“Empoderamiento”, una utopía posible para reconstruir la humanización en unidades de cuidado crítico

Objetivo: Indagar sobre la humanización del Cuidado, sus barreras y la aplicación de los Modelos de Empoderamiento (Empowerment) en las Unidades de Cuidado Crítico, que permitan fortalecer las políticas de humanización del Cuidado institucional. Materiales y Métodos: Estudio mixto de orden secuencial. Fase I: Revisión Integrativa de Literatura Científica y Fase II: Cualitativa: descriptiva fenomenológica, con sustento teórico en los modelos de Watson, Spreitzer y Kanter y el método de triangulación de datos. Se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a enfermeras que laboraban en Unidades de Cuidado Intensivo en la ciudad de Manizales y 5 encuestas a pacientes que egresaron de estas unidades. La información fue analizada me... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

20

2015-01-01

14

34

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Hacia la promocion de la salud - 2015

Descripción
Sumario:Objetivo: Indagar sobre la humanización del Cuidado, sus barreras y la aplicación de los Modelos de Empoderamiento (Empowerment) en las Unidades de Cuidado Crítico, que permitan fortalecer las políticas de humanización del Cuidado institucional. Materiales y Métodos: Estudio mixto de orden secuencial. Fase I: Revisión Integrativa de Literatura Científica y Fase II: Cualitativa: descriptiva fenomenológica, con sustento teórico en los modelos de Watson, Spreitzer y Kanter y el método de triangulación de datos. Se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a enfermeras que laboraban en Unidades de Cuidado Intensivo en la ciudad de Manizales y 5 encuestas a pacientes que egresaron de estas unidades. La información fue analizada mediante el uso de la contrastación de categorías emergentes encontradas en la red de datos, deconstrucción, y análisis e interpretación de datos. Resultados: La Teoría del Cuidado Transpersonal de Jean Watson, es un constructo que sella la práctica clínica de enfermería; el "Empowerment" es un modelo integrativo de la colectividad organizacional, a través del cual enfermería asume el liderazgo participativo; lo anterior permitió suscitar una aproximación empírica, para una posible generalización del fenómeno y una propuesta de mejoramiento institucional. Conclusiones: El empoderamiento como herramienta disciplinar permite afrontar las dificultades en la identidad del rol del profesional y la adherencia de la Teoría del Cuidado Humano de Watson, en yuxtaposición a la Taxonomía de Diagnósticos Enfermeros NANDA, se convierten en una propuesta que permite trascender las barreras del cuidado en las Unidades de Cuidado Crítico.
ISSN:0121-7577