Antropología médica: Una visión cultural de la salud

Se busca hacer una reflexión a partir de la relación que existe entre los conceptos de salud y enfermedad con  las lógicas sociales y culturales, invitando a realizar estudios multidisciplinarios que contribuyan a la  construcción de saberes que ayuden a entender, aplicar y optimizar los discursos de la promoción de la salud.  Identificar factores condicionantes y protectores de la salud desde la óptica cultural y social, para una mejor  comprensión del fenómeno salud – enfermedad en las distintas comunidades.

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

8

2003-01-01

51

60

Hacia la Promoción de la Salud - 2003

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 74238d232de1fb9c2450234784af892f
record_format ojs
spelling Antropología médica: Una visión cultural de la salud
GUTIÉRREZ, de Pineda Virginia. Medicina tradicional de Colombia. Universidad Nacional Vol.1-2. 1985, Bogotá – Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2003
ACKERKNECHT E, Medicina y antropología social, Akal, 1985 Madrid
ADAM Ph. & Herzlich C. Sociologie de la maladie et de la medicine. Nathan Université Coll. Sociologie n°128 1994 Paris – Francia.
BASTIDE, R, Sociología de las enfermedades mentales, Siglo Veintiuno Editores, 1991
COE, Rodney. Sociología de la medicina. Alianza Editorial coll. Universidad. 1990 México.
COMELLES J.M. MARTINEZ A. Enfermedad cultural y sociedad. Eudema. 1993. Madrid
GARAY Ariza, Gloria; VIVEROS Vigoya, Mara, Cuerpo diferencias y desigualdades. Facultad de Ciencias Humanas. Colección CES. 1999
GARAY Gloria A, PINZÓN Carlos E., SUAREZ Rosa P., Cultura y salud en la construcción de las Américas. Tomo I Reflexiones sobre el sujeto social. Tomo II Políticas y experiencias. Instituto Colombiano de Antropología Colcutura. 1993
LAPLATINE F, Anthropologie de la maladie, Editions Payot, 1992, Paris.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1871
LAPLATINE F. & Rabeyron P.L Les médicines paralleles PUF. Coll. Que sais je? N° 2395. 1987,Paris- Francia.
LOLAS Stepke Fernando. Más allá del cuerpo. Andrés Bello.1997, Chile.
MARTI Tusquest J.L. El descubrimiento científico de la salud. Biblioteca A Col. Antropos N°33 1999, Barcelona España
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
8
Escobar Vekeman, Cecilia Luca
cultura
, Año 2003 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
relaciones sociales
salud
enfermedad
Se busca hacer una reflexión a partir de la relación que existe entre los conceptos de salud y enfermedad con  las lógicas sociales y culturales, invitando a realizar estudios multidisciplinarios que contribuyan a la  construcción de saberes que ayuden a entender, aplicar y optimizar los discursos de la promoción de la salud.  Identificar factores condicionantes y protectores de la salud desde la óptica cultural y social, para una mejor  comprensión del fenómeno salud – enfermedad en las distintas comunidades.
application/pdf
Universidad de Caldas
Hacia la Promoción de la Salud
The objective is to make a reflection from the existent relation between the concepts of health and disease with  the social and cultural logic, inviting to make multidisciplinary studies that contribute to the construction of  saberes which help to understand, to apply and to optimize the speeches of the health promotion. To identify  protective and conditioner factors of the health from the cultural and social optics, for better understanding of  the phenomenon health - disease in the different communities
Journal article
-
-
social relations
culture
disease
health
2462-8425
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1871/1787
0121-7577
2003-01-01T00:00:00Z
2003-01-01T00:00:00Z
2003-01-01
60
51
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1871
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Hacia la Promoción de la Salud
title Antropología médica: Una visión cultural de la salud
spellingShingle Antropología médica: Una visión cultural de la salud
Escobar Vekeman, Cecilia Luca
cultura
relaciones sociales
salud
enfermedad
social relations
culture
disease
health
title_short Antropología médica: Una visión cultural de la salud
title_full Antropología médica: Una visión cultural de la salud
title_fullStr Antropología médica: Una visión cultural de la salud
title_full_unstemmed Antropología médica: Una visión cultural de la salud
title_sort antropología médica: una visión cultural de la salud
title_eng -
description Se busca hacer una reflexión a partir de la relación que existe entre los conceptos de salud y enfermedad con  las lógicas sociales y culturales, invitando a realizar estudios multidisciplinarios que contribuyan a la  construcción de saberes que ayuden a entender, aplicar y optimizar los discursos de la promoción de la salud.  Identificar factores condicionantes y protectores de la salud desde la óptica cultural y social, para una mejor  comprensión del fenómeno salud – enfermedad en las distintas comunidades.
description_eng The objective is to make a reflection from the existent relation between the concepts of health and disease with  the social and cultural logic, inviting to make multidisciplinary studies that contribute to the construction of  saberes which help to understand, to apply and to optimize the speeches of the health promotion. To identify  protective and conditioner factors of the health from the cultural and social optics, for better understanding of  the phenomenon health - disease in the different communities
author Escobar Vekeman, Cecilia Luca
author_facet Escobar Vekeman, Cecilia Luca
topicspa_str_mv cultura
relaciones sociales
salud
enfermedad
topic cultura
relaciones sociales
salud
enfermedad
social relations
culture
disease
health
topic_facet cultura
relaciones sociales
salud
enfermedad
social relations
culture
disease
health
citationvolume 8
citationedition , Año 2003 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Hacia la Promoción de la Salud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1871
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2003
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references GUTIÉRREZ, de Pineda Virginia. Medicina tradicional de Colombia. Universidad Nacional Vol.1-2. 1985, Bogotá – Colombia
ACKERKNECHT E, Medicina y antropología social, Akal, 1985 Madrid
ADAM Ph. & Herzlich C. Sociologie de la maladie et de la medicine. Nathan Université Coll. Sociologie n°128 1994 Paris – Francia.
BASTIDE, R, Sociología de las enfermedades mentales, Siglo Veintiuno Editores, 1991
COE, Rodney. Sociología de la medicina. Alianza Editorial coll. Universidad. 1990 México.
COMELLES J.M. MARTINEZ A. Enfermedad cultural y sociedad. Eudema. 1993. Madrid
GARAY Ariza, Gloria; VIVEROS Vigoya, Mara, Cuerpo diferencias y desigualdades. Facultad de Ciencias Humanas. Colección CES. 1999
GARAY Gloria A, PINZÓN Carlos E., SUAREZ Rosa P., Cultura y salud en la construcción de las Américas. Tomo I Reflexiones sobre el sujeto social. Tomo II Políticas y experiencias. Instituto Colombiano de Antropología Colcutura. 1993
LAPLATINE F, Anthropologie de la maladie, Editions Payot, 1992, Paris.
LAPLATINE F. & Rabeyron P.L Les médicines paralleles PUF. Coll. Que sais je? N° 2395. 1987,Paris- Francia.
LOLAS Stepke Fernando. Más allá del cuerpo. Andrés Bello.1997, Chile.
MARTI Tusquest J.L. El descubrimiento científico de la salud. Biblioteca A Col. Antropos N°33 1999, Barcelona España
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-01-01
date_accessioned 2003-01-01T00:00:00Z
date_available 2003-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1871
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1871
issn 0121-7577
eissn 2462-8425
citationstartpage 51
citationendpage 60
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1871/1787
_version_ 1798644890904559616