La utilidad de las cuentas nacionales

Poder establecer una aproximación a las cuentas nacionales para períodos en los que se llevaba la contabilidad sólo para unos pocos rubros de la producción, el comercio exterior y el gobierno, es útil porque nos permite entender mejor el funcionamiento de la economía en épocas muy lejanas y, de por sí, difíciles de visualizar y comprender. Un elemento fundamental en el cálculo es contar con buenas estadísticas de población, lo cual es afortunadamente cierto para Colombia, que cuenta con un buen número de censos, llevados a cabo durante la Colonia y, con más frecuencia, durante el siglo XIX. Obtener algunos datos sobre salarios de trabajo no calificado permite hacer un cálculo burdo sobre el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante –la re... Ver más

Guardado en:

2145-6836

2013-05-07

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 76e09d2c0e647e05d452748d0dfad258
record_format ojs
spelling La utilidad de las cuentas nacionales
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/686
EXPEDITĬO
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
application/pdf
Artículo de revista
1
Kalmanovitz, Salomón
Poder establecer una aproximación a las cuentas nacionales para períodos en los que se llevaba la contabilidad sólo para unos pocos rubros de la producción, el comercio exterior y el gobierno, es útil porque nos permite entender mejor el funcionamiento de la economía en épocas muy lejanas y, de por sí, difíciles de visualizar y comprender. Un elemento fundamental en el cálculo es contar con buenas estadísticas de población, lo cual es afortunadamente cierto para Colombia, que cuenta con un buen número de censos, llevados a cabo durante la Colonia y, con más frecuencia, durante el siglo XIX. Obtener algunos datos sobre salarios de trabajo no calificado permite hacer un cálculo burdo sobre el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante –la regla propuesta por el historiador Paul Bairoch– al multiplicarlo por el número de d.as laborados por año y obtener un PIB global, cuando se multiplica por el número de habitantes.
Publication
La utilidad de las cuentas nacionales
Journal article
2145-6836
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/686
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/686/694
2013-05-07
2013-05-07T11:21:09Z
2013-05-07T11:21:09Z
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection EXPEDITĬO
title La utilidad de las cuentas nacionales
spellingShingle La utilidad de las cuentas nacionales
Kalmanovitz, Salomón
title_short La utilidad de las cuentas nacionales
title_full La utilidad de las cuentas nacionales
title_fullStr La utilidad de las cuentas nacionales
title_full_unstemmed La utilidad de las cuentas nacionales
title_sort la utilidad de las cuentas nacionales
title_eng La utilidad de las cuentas nacionales
description Poder establecer una aproximación a las cuentas nacionales para períodos en los que se llevaba la contabilidad sólo para unos pocos rubros de la producción, el comercio exterior y el gobierno, es útil porque nos permite entender mejor el funcionamiento de la economía en épocas muy lejanas y, de por sí, difíciles de visualizar y comprender. Un elemento fundamental en el cálculo es contar con buenas estadísticas de población, lo cual es afortunadamente cierto para Colombia, que cuenta con un buen número de censos, llevados a cabo durante la Colonia y, con más frecuencia, durante el siglo XIX. Obtener algunos datos sobre salarios de trabajo no calificado permite hacer un cálculo burdo sobre el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante –la regla propuesta por el historiador Paul Bairoch– al multiplicarlo por el número de d.as laborados por año y obtener un PIB global, cuando se multiplica por el número de habitantes.
author Kalmanovitz, Salomón
author_facet Kalmanovitz, Salomón
citationissue 1
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal EXPEDITĬO
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/686
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-05-07
date_accessioned 2013-05-07T11:21:09Z
date_available 2013-05-07T11:21:09Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/686
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/686
issn 2145-6836
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/686/694
_version_ 1797158687953911808