Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia

El propósito de este artículo es explicar e interpretar la “segunda” guerra civil en Libia que estalló en el 2014. Circunscrita en el marco de la Primavera Árabe, la crisis en Libia se convirtió en una guerra civil que logró cambiar las estructuras políticas impuestas por Gadafi durante cuatro décadas. Sin embargo, en la transición no se consiguió crear una estructura estable y por el contrario, se dio paso a una segunda guerra civil en el 2014. La presente investigación intentará demostrar que este resultado se debió a dos factores relacionados. El primero es interno: la incapacidad del Gobierno libio para controlar la transición y sobre todo a los centenares de grupos armados que operan en Libia, creando coaliciones que apuntan a sostener... Ver más

Guardado en:

2215-7190

6

2016-02-29

127

148

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Análisis Internacional - 2016

id 77f15ce6c5d6756d2c90af96fe2ebf04
record_format ojs
spelling Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Análisis Internacional - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1082
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Publication
Primavera Árabe
El propósito de este artículo es explicar e interpretar la “segunda” guerra civil en Libia que estalló en el 2014. Circunscrita en el marco de la Primavera Árabe, la crisis en Libia se convirtió en una guerra civil que logró cambiar las estructuras políticas impuestas por Gadafi durante cuatro décadas. Sin embargo, en la transición no se consiguió crear una estructura estable y por el contrario, se dio paso a una segunda guerra civil en el 2014. La presente investigación intentará demostrar que este resultado se debió a dos factores relacionados. El primero es interno: la incapacidad del Gobierno libio para controlar la transición y sobre todo a los centenares de grupos armados que operan en Libia, creando coaliciones que apuntan a sostener sus intereses a través de la violencia. El segundo es el intervencionismo extranjero, y de hecho este factor es determinante. La segunda guerra civil en Libia se debió en gran medida a la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte entre abril y octubre de 2011, ya que esta desestructuró cualquier iniciativa de cambio que pudo haberse llevado a cabo sin la intervención. 
Ghotme, Rafat
Artículo de revista
Leyva, Juan Pablo
2
6
intervención de la Otan
Murillo Caballero, Laura
Libia
guerra civil
transición política
Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
Journal article
2016-02-29T09:24:17Z
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1082/1127
148
2016-02-29
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1082
2215-7190
2016-02-29T09:24:17Z
127
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
spellingShingle Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
Ghotme, Rafat
Leyva, Juan Pablo
Murillo Caballero, Laura
Primavera Árabe
intervención de la Otan
Libia
guerra civil
transición política
title_short Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
title_full Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
title_fullStr Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
title_full_unstemmed Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
title_sort intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la primavera libia
title_eng Intervencionismo fallido, revolución fracasada: el caso de la Primavera Libia
description El propósito de este artículo es explicar e interpretar la “segunda” guerra civil en Libia que estalló en el 2014. Circunscrita en el marco de la Primavera Árabe, la crisis en Libia se convirtió en una guerra civil que logró cambiar las estructuras políticas impuestas por Gadafi durante cuatro décadas. Sin embargo, en la transición no se consiguió crear una estructura estable y por el contrario, se dio paso a una segunda guerra civil en el 2014. La presente investigación intentará demostrar que este resultado se debió a dos factores relacionados. El primero es interno: la incapacidad del Gobierno libio para controlar la transición y sobre todo a los centenares de grupos armados que operan en Libia, creando coaliciones que apuntan a sostener sus intereses a través de la violencia. El segundo es el intervencionismo extranjero, y de hecho este factor es determinante. La segunda guerra civil en Libia se debió en gran medida a la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte entre abril y octubre de 2011, ya que esta desestructuró cualquier iniciativa de cambio que pudo haberse llevado a cabo sin la intervención. 
author Ghotme, Rafat
Leyva, Juan Pablo
Murillo Caballero, Laura
author_facet Ghotme, Rafat
Leyva, Juan Pablo
Murillo Caballero, Laura
topicspa_str_mv Primavera Árabe
intervención de la Otan
Libia
guerra civil
transición política
topic Primavera Árabe
intervención de la Otan
Libia
guerra civil
transición política
topic_facet Primavera Árabe
intervención de la Otan
Libia
guerra civil
transición política
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1082
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Análisis Internacional - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-02-29
date_accessioned 2016-02-29T09:24:17Z
date_available 2016-02-29T09:24:17Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1082
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1082
issn 2215-7190
citationstartpage 127
citationendpage 148
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1082/1127
_version_ 1797194809837879296