Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?

El presente artículo tuvo como objetivo analizar las integraciones y los aranceles a países terceros basados en una nueva perspectiva para la experiencia latinoamericana.Cabe destacar que se analizaron los postulados de autores como:Acedo (2004),Casás (2004),Corvalán,Del BarcoyDel Barco(2011), lnsignares(2013)' entre otros. El estudio fue de tipo descriptivo, documental e interpretativo. Asimismo, la investigación fue realizada con un diseño bibliográfico. Para las técnicas e instrumentos de recolección de información, se utilizó la observación documental, siendo aplicado el análisis documental, con el objeto de obtener la información referente a los aspectos abordados a través del estud¡o. En este sentido, se pudo concluir que el proc... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2017-05-24

11

31

Revista Cathedra - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 75b349d7f5f1e25c0a76e5184aa82bdd
record_format ojs
spelling Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
Hill, C. (2001). Negocios lnternacionales. Competencia en un Mercado Global. México: Editorial McGraw-Hill lnteramericana Editores, S.A.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cathedra - 2017
Acedo, G. (2004). lmpuestos nocivos y otros temas.En: Revista de Derecho Tributario 99. Órgano Divulgativo de laAsociación Venezolana de Derecho. Tributario. Pp. 81 -92. Caracas-Venezuela.
AFP/REUTERS. (2014, Julio 1B). "Clan Brics desafía al "fondomonetarismo"". Diario Panorama. Pp. 15. Maracaibo-Venezuela.
Caamaño, M. y Calderón, J. (2003). "Globalización Económica y Poder Tributario". En: Revista de Derecho Tributario I 00. Órgano Divulgativo de la Asociación Venezolana de Derecho. Tributario. Revista de Derecho Tributario. Pp. 87-124. Caracas-Venezuela.
Casás, J. (2004). "Globalización y Justicia Tributaria". En: Revista de Derecho Tributario 103. Órgano Divulgativo de la Asociación Venezolana de Derecho. Tributario. Pp. 53-106. Caracas-Venezuela.
Corvalán, D.; Del Barco, M. y Del Barco M. (2011). Potencias Emergentes: BRICS y su relación con América Latina. Ponencia presentada en el I Congreso lnternacional de la Red de lntegración Latinoamericana 2011. Argentina. Drucker, P. (1995). La Gerencia para el Futuro. Colombia: Editorial Norma.
Esteves, E. (1998). Globalización, Transnacionales e lntegración. Valencia-Venezuela: Vadell Hermanos Editores.
Evans, R. (1998). Régimen Jurídico de Doble Tributación lnternacional. Caracas-Venezuela: Editorial McGraw-Hill I nteramericana Editores, S.A.
Gibson, J.; lvancevich, J. y Donnelly, J. (2003). Las Organizaciones.Comportamiento, Estructura, Procesos. (10'" Ed.). México: Editorial McGraw-Hill I nteramericana Editores, S.A.
lnsignares, S. (2013). Particularidades del Proceso de lntegración Latinoamericano: Un camino inacabado. En: Eric Tremoleda Álvarez (Eds.). Repensando la lntegración y las lntegraciones. (Pp. 423450). Colombia: Ediciones Eric Tremoleda Alvarez.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/4
Stoner, J.; Freeman, R. y Gilbert, D.(1996). Administración. (6t" Ed.). México: Prentice-Hall H ispanoamericana, S.A.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
Latinoamérica
5
Revista Cathedra
Integración internacional
El presente artículo tuvo como objetivo analizar las integraciones y los aranceles a países terceros basados en una nueva perspectiva para la experiencia latinoamericana.Cabe destacar que se analizaron los postulados de autores como:Acedo (2004),Casás (2004),Corvalán,Del BarcoyDel Barco(2011), lnsignares(2013)' entre otros. El estudio fue de tipo descriptivo, documental e interpretativo. Asimismo, la investigación fue realizada con un diseño bibliográfico. Para las técnicas e instrumentos de recolección de información, se utilizó la observación documental, siendo aplicado el análisis documental, con el objeto de obtener la información referente a los aspectos abordados a través del estud¡o. En este sentido, se pudo concluir que el proceso de integración internacional desarrollado actualmente en el marco de los países de Latinoamérica se sustenta en la formalización de un nuevo paradigma vinculado a un nuevo liderazgo estratégico, basado en el grupo BRICS, donde intervienen factores claves representados en este orden por los países en vías de desarrollo, con el apoyo de los países avanzados, sobre la base del desmantelamiento de las barreras arancelarias y comerclales con irrestricto apego a las políticas tributarias de los Estados soberanos participantes.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
application/pdf
Políticas Tributarias
Camba Pérez, Angkarina
Inciarte Martínez, Victor
Brics
Soberanía
Artículo de revista
Núm. 5 , Año 2016 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2016
Brics
Tax policies
Journal article
Latin America
International integration
This article aims to analyze integrations and tariffs to third countries based on a new perspective to the Latin American experience. lt should be noted that postulates from authors such as:Acedo (2004), Casás (2004), Corvalan, Del Barco y Del Barco (2011), lnsignares (2013), among others, were analyzed. The study was descriptive, documentary and interpretative. Also, the research was developed under a bibliographic design. For the techniques and tools for data collection, documentary observation was used, applying documentary analysis in order to obtain information concerning the issues addressed by the study. ln this sense, it could be concluded that the process of international integration currently developed within the framework of Latin American countries is underpinned by the formalization of a new paradigm linked to a new strategic leadership, based on the BRICS group, where key factors, represented in this order by developing countries take part, with the support of developed countries, on the basis of the dismantling of tariff and trade barriers with strict adherence to the tax policies of the participating sovereign states.
Integrations and tariffs to third countries. ¿A new perspective for the Latin American Experience?
Sovereignty
2304-2494
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/4/4
2644-397X
2017-05-24T00:00:00Z
2017-05-24T00:00:00Z
31
11
2017-05-24
https://doi.org/10.37594/cathedra.n5.4
10.37594/cathedra.n5.4
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
spellingShingle Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
Camba Pérez, Angkarina
Inciarte Martínez, Victor
Latinoamérica
Integración internacional
Políticas Tributarias
Brics
Soberanía
Brics
Tax policies
Latin America
International integration
Sovereignty
title_short Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
title_full Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
title_fullStr Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
title_full_unstemmed Las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia Latinoamericana?
title_sort las integraciones y los aranceles a terceros paises ¿una nueva perspectiva para la experiencia latinoamericana?
title_eng Integrations and tariffs to third countries. ¿A new perspective for the Latin American Experience?
description El presente artículo tuvo como objetivo analizar las integraciones y los aranceles a países terceros basados en una nueva perspectiva para la experiencia latinoamericana.Cabe destacar que se analizaron los postulados de autores como:Acedo (2004),Casás (2004),Corvalán,Del BarcoyDel Barco(2011), lnsignares(2013)' entre otros. El estudio fue de tipo descriptivo, documental e interpretativo. Asimismo, la investigación fue realizada con un diseño bibliográfico. Para las técnicas e instrumentos de recolección de información, se utilizó la observación documental, siendo aplicado el análisis documental, con el objeto de obtener la información referente a los aspectos abordados a través del estud¡o. En este sentido, se pudo concluir que el proceso de integración internacional desarrollado actualmente en el marco de los países de Latinoamérica se sustenta en la formalización de un nuevo paradigma vinculado a un nuevo liderazgo estratégico, basado en el grupo BRICS, donde intervienen factores claves representados en este orden por los países en vías de desarrollo, con el apoyo de los países avanzados, sobre la base del desmantelamiento de las barreras arancelarias y comerclales con irrestricto apego a las políticas tributarias de los Estados soberanos participantes.
description_eng This article aims to analyze integrations and tariffs to third countries based on a new perspective to the Latin American experience. lt should be noted that postulates from authors such as:Acedo (2004), Casás (2004), Corvalan, Del Barco y Del Barco (2011), lnsignares (2013), among others, were analyzed. The study was descriptive, documentary and interpretative. Also, the research was developed under a bibliographic design. For the techniques and tools for data collection, documentary observation was used, applying documentary analysis in order to obtain information concerning the issues addressed by the study. ln this sense, it could be concluded that the process of international integration currently developed within the framework of Latin American countries is underpinned by the formalization of a new paradigm linked to a new strategic leadership, based on the BRICS group, where key factors, represented in this order by developing countries take part, with the support of developed countries, on the basis of the dismantling of tariff and trade barriers with strict adherence to the tax policies of the participating sovereign states.
author Camba Pérez, Angkarina
Inciarte Martínez, Victor
author_facet Camba Pérez, Angkarina
Inciarte Martínez, Victor
topicspa_str_mv Latinoamérica
Integración internacional
Políticas Tributarias
Brics
Soberanía
topic Latinoamérica
Integración internacional
Políticas Tributarias
Brics
Soberanía
Brics
Tax policies
Latin America
International integration
Sovereignty
topic_facet Latinoamérica
Integración internacional
Políticas Tributarias
Brics
Soberanía
Brics
Tax policies
Latin America
International integration
Sovereignty
citationissue 5
citationedition Núm. 5 , Año 2016 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2016
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/4
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cathedra - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Hill, C. (2001). Negocios lnternacionales. Competencia en un Mercado Global. México: Editorial McGraw-Hill lnteramericana Editores, S.A.
Acedo, G. (2004). lmpuestos nocivos y otros temas.En: Revista de Derecho Tributario 99. Órgano Divulgativo de laAsociación Venezolana de Derecho. Tributario. Pp. 81 -92. Caracas-Venezuela.
AFP/REUTERS. (2014, Julio 1B). "Clan Brics desafía al "fondomonetarismo"". Diario Panorama. Pp. 15. Maracaibo-Venezuela.
Caamaño, M. y Calderón, J. (2003). "Globalización Económica y Poder Tributario". En: Revista de Derecho Tributario I 00. Órgano Divulgativo de la Asociación Venezolana de Derecho. Tributario. Revista de Derecho Tributario. Pp. 87-124. Caracas-Venezuela.
Casás, J. (2004). "Globalización y Justicia Tributaria". En: Revista de Derecho Tributario 103. Órgano Divulgativo de la Asociación Venezolana de Derecho. Tributario. Pp. 53-106. Caracas-Venezuela.
Corvalán, D.; Del Barco, M. y Del Barco M. (2011). Potencias Emergentes: BRICS y su relación con América Latina. Ponencia presentada en el I Congreso lnternacional de la Red de lntegración Latinoamericana 2011. Argentina. Drucker, P. (1995). La Gerencia para el Futuro. Colombia: Editorial Norma.
Esteves, E. (1998). Globalización, Transnacionales e lntegración. Valencia-Venezuela: Vadell Hermanos Editores.
Evans, R. (1998). Régimen Jurídico de Doble Tributación lnternacional. Caracas-Venezuela: Editorial McGraw-Hill I nteramericana Editores, S.A.
Gibson, J.; lvancevich, J. y Donnelly, J. (2003). Las Organizaciones.Comportamiento, Estructura, Procesos. (10'" Ed.). México: Editorial McGraw-Hill I nteramericana Editores, S.A.
lnsignares, S. (2013). Particularidades del Proceso de lntegración Latinoamericano: Un camino inacabado. En: Eric Tremoleda Álvarez (Eds.). Repensando la lntegración y las lntegraciones. (Pp. 423450). Colombia: Ediciones Eric Tremoleda Alvarez.
Stoner, J.; Freeman, R. y Gilbert, D.(1996). Administración. (6t" Ed.). México: Prentice-Hall H ispanoamericana, S.A.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-05-24
date_accessioned 2017-05-24T00:00:00Z
date_available 2017-05-24T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/4
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n5.4
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n5.4
citationstartpage 11
citationendpage 31
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/4/4
_version_ 1797159568637165568