Migrantes Venezolanos en Colombia, entre la Xenofobia y Aporofobia; una Aproximación al Reforzamiento Mediático del Mensaje de Exclusión”

La población venezolana que actualmente cruza la frontera de su país en búsqueda de salidas a la grave crisis humanitaria desatada en el último periodo en su territorio, llega a distintos países del mundo. En el caso de Colombia, país limítrofe de Venezuela, en la actualidad registra la tasa más alta de llegada de migrantes y refugiados desde ese país. Actualmente en Colombia se presenta un contexto preocupante que muestra lo recurrente que se ha vuelto el rechazo, discriminación y ataques hacia los refugiados. Estos comportamientos que deshumanizan y atacan la dignidad no son comunes hacia el resto de ciudadanos foráneos. Se observa, por ejemplo, que el colombiano no rechaza ni violenta al extranjero que llega al país con intenciones de in... Ver más

Guardado en:

2644-4038

2644-4038

2

2020-07-05

119

128

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La población venezolana que actualmente cruza la frontera de su país en búsqueda de salidas a la grave crisis humanitaria desatada en el último periodo en su territorio, llega a distintos países del mundo. En el caso de Colombia, país limítrofe de Venezuela, en la actualidad registra la tasa más alta de llegada de migrantes y refugiados desde ese país. Actualmente en Colombia se presenta un contexto preocupante que muestra lo recurrente que se ha vuelto el rechazo, discriminación y ataques hacia los refugiados. Estos comportamientos que deshumanizan y atacan la dignidad no son comunes hacia el resto de ciudadanos foráneos. Se observa, por ejemplo, que el colombiano no rechaza ni violenta al extranjero que llega al país con intenciones de invertir en él, algo que ocurre de manera contraria hacia el venezolano sin aparente poder adquisitivo y que llega al país en busca de refugio. Esta caracterización de la valoración del rechazo hacia los venezolanos muestra evidencia de que el problema es mucho más complejo y profundo, lo que permite plantear la tesis de que, en Colombia los venezolanos enfrentan una discriminación fundamentada en la condición socioeconómica que presenten y podrían estarse enfrentando a una situación de xenofobia y aporofobia, siendo reforzado el mensaje de exclusión por la configuración de los discursos mediáticos.
ISSN:2644-4038