Germinados de trigo kamut (Triticum turgidum), quinua (Chenopodium quinoa) y frijol mungo (Vigna radiata): Una alternativa para la alimentación de colonias de hormigas Atta cephalotes en condiciones de laboratorio.

En este artículo, se muestra la metodología para evaluar los efectos lineales y no lineales presentes en un sistema de radio sobre fibra óptica (Radio over Fibre, RoF) empleando la técnica multiplexacion por división de onda densa (Dense Wavelenght Division Multiplexing, DWDM) con esparcimientos de 50GHz, según las normas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommunication Union, ITU) con una velocidad de canal de 10 Gbps, a una potencia de entrada en el canal óptico de 30mW, para tramos de fibra óptica de 40km, 60km y 80km. Se presenta el modelado del sistema de RoF representado en forma gráfica a través de diagrama de bloques por medio de la herramienta computacional Matlab, donde se implementan cada una de la... Ver más

Guardado en:

0122-820X

2422-5053

23

2018-07-01

62

74

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:En este artículo, se muestra la metodología para evaluar los efectos lineales y no lineales presentes en un sistema de radio sobre fibra óptica (Radio over Fibre, RoF) empleando la técnica multiplexacion por división de onda densa (Dense Wavelenght Division Multiplexing, DWDM) con esparcimientos de 50GHz, según las normas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommunication Union, ITU) con una velocidad de canal de 10 Gbps, a una potencia de entrada en el canal óptico de 30mW, para tramos de fibra óptica de 40km, 60km y 80km. Se presenta el modelado del sistema de RoF representado en forma gráfica a través de diagrama de bloques por medio de la herramienta computacional Matlab, donde se implementan cada una de las etapas del sistema de RoF usando las librerías ofrecidas por el Toolbox de simulink de Matlab. Como resultado se obtiene que la metodología propuesta para la evaluación del sistema RoF empleando la técnica DWDM permite analizar los efectos lineales y no lineales; donde se observa que los efectos que degradan la señal son proporcionales a las distancias de la fibra óptica establecidas y que la potencia óptica de entrada empleada es óptima para que la fibra óptica se comporte como medio no lineal.   
ISSN:0122-820X