Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC

Este artículo revela los resultados de una investigación articulada al semillero SELET y el grupo de investigación INTELIGO. Donde se desarrolla una solución a problemas de ciudad, específicamente relacionados a la poca oferta de parqueaderos y a la falta de información sobre la disponibilidad de estos espacios. Los retos encontrados por los estudiantes ante este desarrollo son la integración de un módulo de sistema embebido a las soluciones basadas en el internet de las cosas (IoT), que permita determinar la presencia de vehículos en un estacionamiento. Para ello, se emplea una variante compuesta de la metodología de Software RUP y XP, acompañada de un proceso de diseño de arquitectura de hardware, obteniendo unos resultados para establece... Ver más

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

14

2022-12-07

33

47

Revista Sapientía - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 745631a85758fc8fa454f43b2f3437fb
record_format ojs
spelling Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
Programa Cali Cómo Vamos. (2021). Informe Anual de Calidad de vida Cali cómo vamos 2021. https://www.calicomovamos.org.co/_files/ugd/ba6905_2a6681f601a5475ebffbfc95788a108e.pdf
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Sapientía - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Benachi Arce, E. y Daza Bolaños, C. (2019). Desarrollo tecnológico de una solución basada en IoT para validar la disponibilidad de estacionamientos de la UNIAJC en la sede norte. Cali: Institución Antonio José Camacho.
Casas Toris, U. J., Carrillo Arteaga, A. N., y Rodríguez Aguilar, R. M. (junio de 2020). Revisión crítica de sustentabilidad o sostenibilidad, en literatura sobre ciudades inteligentes. CoPaLa, 5(9), 67-90.
Coldfire Electrónica. (s.f.). Tarjeta de desarrollo Nodemcu v3-esp8266. https://www.coldfire-electronica.com/esp/item/356/tarjeta-de-desarrollo-nodemcu-v3-esp8266
Departamento Administrativo de Planeación. (2019). Plan Integral de Movilidad Urbana de Cali-Visión 2030. https://planeacion.cali.gov.co: https://planeacion.cali.gov.co/pimu/nomenclatura/Anexo%201%20Plan%20de%20Accion/Anexo1_Plan_de_Accion_PIMU%20%28v.may-15-2019%29.pdf
Elpais.com.co. (jueves de 07 de 2012). Falta de parqueaderos, problema que infarta las calles y andenes de Cali. El País.
Friss de Kereki Guerrero, I. (2003). Modelo para la creación de entornos de aprendizaje basados en técnicas de gestión del conocimiento (Tesis Doctoral). Universidad Politécnica de Madrid.
Gakenheimer, R. (1998). Los problemas de la movilidad en el mundo en desarrollo. EURE (Santiago), 24(72), 33-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71611998007200002
Martínez Fernández, N. F. (2016). Sistema de alarmas, transmisión y monitoreo de datos aplicado a la medición de variables con redes GSM/GPRS. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/1495
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/119
Rosero A., Y. (2019). Diseño de sistema de seguridad domótico de cerrojo. Cali.
Sanabria Pulido, P. P., & Rodríguez Caporalli, E. (2019). Transformar lo público: perspectivas sobre la reforma administrativa de Santiago de Cali de 2016. Editorial Universidad Icesi - Sello Editorial Javeriano Cali.
Sandoval Quintero, M. (2018). Entorno de desarrollo App Inventor. https://www.researchgate.net/profile/Mayra_Sandoval_Quintero/publication/318201021/figure/fig4/AS:512875641147396@1499290489920/Entorno-de-desarrollo-App-Inventor.png
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
14
Daza Bolaños, Cristian
Sistema embebido Arduino
28
Núm. 28 , Año 2022 : Revista Sapientia
Artículo de revista
Firebase
Benachi Arce, Edwar Andrés
Internet de las Cosas
Martínez Tenorio, Fanor
application/pdf
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Revista Sapientía
Este artículo revela los resultados de una investigación articulada al semillero SELET y el grupo de investigación INTELIGO. Donde se desarrolla una solución a problemas de ciudad, específicamente relacionados a la poca oferta de parqueaderos y a la falta de información sobre la disponibilidad de estos espacios. Los retos encontrados por los estudiantes ante este desarrollo son la integración de un módulo de sistema embebido a las soluciones basadas en el internet de las cosas (IoT), que permita determinar la presencia de vehículos en un estacionamiento. Para ello, se emplea una variante compuesta de la metodología de Software RUP y XP, acompañada de un proceso de diseño de arquitectura de hardware, obteniendo unos resultados para establecer una ruta de selección e implementación apropiada de tecnologías para desarrollar el prototipo, además de recomendaciones para posibles evoluciones de este prototipo a un producto mínimo viable. 
Servicios OTT (over the top)
This article reveals the results of a research articulated with the SELET research group and the INTELIGO research group. Where a solution to city problems is developed, specifically related to the limited supply of parking spaces and the lack of information on the availability of these spaces. The challenges encountered by the students in this development are the integration of an embedded system module to solutions based on the Internet of Things (IoT), which allows determining the presence of vehicles in a parking lot. For this, a variant composed of the RUP and XP Software methodology is used, accompanied by a hardware architecture design process, obtaining results to establish a route for the selection and appropriate implementation of technologies to develop the prototype, as well as recommendations for possible evolutions of this prototype to a minimum viable product. 
Journal article
Prototype based on IoT and Arduino® to validate the availability of parking spaces at the north headquarters of UNIAJC
OTT (over the top) services
Firebase
Arduino embedded system
Internet of Things
2805-9204
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/119/84
1909-0811
2022-12-07T19:37:48Z
2022-12-07T19:37:48Z
47
33
2022-12-07
https://doi.org/10.54278/sapientia.v14i28.119
10.54278/sapientia.v14i28.119
institution INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUCIONUNIVERSITARIAANTONIOJOSECAMACHO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Sapientía
title Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
spellingShingle Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
Daza Bolaños, Cristian
Benachi Arce, Edwar Andrés
Martínez Tenorio, Fanor
Sistema embebido Arduino
Firebase
Internet de las Cosas
Servicios OTT (over the top)
OTT (over the top) services
Firebase
Arduino embedded system
Internet of Things
title_short Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
title_full Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
title_fullStr Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
title_full_unstemmed Prototipo basado en IoT y Arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la UNIAJC
title_sort prototipo basado en iot y arduino® para validar la disponibilidad de estacionamientos en la sede norte de la uniajc
title_eng Prototype based on IoT and Arduino® to validate the availability of parking spaces at the north headquarters of UNIAJC
description Este artículo revela los resultados de una investigación articulada al semillero SELET y el grupo de investigación INTELIGO. Donde se desarrolla una solución a problemas de ciudad, específicamente relacionados a la poca oferta de parqueaderos y a la falta de información sobre la disponibilidad de estos espacios. Los retos encontrados por los estudiantes ante este desarrollo son la integración de un módulo de sistema embebido a las soluciones basadas en el internet de las cosas (IoT), que permita determinar la presencia de vehículos en un estacionamiento. Para ello, se emplea una variante compuesta de la metodología de Software RUP y XP, acompañada de un proceso de diseño de arquitectura de hardware, obteniendo unos resultados para establecer una ruta de selección e implementación apropiada de tecnologías para desarrollar el prototipo, además de recomendaciones para posibles evoluciones de este prototipo a un producto mínimo viable. 
description_eng This article reveals the results of a research articulated with the SELET research group and the INTELIGO research group. Where a solution to city problems is developed, specifically related to the limited supply of parking spaces and the lack of information on the availability of these spaces. The challenges encountered by the students in this development are the integration of an embedded system module to solutions based on the Internet of Things (IoT), which allows determining the presence of vehicles in a parking lot. For this, a variant composed of the RUP and XP Software methodology is used, accompanied by a hardware architecture design process, obtaining results to establish a route for the selection and appropriate implementation of technologies to develop the prototype, as well as recommendations for possible evolutions of this prototype to a minimum viable product. 
author Daza Bolaños, Cristian
Benachi Arce, Edwar Andrés
Martínez Tenorio, Fanor
author_facet Daza Bolaños, Cristian
Benachi Arce, Edwar Andrés
Martínez Tenorio, Fanor
topicspa_str_mv Sistema embebido Arduino
Firebase
Internet de las Cosas
Servicios OTT (over the top)
topic Sistema embebido Arduino
Firebase
Internet de las Cosas
Servicios OTT (over the top)
OTT (over the top) services
Firebase
Arduino embedded system
Internet of Things
topic_facet Sistema embebido Arduino
Firebase
Internet de las Cosas
Servicios OTT (over the top)
OTT (over the top) services
Firebase
Arduino embedded system
Internet of Things
citationvolume 14
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2022 : Revista Sapientia
publisher Institución Universitaria Antonio José Camacho
ispartofjournal Revista Sapientía
source https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/119
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Sapientía - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Programa Cali Cómo Vamos. (2021). Informe Anual de Calidad de vida Cali cómo vamos 2021. https://www.calicomovamos.org.co/_files/ugd/ba6905_2a6681f601a5475ebffbfc95788a108e.pdf
Benachi Arce, E. y Daza Bolaños, C. (2019). Desarrollo tecnológico de una solución basada en IoT para validar la disponibilidad de estacionamientos de la UNIAJC en la sede norte. Cali: Institución Antonio José Camacho.
Casas Toris, U. J., Carrillo Arteaga, A. N., y Rodríguez Aguilar, R. M. (junio de 2020). Revisión crítica de sustentabilidad o sostenibilidad, en literatura sobre ciudades inteligentes. CoPaLa, 5(9), 67-90.
Coldfire Electrónica. (s.f.). Tarjeta de desarrollo Nodemcu v3-esp8266. https://www.coldfire-electronica.com/esp/item/356/tarjeta-de-desarrollo-nodemcu-v3-esp8266
Departamento Administrativo de Planeación. (2019). Plan Integral de Movilidad Urbana de Cali-Visión 2030. https://planeacion.cali.gov.co: https://planeacion.cali.gov.co/pimu/nomenclatura/Anexo%201%20Plan%20de%20Accion/Anexo1_Plan_de_Accion_PIMU%20%28v.may-15-2019%29.pdf
Elpais.com.co. (jueves de 07 de 2012). Falta de parqueaderos, problema que infarta las calles y andenes de Cali. El País.
Friss de Kereki Guerrero, I. (2003). Modelo para la creación de entornos de aprendizaje basados en técnicas de gestión del conocimiento (Tesis Doctoral). Universidad Politécnica de Madrid.
Gakenheimer, R. (1998). Los problemas de la movilidad en el mundo en desarrollo. EURE (Santiago), 24(72), 33-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71611998007200002
Martínez Fernández, N. F. (2016). Sistema de alarmas, transmisión y monitoreo de datos aplicado a la medición de variables con redes GSM/GPRS. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/1495
Rosero A., Y. (2019). Diseño de sistema de seguridad domótico de cerrojo. Cali.
Sanabria Pulido, P. P., & Rodríguez Caporalli, E. (2019). Transformar lo público: perspectivas sobre la reforma administrativa de Santiago de Cali de 2016. Editorial Universidad Icesi - Sello Editorial Javeriano Cali.
Sandoval Quintero, M. (2018). Entorno de desarrollo App Inventor. https://www.researchgate.net/profile/Mayra_Sandoval_Quintero/publication/318201021/figure/fig4/AS:512875641147396@1499290489920/Entorno-de-desarrollo-App-Inventor.png
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-07
date_accessioned 2022-12-07T19:37:48Z
date_available 2022-12-07T19:37:48Z
url https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/119
url_doi https://doi.org/10.54278/sapientia.v14i28.119
issn 1909-0811
eissn 2805-9204
doi 10.54278/sapientia.v14i28.119
citationstartpage 33
citationendpage 47
url2_str_mv https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/119/84
_version_ 1797159791778332672