Correlatos morales y políticos de las prácticas ciudadanas de un grupo de jóvenes adscritos al programa clubes juveniles comunitarios de la ciudad de Manizales

En este artículo se presentan, de manera sintética, los ideales regulativos relacionados con las prácticas ciudadanas de seis grupos de jóvenes pertenecientes al programa Clubes juveniles de la ciudad de Manizales. Para la recolección de información se utilizó la entrevista narrativa y la entrevista focal en donde los jóvenes expresaron lo que para ellos estaba a la base de sus prácticas ciudadanas; en el caso del análisis de contenido documental, se tuvo en cuenta la producción de los jóvenes, el manual de convivencia y el diario de campo de los animadores. El estudio se desarolló desde una perspectiva cualitativa de carácter comprensivo interpretativo de corte hermenúetico, tomando como método el estudio de caso múltiple, para lo cual se... Ver más

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

8

2013-01-01

56

79

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:En este artículo se presentan, de manera sintética, los ideales regulativos relacionados con las prácticas ciudadanas de seis grupos de jóvenes pertenecientes al programa Clubes juveniles de la ciudad de Manizales. Para la recolección de información se utilizó la entrevista narrativa y la entrevista focal en donde los jóvenes expresaron lo que para ellos estaba a la base de sus prácticas ciudadanas; en el caso del análisis de contenido documental, se tuvo en cuenta la producción de los jóvenes, el manual de convivencia y el diario de campo de los animadores. El estudio se desarolló desde una perspectiva cualitativa de carácter comprensivo interpretativo de corte hermenúetico, tomando como método el estudio de caso múltiple, para lo cual se tomaron seis grupos de jóvenes que llevaran dos o más años organizados. Para el  análisis de información se utilizó la técnica de análisis del discurso propuesta por Van Dijk (2003). La investigación posibilitó la identificación de algunas prácticas ciudadanas, sus mecanismos de configuración, los intereses ideológicos y el contenido moral y político de una praxis ciudadana por parte de los jóvenes. Se concluyó que los jóvenes plantean con fuerza cómo los ideales regulativos de confianza y reconocimiento han de estar a la base de la construcción de tejido social y de una sociedad que promueva vínculos de solidaridad e inclusión. 
ISSN:2011-4532