Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural

El concepto de patrimonio cultural se ha transformado de forma radical en las últimas décadas. Del patrimonio delimitado institucionalmente, centrado en los monumentos que son funcionales para la teatralización de ideas y simbolismos alrededor de lo nacional, se viene transitando hacia la idea de patrimonio como una construcción social, ya no solo consagrada  a los objetos sino recreada en los actores que interactúan con dichos elementos y los significados que les otorgan. Esta transformación deviene en una serie de cuestiones que con las nuevas definiciones del patrimonio cultural se tornan no solo fundamentales sino críticas en la actual agenda de este campo de estudios. Algunas de estas cuestiones están presentes&nbs... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

21

2019-07-01

5

11

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2019

id 7533ef8731adc7998476b7f81b9fbed3
record_format ojs
spelling Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Lleras, R. (2014). La producción del patrimonio cultural restaurado. Boletín de Historia y Antigüedades, 101(859), 381-395.
Godelier, M. (1990). Lo ideal y lo material. Madrid: Taurus.
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2918
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Publication
El concepto de patrimonio cultural se ha transformado de forma radical en las últimas décadas. Del patrimonio delimitado institucionalmente, centrado en los monumentos que son funcionales para la teatralización de ideas y simbolismos alrededor de lo nacional, se viene transitando hacia la idea de patrimonio como una construcción social, ya no solo consagrada  a los objetos sino recreada en los actores que interactúan con dichos elementos y los significados que les otorgan. Esta transformación deviene en una serie de cuestiones que con las nuevas definiciones del patrimonio cultural se tornan no solo fundamentales sino críticas en la actual agenda de este campo de estudios. Algunas de estas cuestiones están presentes   en el conjunto de artículos que hoy presentamos a consideración de los lectores. A continuación, hacemos una breve presentación de los textos que componen este dossier, resaltando los aspectos en que cada uno de ellos aporta a las nuevas formas de comprensión e investigación respecto al patrimonio cultural.
Ospina Enciso, Andrés Felipe
Argüello García, Pedro María
Artículo de revista
patrimonio cultural
monumentos
Núm. 2 , Año 2019 : Julio - Diciembre
2
21
patrimonialización
monument
Journal article
Routes and perspectives to do and think about cultural heritage
cultural heritage
patrimonialization
2019-07-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2918/2698
11
2019-07-01
https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.2.1
10.17151/rasv.2019.21.2.1
2462-9782
0123-4471
2019-07-01T00:00:00Z
5
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
spellingShingle Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
Ospina Enciso, Andrés Felipe
Argüello García, Pedro María
patrimonio cultural
monumentos
patrimonialización
monument
cultural heritage
patrimonialization
title_short Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
title_full Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
title_fullStr Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
title_full_unstemmed Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
title_sort rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
title_eng Routes and perspectives to do and think about cultural heritage
description El concepto de patrimonio cultural se ha transformado de forma radical en las últimas décadas. Del patrimonio delimitado institucionalmente, centrado en los monumentos que son funcionales para la teatralización de ideas y simbolismos alrededor de lo nacional, se viene transitando hacia la idea de patrimonio como una construcción social, ya no solo consagrada  a los objetos sino recreada en los actores que interactúan con dichos elementos y los significados que les otorgan. Esta transformación deviene en una serie de cuestiones que con las nuevas definiciones del patrimonio cultural se tornan no solo fundamentales sino críticas en la actual agenda de este campo de estudios. Algunas de estas cuestiones están presentes   en el conjunto de artículos que hoy presentamos a consideración de los lectores. A continuación, hacemos una breve presentación de los textos que componen este dossier, resaltando los aspectos en que cada uno de ellos aporta a las nuevas formas de comprensión e investigación respecto al patrimonio cultural.
author Ospina Enciso, Andrés Felipe
Argüello García, Pedro María
author_facet Ospina Enciso, Andrés Felipe
Argüello García, Pedro María
topicspa_str_mv patrimonio cultural
monumentos
patrimonialización
topic patrimonio cultural
monumentos
patrimonialización
monument
cultural heritage
patrimonialization
topic_facet patrimonio cultural
monumentos
patrimonialización
monument
cultural heritage
patrimonialization
citationvolume 21
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2918
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Lleras, R. (2014). La producción del patrimonio cultural restaurado. Boletín de Historia y Antigüedades, 101(859), 381-395.
Godelier, M. (1990). Lo ideal y lo material. Madrid: Taurus.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-01
date_accessioned 2019-07-01T00:00:00Z
date_available 2019-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2918
url_doi https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.2.1
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
doi 10.17151/rasv.2019.21.2.1
citationstartpage 5
citationendpage 11
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2918/2698
_version_ 1797648140177768448