Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red

El presente artículo busca establecer una conversación entre dos novedosos marcos para el análisis crítico de la modernidad: la teoría del actor-red y la perspectiva de la modernidad/colonialidad/ decolonialidad latinoamericanas. Igualmente, se examinan los problemas que persisten en ambos marcos desde la perspectiva de un proyecto descolonial, y se proponen algunas maneras de abordar estos problemas reubicando ambos marcos en la modernidad y desplazando algunas de sus implicaciones epistemológicas y políticas, especialmente en términos de rehusarse a decodificar conocimientos subalternos.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-26

85

114

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 7e961990906be172813fdea61362f29d
record_format ojs
spelling Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
Tabula Rasa
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1558
Unicolmayor
text/html
<p>El presente artículo busca establecer una conversación entre dos novedosos marcos para el análisis crítico de la modernidad: la teoría del actor-red y la perspectiva de la modernidad/colonialidad/ decolonialidad latinoamericanas. Igualmente, se examinan los problemas que persisten en ambos marcos desde la perspectiva de un proyecto descolonial, y se proponen algunas maneras de abordar estos problemas reubicando ambos marcos en la modernidad y desplazando algunas de sus implicaciones epistemológicas y políticas, especialmente en términos de rehusarse a decodificar conocimientos subalternos.</p>
Elena Yehia
6
Núm. 6 , Año 2007 : Enero - Junio
Artículo de revista
Publication
application/pdf
Journal article
Decolonization of knowledge and practice: a dialogical encounter between the research program on Latin American modernity / coloniality / decoloniality and actor-network theory
<p>This article seeks to establish a conversation between two novel frameworks for the critical analysis of modernity: the actor-network theory and the perspective of Latin American modernity / coloniality / decoloniality. Likewise, the problems that persist in both frameworks are examined from the perspective of a decolonial project, and some ways of approaching these problems are proposed, relocating both frameworks in modernity and displacing some of their epistemological and political implications, especially in terms of refusing to decode subordinate knowledge.</p>
2020-03-26T17:26:50Z
85
114
2020-03-26
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1558/2311
2020-03-26T17:26:50Z
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1558
2011-2742
1794-2489
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1558/2310
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
spellingShingle Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
Elena Yehia
title_short Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
title_full Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
title_fullStr Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
title_full_unstemmed Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
title_sort descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
title_eng Decolonization of knowledge and practice: a dialogical encounter between the research program on Latin American modernity / coloniality / decoloniality and actor-network theory
description <p>El presente artículo busca establecer una conversación entre dos novedosos marcos para el análisis crítico de la modernidad: la teoría del actor-red y la perspectiva de la modernidad/colonialidad/ decolonialidad latinoamericanas. Igualmente, se examinan los problemas que persisten en ambos marcos desde la perspectiva de un proyecto descolonial, y se proponen algunas maneras de abordar estos problemas reubicando ambos marcos en la modernidad y desplazando algunas de sus implicaciones epistemológicas y políticas, especialmente en términos de rehusarse a decodificar conocimientos subalternos.</p>
description_eng <p>This article seeks to establish a conversation between two novel frameworks for the critical analysis of modernity: the actor-network theory and the perspective of Latin American modernity / coloniality / decoloniality. Likewise, the problems that persist in both frameworks are examined from the perspective of a decolonial project, and some ways of approaching these problems are proposed, relocating both frameworks in modernity and displacing some of their epistemological and political implications, especially in terms of refusing to decode subordinate knowledge.</p>
author Elena Yehia
author_facet Elena Yehia
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2007 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1558
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-26
date_accessioned 2020-03-26T17:26:50Z
date_available 2020-03-26T17:26:50Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1558
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1558
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 85
citationendpage 114
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1558/2311
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1558/2310
_version_ 1797159048829730816