Llamado de la naturaleza.

Se busca desarrollar el discurso del papa Benedicto XVI al Bundestag en septiembre de 2011, tal como su autor invita a hacerlo. El centro del discurso es el fundamento del Derecho o asunto básico de su filosofía: la justicia (respuesta iusnaturalista a la pregunta sobre tal fundamento).Con Kelsen, el Derecho separó el ser del deber ser, afectando de manera negativa su esencia. Benedicto XVI, por el contrario, quiere volver al ancestral y perenne concepto de justicia que cimenta el Derecho, que veía lo justo como un trinomio compuesto de naturaleza (ser), razón (deber ser) y Spiritus Creator (sustento de razón y naturaleza), que hacía de la justicia algo más comprensible. Desde ahí se pretende hacer algunas glosas q... Ver más

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

5

2011-07-01

81

101

Juan Guillermo Durán Mantilla - 2011

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se busca desarrollar el discurso del papa Benedicto XVI al Bundestag en septiembre de 2011, tal como su autor invita a hacerlo. El centro del discurso es el fundamento del Derecho o asunto básico de su filosofía: la justicia (respuesta iusnaturalista a la pregunta sobre tal fundamento).Con Kelsen, el Derecho separó el ser del deber ser, afectando de manera negativa su esencia. Benedicto XVI, por el contrario, quiere volver al ancestral y perenne concepto de justicia que cimenta el Derecho, que veía lo justo como un trinomio compuesto de naturaleza (ser), razón (deber ser) y Spiritus Creator (sustento de razón y naturaleza), que hacía de la justicia algo más comprensible. Desde ahí se pretende hacer algunas glosas que faciliten la comprensión del pensamiento de Benedicto XVI, apoyando el pensamiento papal en el escrito de Leonardo Boff titulado La opción Tierra, libro que, a mi juicio, acerca el ser al deber ser y sugiere desde esa postura ecologicista boffiana algunos interrogantes en el plano humano, más concretamente en el terreno del Derecho.
ISSN:1692-6013