Poesía y política: Kim Chi-ha

Poesía y política han sido eternas compañeras. Y ello puede afirmarse en Occidente desde Homero hasta lo que se ofrece fresco en el día presente. Sin embargo, fuera del criticismo literario, no ha sido un terreno al que se hayan acercado las ciencias sociales con frecuencia como fuente de sus análisis o como medio acumulativo de hechos. Algunas propuestas académicas para utilizar la tragedia clásica griega o la de Shakespeare, o las más recientes, han suscitado una reflexión, que se expone aquí, sobre la utilidad de volver sobre este recurso en el estudio de las relaciones exteriores, en particular, y de las ciencias sociales en general. Aquí se sugiere extender estas consideraciones a la poesía y, como fuente exploratoria para el ejercicio... Ver más

Guardado en:

2215-7190

6

2016-02-29

165

213

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Análisis Internacional - 2016

id 780a4dd09ea4f3c51132360de5956a62
record_format ojs
spelling Poesía y política: Kim Chi-ha
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Análisis Internacional - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1084
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
Publication
Corea.
Poesía y política han sido eternas compañeras. Y ello puede afirmarse en Occidente desde Homero hasta lo que se ofrece fresco en el día presente. Sin embargo, fuera del criticismo literario, no ha sido un terreno al que se hayan acercado las ciencias sociales con frecuencia como fuente de sus análisis o como medio acumulativo de hechos. Algunas propuestas académicas para utilizar la tragedia clásica griega o la de Shakespeare, o las más recientes, han suscitado una reflexión, que se expone aquí, sobre la utilidad de volver sobre este recurso en el estudio de las relaciones exteriores, en particular, y de las ciencias sociales en general. Aquí se sugiere extender estas consideraciones a la poesía y, como fuente exploratoria para el ejercicio académico, en la segunda parte se incluye la traducción de la obra Cinco bandidos del poeta coreano Kim Chi-ha.
Barbosa, Fernando
poesía
Artículo de revista
2
política
relaciones internacionales
Kim Chi-ha
6
Poesía y política: Kim Chi-ha
Journal article
2016-02-29
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1084/1129
2016-02-29T09:24:17Z
165
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1084
2016-02-29T09:24:17Z
2215-7190
213
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title Poesía y política: Kim Chi-ha
spellingShingle Poesía y política: Kim Chi-ha
Barbosa, Fernando
Corea.
poesía
política
relaciones internacionales
Kim Chi-ha
title_short Poesía y política: Kim Chi-ha
title_full Poesía y política: Kim Chi-ha
title_fullStr Poesía y política: Kim Chi-ha
title_full_unstemmed Poesía y política: Kim Chi-ha
title_sort poesía y política: kim chi-ha
title_eng Poesía y política: Kim Chi-ha
description Poesía y política han sido eternas compañeras. Y ello puede afirmarse en Occidente desde Homero hasta lo que se ofrece fresco en el día presente. Sin embargo, fuera del criticismo literario, no ha sido un terreno al que se hayan acercado las ciencias sociales con frecuencia como fuente de sus análisis o como medio acumulativo de hechos. Algunas propuestas académicas para utilizar la tragedia clásica griega o la de Shakespeare, o las más recientes, han suscitado una reflexión, que se expone aquí, sobre la utilidad de volver sobre este recurso en el estudio de las relaciones exteriores, en particular, y de las ciencias sociales en general. Aquí se sugiere extender estas consideraciones a la poesía y, como fuente exploratoria para el ejercicio académico, en la segunda parte se incluye la traducción de la obra Cinco bandidos del poeta coreano Kim Chi-ha.
author Barbosa, Fernando
author_facet Barbosa, Fernando
topicspa_str_mv Corea.
poesía
política
relaciones internacionales
Kim Chi-ha
topic Corea.
poesía
política
relaciones internacionales
Kim Chi-ha
topic_facet Corea.
poesía
política
relaciones internacionales
Kim Chi-ha
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1084
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Análisis Internacional - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-02-29
date_accessioned 2016-02-29T09:24:17Z
date_available 2016-02-29T09:24:17Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1084
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1084
issn 2215-7190
citationstartpage 165
citationendpage 213
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1084/1129
_version_ 1797829209945538560