La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?

Este artículo pretende, en primer lugar, establecer la diferencia y el alcance de los términos: ética y moral. De igual manera, se busca contextualizar los contenidos axiológicos en el ejercicio de la profesión de la Administración, particularmente en Colombia, y, de paso, propiciar una oportuna y pertinente reflexión en torno al papel de la ética en el mundo de los negocios, en una sociedad, nacional e internacional, que aparentemente la asimila como un óbice en el logro de sus objetivos. Se busca, en definitiva, alimentar la discusión en relación con la vigencia y dimensión estratégica de la ética empresarial, o continuar perpetuando la percepción de un discurso romántico, anacrónico e incómodo.

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2010-07-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Lupa Empresarial - 2014

id 782ae48432aa1f64469f219ee30531f0
record_format ojs
spelling La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/557
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Lupa Empresarial - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Lupa empresarial
Fundación Universitaria CEIPA
Este artículo pretende, en primer lugar, establecer la diferencia y el alcance de los términos: ética y moral. De igual manera, se busca contextualizar los contenidos axiológicos en el ejercicio de la profesión de la Administración, particularmente en Colombia, y, de paso, propiciar una oportuna y pertinente reflexión en torno al papel de la ética en el mundo de los negocios, en una sociedad, nacional e internacional, que aparentemente la asimila como un óbice en el logro de sus objetivos. Se busca, en definitiva, alimentar la discusión en relación con la vigencia y dimensión estratégica de la ética empresarial, o continuar perpetuando la percepción de un discurso romántico, anacrónico e incómodo.
application/pdf
text/html
Restrepo Peláez, Luis Alfonso
: Edición 12 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/557/774
2010-07-01T00:00:00Z
2010-07-01T00:00:00Z
0123-2061
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/557/773
2010-07-01
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/557
1900-2459
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
spellingShingle La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
Restrepo Peláez, Luis Alfonso
title_short La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
title_full La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
title_fullStr La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
title_full_unstemmed La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
title_sort la ética en la administración: ¿dignidad o estorbo de la profesión?
title_eng La ética en la administración: ¿Dignidad o estorbo de la profesión?
description Este artículo pretende, en primer lugar, establecer la diferencia y el alcance de los términos: ética y moral. De igual manera, se busca contextualizar los contenidos axiológicos en el ejercicio de la profesión de la Administración, particularmente en Colombia, y, de paso, propiciar una oportuna y pertinente reflexión en torno al papel de la ética en el mundo de los negocios, en una sociedad, nacional e internacional, que aparentemente la asimila como un óbice en el logro de sus objetivos. Se busca, en definitiva, alimentar la discusión en relación con la vigencia y dimensión estratégica de la ética empresarial, o continuar perpetuando la percepción de un discurso romántico, anacrónico e incómodo.
author Restrepo Peláez, Luis Alfonso
author_facet Restrepo Peláez, Luis Alfonso
citationedition : Edición 12 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/557
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Lupa Empresarial - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-07-01
date_accessioned 2010-07-01T00:00:00Z
date_available 2010-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/557
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/557
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/557/774
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/557/773
_version_ 1797159861177286656