Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia

Introducción: Desde que surgieron las diferentes especialidades o ramasde la odontología, se crearon necesidades en lo relacionado con materiales e instrumentales. En el caso de la especialidad de periodoncia, uno de los métodos diagnósticos más importantes ha sido la sonda periodontal (SP), ya que ha permitido de manera exacta y prematura el diagnóstico de enfermedades periodontales (EP). Nuestro estudio experimental busca la creación o confección de un instrumento innovador para odontología, específicamente en la especialidad de la periodoncia, con el fin de que el sondaje periodontal sea amigable con su utilización, en las escuelas de pregrado de odontología y postgrado de periodoncia. Método: Se realizó una encuesta escrita a 20 estudia... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

id 736f3994bcdefff81a344dc82ec9934c
record_format ojs
spelling Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
Fundación Universitaria Área Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/814
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
application/pdf
Artículo de revista
Introducción: Desde que surgieron las diferentes especialidades o ramasde la odontología, se crearon necesidades en lo relacionado con materiales e instrumentales. En el caso de la especialidad de periodoncia, uno de los métodos diagnósticos más importantes ha sido la sonda periodontal (SP), ya que ha permitido de manera exacta y prematura el diagnóstico de enfermedades periodontales (EP). Nuestro estudio experimental busca la creación o confección de un instrumento innovador para odontología, específicamente en la especialidad de la periodoncia, con el fin de que el sondaje periodontal sea amigable con su utilización, en las escuelas de pregrado de odontología y postgrado de periodoncia. Método: Se realizó una encuesta escrita a 20 estudiantes de pregrado de los semestres IV, V, VI, VII y VIII, para medir errores y dificultades que presentan los estudiantes al momento de realizar sondaje periodontal. Con base en estos resultados, se procedió al diseño didáctico de una sonda periodontal 3D con software Rhinoceros® ver. 4.0. Resultados: Se busca que los estudiantes y profesores de pregrado de odontología tengan mejores resultados en cuanto a facilidad de manejo y realización de un diagnóstico asertivo, disminuyendo el margen de error al momento de medir con respecto a la SP convencional; posteriormente se realizarán pruebas en simulación, que permitan llegar a la fabricación de un nuevo diseño de Sonda Periodontal.
Mejía, Angie
Ramírez, Diana
Vargas, Carlos
Estupiñán, Álvaro
Blanco Pérez, Isadora
10
Publication
application/pdf
Journal article
Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/814/679
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31T00:00:00Z
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/814
2018-08-31
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/814/680
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
spellingShingle Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
Mejía, Angie
Ramírez, Diana
Vargas, Carlos
Estupiñán, Álvaro
Blanco Pérez, Isadora
title_short Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
title_full Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
title_fullStr Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
title_full_unstemmed Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
title_sort sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. pregrado, fundación universitaria del area andina pereira colombia
title_eng Sonda periodontal didáctica en prácticas de simulación odontológica en sondaje periodontal. Pregrado, Fundación Universitaria del Area Andina Pereira Colombia
description Introducción: Desde que surgieron las diferentes especialidades o ramasde la odontología, se crearon necesidades en lo relacionado con materiales e instrumentales. En el caso de la especialidad de periodoncia, uno de los métodos diagnósticos más importantes ha sido la sonda periodontal (SP), ya que ha permitido de manera exacta y prematura el diagnóstico de enfermedades periodontales (EP). Nuestro estudio experimental busca la creación o confección de un instrumento innovador para odontología, específicamente en la especialidad de la periodoncia, con el fin de que el sondaje periodontal sea amigable con su utilización, en las escuelas de pregrado de odontología y postgrado de periodoncia. Método: Se realizó una encuesta escrita a 20 estudiantes de pregrado de los semestres IV, V, VI, VII y VIII, para medir errores y dificultades que presentan los estudiantes al momento de realizar sondaje periodontal. Con base en estos resultados, se procedió al diseño didáctico de una sonda periodontal 3D con software Rhinoceros® ver. 4.0. Resultados: Se busca que los estudiantes y profesores de pregrado de odontología tengan mejores resultados en cuanto a facilidad de manejo y realización de un diagnóstico asertivo, disminuyendo el margen de error al momento de medir con respecto a la SP convencional; posteriormente se realizarán pruebas en simulación, que permitan llegar a la fabricación de un nuevo diseño de Sonda Periodontal.
author Mejía, Angie
Ramírez, Diana
Vargas, Carlos
Estupiñán, Álvaro
Blanco Pérez, Isadora
author_facet Mejía, Angie
Ramírez, Diana
Vargas, Carlos
Estupiñán, Álvaro
Blanco Pérez, Isadora
citationissue 10
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/814
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-31
date_accessioned 2018-08-31T00:00:00Z
date_available 2018-08-31T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/814
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/814
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/814/679
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/814/680
_version_ 1797158623901646848