Manifiesto sobre el arte del magisterio

Presenta un pronunciamiento sobre un nuevo concepto del Magisterio con base en la situación del arte de la educación hoy. Analiza la función del arte del Magisterio y sus principales contradicciones dialécticas en el estado actual del capitalismo en América Latina. Propone un posible concepto estético de Magisterio; cuenta cómo anda el arte y analiza la contradicción entre una educación creada para el retorno a lo real y otra para la inmersión en lo virtual. Este ensayo, a la memoria de Juárez, es un aporte a la construcción de una nueva estética de la educación del pueblo y con ello a la construcción social del orden futuro.

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

2

2005-01-01

53

77

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2006

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 7b876ec23c0c00bc2c91a424d129ef56
record_format ojs
spelling Manifiesto sobre el arte del magisterio
Paz, Octavio. (2004) “Obras Completas II (1969 1998)”, tomo 12, FCE, México,
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5789
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2006
Fernández Retamar, Roberto (1995). Para el Perfil definitivo del Hombre, Editorial Letras Cubanas, La Habana,.
Grompone, Juan. (2001). La danza de Shiva. La construcción del futuro Libro V. La flor de Itapebí, Montevideo.
Gutiérrez Leyton Alma Elena (2005)La comunicación didáctica en los espacios electrónicos de aprendizaje de la educación a distancia . CREFAL; Pátzcuaro, México, http://tariacuri.crefal.edu.mx/crefal/publicaciones/ultimas_publicaciones.htm
Hernández Oscaris, Roberto y Vega Jiménez, Elsa. (1999). Historia de la educación latinoamericana. Editorial Pueblo y Educación, La Habana Cuba.
Lerena, Carlos (1983)Reprimir y liberar. Crítica sociológica de la educación y la cultura contemporáneas. Ediciones Akal, Barcelona.
Marchan, Simon et al. (2006) Real/virtual en estética y teoría de las artes. Paidós Ibérica S.A. Barcelona.
Monclús, Antonio y Sabán, Carmen. (1997). La escuela global. La educación y la comunicación a lo largo de la historia de la UNESCO. C.F.E., Ediciones UNESCO, México.
Rangel Guerra, Alfonso. (2002). El pensamiento de Jaime Torres Bodet. Una visión humanista de la educación de adultos. Pátzcuaro, Michoacán, México, Cátedra Torres Bodet, CREFAL.
Universidad de Caldas
Rivas, J. (2001). Derechos humanos y desarrollos humanos en América Latina, notas para una pedagogía de la dignidad, en: Revista Interamericana de Educación de Adultos, 23 (1, 2 y 3): 151-175.
—— (2003) .¿Volver a la educación fundamental?, en: Revista Interamericana de Educación de Adultos, vol. 1, 2, y 3, pp. 27-73; 79-153; 69-145, respectivamente.
—— (2004) .¿Otra educación para todos? Una invitación a una América Latina integrada en dignidad, en: Revista Decisio, (9): 3-15.
Rodríguez Espinosa, A. et al. (1999).Vasconcelos. Cuatro semblanzas y una anécdota. Universidad de Sonora, Instituto Sonorense de la Cultura, Hermosillo, México.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Latinoamericana de Estudios Educativos
Publication
application/pdf
educación a distancia
educación laica
retorno a lo real
2
1
educación virtual
Núm. 1 , Año 2006 : Enero - Junio
Artículo de revista
estética de la educación
función del Magisterio
Concepto de Magisterio
Rivas Díaz, Jorge
Presenta un pronunciamiento sobre un nuevo concepto del Magisterio con base en la situación del arte de la educación hoy. Analiza la función del arte del Magisterio y sus principales contradicciones dialécticas en el estado actual del capitalismo en América Latina. Propone un posible concepto estético de Magisterio; cuenta cómo anda el arte y analiza la contradicción entre una educación creada para el retorno a lo real y otra para la inmersión en lo virtual. Este ensayo, a la memoria de Juárez, es un aporte a la construcción de una nueva estética de la educación del pueblo y con ello a la construcción social del orden futuro.
education aesthetics
The following text presents a statement on teaching’s new concept based on the situation of the education art today. It analyzes the function of the art of teaching and its main dialectical contradictions in the current state of capitalism in Latin America. It proposes a possible aesthetic concept of teaching, as well as recounting the present state of the art, and analyzes the contradiction between an education created for the return to reality, and another for the virtual immersion. This essay, in Juárez’s memory, is a contribution to the construction of a new aesthetics of the public’s education and with this, a social construction of the future order.
Concept of Teaching
teaching function
virtual education
distance education
return to reality
secular education
-
Journal article
Manifest on the art of teaching
2005-01-01
77
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5789/5231
53
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5789
2006-01-01T00:00:00Z
2500-5324
2006-01-01T00:00:00Z
1900-9895
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Latinoamericana de Estudios Educativos
title Manifiesto sobre el arte del magisterio
spellingShingle Manifiesto sobre el arte del magisterio
Rivas Díaz, Jorge
educación a distancia
educación laica
retorno a lo real
educación virtual
estética de la educación
función del Magisterio
Concepto de Magisterio
education aesthetics
Concept of Teaching
teaching function
virtual education
distance education
return to reality
secular education
title_short Manifiesto sobre el arte del magisterio
title_full Manifiesto sobre el arte del magisterio
title_fullStr Manifiesto sobre el arte del magisterio
title_full_unstemmed Manifiesto sobre el arte del magisterio
title_sort manifiesto sobre el arte del magisterio
title_eng Manifest on the art of teaching
description Presenta un pronunciamiento sobre un nuevo concepto del Magisterio con base en la situación del arte de la educación hoy. Analiza la función del arte del Magisterio y sus principales contradicciones dialécticas en el estado actual del capitalismo en América Latina. Propone un posible concepto estético de Magisterio; cuenta cómo anda el arte y analiza la contradicción entre una educación creada para el retorno a lo real y otra para la inmersión en lo virtual. Este ensayo, a la memoria de Juárez, es un aporte a la construcción de una nueva estética de la educación del pueblo y con ello a la construcción social del orden futuro.
description_eng The following text presents a statement on teaching’s new concept based on the situation of the education art today. It analyzes the function of the art of teaching and its main dialectical contradictions in the current state of capitalism in Latin America. It proposes a possible aesthetic concept of teaching, as well as recounting the present state of the art, and analyzes the contradiction between an education created for the return to reality, and another for the virtual immersion. This essay, in Juárez’s memory, is a contribution to the construction of a new aesthetics of the public’s education and with this, a social construction of the future order.
author Rivas Díaz, Jorge
author_facet Rivas Díaz, Jorge
topicspa_str_mv educación a distancia
educación laica
retorno a lo real
educación virtual
estética de la educación
función del Magisterio
Concepto de Magisterio
topic educación a distancia
educación laica
retorno a lo real
educación virtual
estética de la educación
función del Magisterio
Concepto de Magisterio
education aesthetics
Concept of Teaching
teaching function
virtual education
distance education
return to reality
secular education
topic_facet educación a distancia
educación laica
retorno a lo real
educación virtual
estética de la educación
función del Magisterio
Concepto de Magisterio
education aesthetics
Concept of Teaching
teaching function
virtual education
distance education
return to reality
secular education
citationvolume 2
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2006 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Latinoamericana de Estudios Educativos
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5789
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2006
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Paz, Octavio. (2004) “Obras Completas II (1969 1998)”, tomo 12, FCE, México,
Fernández Retamar, Roberto (1995). Para el Perfil definitivo del Hombre, Editorial Letras Cubanas, La Habana,.
Grompone, Juan. (2001). La danza de Shiva. La construcción del futuro Libro V. La flor de Itapebí, Montevideo.
Gutiérrez Leyton Alma Elena (2005)La comunicación didáctica en los espacios electrónicos de aprendizaje de la educación a distancia . CREFAL; Pátzcuaro, México, http://tariacuri.crefal.edu.mx/crefal/publicaciones/ultimas_publicaciones.htm
Hernández Oscaris, Roberto y Vega Jiménez, Elsa. (1999). Historia de la educación latinoamericana. Editorial Pueblo y Educación, La Habana Cuba.
Lerena, Carlos (1983)Reprimir y liberar. Crítica sociológica de la educación y la cultura contemporáneas. Ediciones Akal, Barcelona.
Marchan, Simon et al. (2006) Real/virtual en estética y teoría de las artes. Paidós Ibérica S.A. Barcelona.
Monclús, Antonio y Sabán, Carmen. (1997). La escuela global. La educación y la comunicación a lo largo de la historia de la UNESCO. C.F.E., Ediciones UNESCO, México.
Rangel Guerra, Alfonso. (2002). El pensamiento de Jaime Torres Bodet. Una visión humanista de la educación de adultos. Pátzcuaro, Michoacán, México, Cátedra Torres Bodet, CREFAL.
Rivas, J. (2001). Derechos humanos y desarrollos humanos en América Latina, notas para una pedagogía de la dignidad, en: Revista Interamericana de Educación de Adultos, 23 (1, 2 y 3): 151-175.
—— (2003) .¿Volver a la educación fundamental?, en: Revista Interamericana de Educación de Adultos, vol. 1, 2, y 3, pp. 27-73; 79-153; 69-145, respectivamente.
—— (2004) .¿Otra educación para todos? Una invitación a una América Latina integrada en dignidad, en: Revista Decisio, (9): 3-15.
Rodríguez Espinosa, A. et al. (1999).Vasconcelos. Cuatro semblanzas y una anécdota. Universidad de Sonora, Instituto Sonorense de la Cultura, Hermosillo, México.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-01-01
date_accessioned 2006-01-01T00:00:00Z
date_available 2006-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5789
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5789
issn 1900-9895
eissn 2500-5324
citationstartpage 53
citationendpage 77
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5789/5231
_version_ 1797158196861730816