones: en RCIU entre las semanas 26 y 34 hay variaciones con significación estadística del IP en el doppler de las arterias umbilical y cerebral media que no siempre se asociaron con cambios en la estadificación del doppler actual y no tienen importancia clínica. La hipertensión gestacional asociada puede ser un factor de confusión. Abreviaturas: IP, índice de pulsatilidad: RCIU, retardo en el crecimiento intrauterino.
ISSN:0121-7372