La pensión familiar; ¿Una solución viable para la desigualdad en el sistema pensional colombiano?

Teniendo en contexto que una decada tres personas mayores a 65 años posee el derecho de pensión, este artículo tiene el propósito de evaluar el impacto de la pensión familiar sobre la obtención del beneficio. Por lo tanto, guiado por la extensa literatura económica sobre el tema, se decide compilar datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2019) en donde se encuentra La Masa Total de Pensionados con frecuencia mensual durante el tiempo ya mencionado, luego se estiman pruebas estadísticas (prueba de Chow y prueba Supremum Wald) para revisar si existen choques estructurales dentro del sistema pensional colombiano generados por el programa de Pensión Familiar. Los resultados demuestran que, con gran significancia estadística, es pos... Ver más

Guardado en:

1900-3501

2346-2094

2023-08-14

35

43

Daniel Felipe Rueda Grijalba - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Teniendo en contexto que una decada tres personas mayores a 65 años posee el derecho de pensión, este artículo tiene el propósito de evaluar el impacto de la pensión familiar sobre la obtención del beneficio. Por lo tanto, guiado por la extensa literatura económica sobre el tema, se decide compilar datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2019) en donde se encuentra La Masa Total de Pensionados con frecuencia mensual durante el tiempo ya mencionado, luego se estiman pruebas estadísticas (prueba de Chow y prueba Supremum Wald) para revisar si existen choques estructurales dentro del sistema pensional colombiano generados por el programa de Pensión Familiar. Los resultados demuestran que, con gran significancia estadística, es posible afirmar que el programa no genera ningún cambio dentro del sistema de pensión; por eso, se deben hacer esfuerzos para generar mejores programas que en realidad cierren todas las brechas de inequidad estructurales dentro del sistema.
ISSN:1900-3501