El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural

En este artículo de reflexión se busca ofrecer una mirada diferente sobre los aportes del branding y su impacto social, y establecer que el concepto de marca se gesta en una perspectiva multidisciplinaria dirigida hacia de la imagen y la comunicación, elementos clave de la construcción de identidad. Con este fin, se estudian algunos de los diferentes elementos que intervienen en la definición de una idea colectiva y su territorialidad: la visión poseedora de un colectivo, el abordaje del concepto branding –y cómo este se nutre de los diferentes elementos coyunturales y sociales–, su relación con los diferentes aportes a la construcción cultural de una organización o colectivo, entre otros. La explicación también se orienta desde la imagen y... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2018-02-01

69

75

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 75aaeaf44f65e621477fa0ff41e50277
record_format ojs
spelling El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
info:eu-repo/semantics/article
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Ignis
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/492
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Núm. 11 , Año 2017 : Revista Ignis
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Artículo de revista
Publication
11
En este artículo de reflexión se busca ofrecer una mirada diferente sobre los aportes del branding y su impacto social, y establecer que el concepto de marca se gesta en una perspectiva multidisciplinaria dirigida hacia de la imagen y la comunicación, elementos clave de la construcción de identidad. Con este fin, se estudian algunos de los diferentes elementos que intervienen en la definición de una idea colectiva y su territorialidad: la visión poseedora de un colectivo, el abordaje del concepto branding –y cómo este se nutre de los diferentes elementos coyunturales y sociales–, su relación con los diferentes aportes a la construcción cultural de una organización o colectivo, entre otros. La explicación también se orienta desde la imagen y la sensorialidad (color, sonidos, letra, etc.), y los valores que representan.
Mora, Gustavo
branding
construcción colectiva
identidad
marca
movilización social
participación
Participation
This article seeks to offer a different perspective on the contributions of branding and its social impact, and to establish that the concept of brand is developed in a multidisciplinary perspective directed towards image and communication, key elements of identity construction. To this end, some of the different elements that intervene in the definition of a collective idea and its territoriality are studied: the collective’s point of view, the approach to the concept of branding –and how this is nourished bythe different conjunctural and social elements–, its relationship with the contributions to the cultural construction of an organization or collective, among others. The explanation is also oriented from the image and the sensoriality (color, sounds, letter, etc.), and the values they represent. 
Brand
Collective construction
Branding
Identity
Social mobilization
El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
Journal article
10.52143/2711-029X.492
https://doi.org/10.52143/2711-029X.492
2711-029X
69
75
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/492/346
2011-9070
2018-02-01T00:00:00Z
2018-02-01T00:00:00Z
2018-02-01
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
spellingShingle El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
Mora, Gustavo
branding
construcción colectiva
identidad
marca
movilización social
participación
Participation
Brand
Collective construction
Branding
Identity
Social mobilization
title_short El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
title_full El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
title_fullStr El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
title_full_unstemmed El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
title_sort el branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
title_eng El branding desde lo participativo: una mirada hacia la construcción social y la transformación cultural
description En este artículo de reflexión se busca ofrecer una mirada diferente sobre los aportes del branding y su impacto social, y establecer que el concepto de marca se gesta en una perspectiva multidisciplinaria dirigida hacia de la imagen y la comunicación, elementos clave de la construcción de identidad. Con este fin, se estudian algunos de los diferentes elementos que intervienen en la definición de una idea colectiva y su territorialidad: la visión poseedora de un colectivo, el abordaje del concepto branding –y cómo este se nutre de los diferentes elementos coyunturales y sociales–, su relación con los diferentes aportes a la construcción cultural de una organización o colectivo, entre otros. La explicación también se orienta desde la imagen y la sensorialidad (color, sonidos, letra, etc.), y los valores que representan.
description_eng This article seeks to offer a different perspective on the contributions of branding and its social impact, and to establish that the concept of brand is developed in a multidisciplinary perspective directed towards image and communication, key elements of identity construction. To this end, some of the different elements that intervene in the definition of a collective idea and its territoriality are studied: the collective’s point of view, the approach to the concept of branding –and how this is nourished bythe different conjunctural and social elements–, its relationship with the contributions to the cultural construction of an organization or collective, among others. The explanation is also oriented from the image and the sensoriality (color, sounds, letter, etc.), and the values they represent. 
author Mora, Gustavo
author_facet Mora, Gustavo
topicspa_str_mv branding
construcción colectiva
identidad
marca
movilización social
participación
topic branding
construcción colectiva
identidad
marca
movilización social
participación
Participation
Brand
Collective construction
Branding
Identity
Social mobilization
topic_facet branding
construcción colectiva
identidad
marca
movilización social
participación
Participation
Brand
Collective construction
Branding
Identity
Social mobilization
citationissue 11
citationedition Núm. 11 , Año 2017 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/492
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-02-01
date_accessioned 2018-02-01T00:00:00Z
date_available 2018-02-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/492
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.492
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.492
citationstartpage 69
citationendpage 75
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/492/346
_version_ 1797159292535570432