Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia

Se realizó un análisis fisicoquímico y biológico del río Santo Domingo, afluente río Verde, cuenca río La Vieja, Alto Cauca, Colombia, en 12 estaciones de muestreo durante bajas (febrero, junio y julio) y altas lluvias (abril, marzo y mayo). Se aplicaron índices de diversidad alfa como Shannon-Wiener, Dominancia, Margalef y Pielou; diversidad beta con Jaccard y diversidad gamma Schluter-Ricklefs y BMWP/Col para estimar la calidad del agua. El ANDEVA mostró diferencias significativas entre las épocas de lluvia para el oxígeno disuelto, el pH, la conductividad y la humedad relativa. Se registraron en total 12405 ejemplares de macroinvertebrados: 8177 en bajas y 4228 en altas lluvias; Ephemeroptera fue el orden más abundante para ambas épocas... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

21

2016-01-01

31

51

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 6fdc98233eb21d4dac12a055bcee3f5d
record_format ojs
spelling Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
LÓPEZ-PUJOL, J., 2008.- Impactos sobre la biodiversidad del embalse de las Tres Gargantas en China. Ecosistemas, 17 (1): 134-145.
POSADA, J. & ROLDÁN, G., 2003.- Clave ilustrada y diversidad de las larvas de tricóptera en nor-occidente de Colombia. Caldasia, 25 (1): 169-192.
PINEDA-SANTIS, H., ARBOLEDA, L., ECHEVERRY, A., URCUQUI, S., PAREJA, D., OLIVERA, M. & BUILES, J., 2007.- Caracterización de la diversidad genética en el pez Bricon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central, por medio de marcadores RAPD. Rev. Biol. Trop., 55 (3-4): 1025-1035.
PARK, Y.-S., CHANG, J., LEK, S., CAO, W. & BROSSE, S., 2003.- Conservation strategies for endemic fish species threatened by the Three Gorges Dam. Conservation Biology, 17: 1748-1758.
NILSSON, C., REIDY, C.A., DYNESIUS, M. & REVENGA, C., 2005.- Fragmentation and flow regulation of the world’s large river systems. Science, 308: 405-408.
MALDONADO-OCAMPO, J., ORTEGA-LARA, A., USMA-OVIEDO, J.S., GALVIS-VERGARA, G., VILLA-NAVARRO, F.A., VÁSQUEZ-GAMBOA, L., PRADA-PEDREROS, S. & ARDILA-RODRÍGUEZ, C., 2005.- Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
MACHADO, T. & ROLDÁN, G., 1981.- Estudio de las características fisicoquímicas y biológicas del río Anorí y sus principales afluentes. Actual. Biolog., 10 (35): 3-16.
LOZANO, G., ZAPATA, M.A. & PEÑA, L.E., 2003.- Modelación de corrientes hídricas superficiales en el departamento del Quindío Colombia. Universidad del Valle.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., GONZÁLEZ, M. & BARRERO, A.M., 2010.- Composición y variación temporal de la comunidad de insectos acuáticos (insecta) en la quebrada Sardineros, afluente río Verde, Alto Cauca, Colombia. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 21: 21-28.
QUIÑONES, M.L., RAMÍREZ, J.J. & DÍAZ, A., 1998.- Estructura numérica de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos derivados de la zona del ritral del río Medellín. Actual. Biol., 20 (69): 75-86.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., LOPERA, D., GONZÁLEZ, M. & SIMUNOVIC, M., 2008.- Physico– Chemical and Biological Variables of San José Creek, Otún River Drainage/Upper Cauca, Colombia. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 18: 38-48.
GARCÍA-ALZATE, C.A. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2008.- Hyphessobrycon ocasoensis sp. n. (Teleostei, Characidae) una nueva especie para el Alto Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 31 (2): 11-23.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, A. & ARCILA-MESA, D., 2007.- Análisis fisicoquímico y biológico comparado en dos quebradas de alta montaña neotropical. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 17: 57-80.
GALLARDO-MAYENCO, A., 2003.- Distribución espacial de los efemerópteros (Insecta: Ephemeroptera) en dos cuencas mediterráneas a diferentes altitudes. Zool. Baetica., 13/14: 93-110.
FERNÁNDEZ, H.R. & DOMÍNGUEZ, E., 2001.- Guía para la determinación de los artrópodos bentónicos sudamericanos. Universidad Nacional de Tucumán.
DUDGEON, D., 2000.- Large-scale hydrological changes in tropical Asia: Prospects for riverine biodiversity. BioScience, 50: 793-806.
DOMÍNGUEZ, E. & FERNÁNDEZ, H.R., 2009.- Macroinvertebrados bentónicos suramericanos: sistemática y biología. Fundación Miguel Lillo.
POSADA, J.A., ROLDÁN, G. & RAMÍREZ, J.J., 2000.- Caracterización fisicoquímica y biológica de la calidad de aguas de la cuenca de la quebrada Piedras Blancas, Antioquía, Colombia. Rev. Biol. Trop., 48 (1): 59-70.
RIVERA-USME, J.J., CAMACHO-PINZÓN, D.L. & BOTERO-BOTERO, A., 2008.- Estructura numérica de la entomofauna acuática en ocho quebradas de departamento del Quindío-Colombia. Acta. Biol. Colomb., 13 (2): 133-146.
DOMÍNGUEZ, E., HUBBARD, M.D. & PETERS, W., 1992.- Clave para ninfas y adultos de las familias y géneros de Ephemeroptera (Insecta) sudamericanos. Biología Acuática, 6: 5-32.
TORRES, Y., ROLDÁN, G., ASPRILLA, S. & RIVAS, T.S., 2006.- Estudio preliminar de algunos ambientales y ecológicos de las comunidades de peces y macroinvertebrados acuáticos en el rio Tutunendo, Chocó, Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc., 30 (114): 67-76.
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
ROSSENBERG, D.M., MCCULLY, P. & PRINGLE, C.M., 2000.- Global-scale environmental effects of hydrological alterations: Introduction. BioScience, 50: 746-751.
ROLDÁN, G., 1988.- Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de Antioquia. COLCIENCIAS, Universidad de Antioquia.
ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-C, R., 2007.- Una nueva especie de pez del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del Alto Río Atrato, noroccidente de Colombia. Caldasia, 29 (1): 75-85.
ROMÁN-VALENCIA, C., CADAVID, J.C., VANEGAS, J. & ARCILA, D., 2005.- Análisis de algunas variables físicas, químicas y biológicas en tres quebradas de la Cuenca Alta del Río Cauca, Colombia. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 15: 83-96.
ROMÁN-VALENCIA, C. & MUÑOZ, A., 2001.- Ecología trófica y reproductiva de Bryconamericus caucanus (Pisces: Characidae). Boll. Mus. Reg. Sci. Nat., 18 (2): 459-467.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2001.- Ecología trófica y reproductiva de Trichomycterus caliense y Astroblepus chapmani (Pisces: Siluriformes) en el río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 49 (2): 657-666.
ROMÁN-VALENCIA, C., 1995.- Lista anotada de los peces en la cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Bol. ecotrópica: ecosistema Tropicales, 29: 11-22.
ROLDÁN, G. & RAMÍREZ, J.J., 2008.- Fundamentos de limnología neotropical. 2ª edición. Universidad de Antioquia.
ROLDÁN, G., 2003.- Bioindicación de la calidad del agua en Colombia. Propuesta para el uso del método BMWP/col. Universidad de Antioquia.
ROLDÁN, G., 1992.- Fundamentos de la limnología neotropical. Universidad de Antioquia.
DOMÍNGUEZ, E., MOLINERI, C., PESCADOR, M.L., HUBBARD, M.D. & NIETO, C., 2006.- Ephemeroptera of South America. PENSOFT.
BLANCO, J., VÁSQUEZ, G., RAMÍREZ, J. & NAVARRETE, A., 2003.- Variación de algunos parámetros fisioquímicos en el río Pescador, Valle de Cauca, durante el ciclo del niño (1997/1998) y la niña (1998/1999). Actual. Biol., 25 (78): 59-69.
Publication
application/pdf
Se realizó un análisis fisicoquímico y biológico del río Santo Domingo, afluente río Verde, cuenca río La Vieja, Alto Cauca, Colombia, en 12 estaciones de muestreo durante bajas (febrero, junio y julio) y altas lluvias (abril, marzo y mayo). Se aplicaron índices de diversidad alfa como Shannon-Wiener, Dominancia, Margalef y Pielou; diversidad beta con Jaccard y diversidad gamma Schluter-Ricklefs y BMWP/Col para estimar la calidad del agua. El ANDEVA mostró diferencias significativas entre las épocas de lluvia para el oxígeno disuelto, el pH, la conductividad y la humedad relativa. Se registraron en total 12405 ejemplares de macroinvertebrados: 8177 en bajas y 4228 en altas lluvias; Ephemeroptera fue el orden más abundante para ambas épocas con el género Baetodes; el ANDEVA de dos factores mostró significancia de la abundancia absoluta entre épocas y zonas; el BMWP/Col indicó que la calidad del agua fue buena, a excepción de la estación 3 que presentó una calidad aceptable. Se capturaron 97 ejemplares de peces: 70 para bajas y 27 para altas lluvias; las especies de peces más abundantes fueron Astroblepus chapmani y Brycon henni. Los índices de diversidad y riqueza fueron bajos para las comunidades de macroinvertebrados y peces. La diversidad gamma para macroinvertebrados y peces fue consistente con el número de especies encontradas en el estudio. El río es oligotrófico, con tendencia a la eutroficación en ambos periodos climáticos.
García Alzate, Carlos A.
Villegas Acosta, Paola A.
Román Valencia, César
macroinvertebrados
peces
BMWP/Col
diversidad alfa
beta y gamma
21
1
Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio
BERNAL, E., GARCÍA, D., NOVOA, M. & PINZÓN, A., 2006.- Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados de la quebrada Paloblanco, cuenca del río Otún (Risaralda, Colombia). Acta. Biol. Colomb., 11 (2): 45-59.
Artículo de revista
Boletín Científico
ARANGO, M.C., ÁLVAREZ, L.F., ARANGO, G.A., TORRES, O.L. & MONSALVE, A.J., 2008.- Calidad de agua de las quebradas la Cristalina y la Risaralda, San Luis, Antioquía. Rev. eIA, 9: 121-141.
APHA., 1998.- Standard Methods for examination of Water and Sewage and Wastewater. APHA.
Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
ALBA-TERCEDOR, J., 1996.- Macroinvertebrados acuáticos y calidad de las aguas de los ríos. IV Simposio del agua en Andalucía (SIAGA).
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/3319
Español
fish
A physical-chemical and biological analysis of the Santo Domingo river, Verde river tributary, La Vieja river basin, Alto Cauca, Colombia, was carried out at 12 sampling stations during low rainy (February, June and July) and high rainy seasons (April, March and May). Alpha diversity indexes such as Shannon-Wiener, Dominancia, Margalef and Pielou were applied. Beta diversity indexes with Jaccard and gamma diversity Schluter-Ricklefs and BMWP / Col were applied to estimate water quality. ANOVA showed significant differences between rainy seasons for dissolved oxygen, pH, conductivity and relative humidity. A total of 12,405 macroinvertebrates were recorded: 8,177 in low and 4,228 in high rainy season; Ephemeroptera was the most abundant order for both seasons with the genus Baetodes. The two-factor ANOVA showed significance of absolute abundance between seasons and zones. The BMWP / Col indicated that the water quality was good, except for the station 3 that presented an acceptable quality. A total of 97 specimens of fish were caught: 70 for low and 27 for high rainy season. The most abundant species of fish were Astroblepus chapmani and Brycon henni. Diversity and richness indices were low for macroinvertebrate communities and fish. Gamma diversity for macroinvertebrates and fish was consistent with the number of species found in the study. The river is oligotrophic, with a tendency to eutrophication in both rainy seasons.
macroinvertebrates
BMWP/Col
high diversity
beta and gamma
Journal article
Physical chemical and biological analysis of rio santo domingo, Río Verde tributary, La Vieja river basin, Alto Cauca, Colombia
2016-01-01
10.17151/bccm.2017.21.1.3
https://doi.org/10.17151/bccm.2017.21.1.3
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/3319/3080
2462-8190
31
51
0123-3068
2017-01-01T00:00:00Z
2017-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
title Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
spellingShingle Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
García Alzate, Carlos A.
Villegas Acosta, Paola A.
Román Valencia, César
macroinvertebrados
peces
BMWP/Col
diversidad alfa
beta y gamma
fish
macroinvertebrates
BMWP/Col
high diversity
beta and gamma
title_short Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
title_full Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
title_fullStr Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
title_full_unstemmed Análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente Río Verde, cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia
title_sort análisis fisicoquímico y biológico del río santo domingo, afluente río verde, cuenca del río la vieja, alto cauca, colombia
title_eng Physical chemical and biological analysis of rio santo domingo, Río Verde tributary, La Vieja river basin, Alto Cauca, Colombia
description Se realizó un análisis fisicoquímico y biológico del río Santo Domingo, afluente río Verde, cuenca río La Vieja, Alto Cauca, Colombia, en 12 estaciones de muestreo durante bajas (febrero, junio y julio) y altas lluvias (abril, marzo y mayo). Se aplicaron índices de diversidad alfa como Shannon-Wiener, Dominancia, Margalef y Pielou; diversidad beta con Jaccard y diversidad gamma Schluter-Ricklefs y BMWP/Col para estimar la calidad del agua. El ANDEVA mostró diferencias significativas entre las épocas de lluvia para el oxígeno disuelto, el pH, la conductividad y la humedad relativa. Se registraron en total 12405 ejemplares de macroinvertebrados: 8177 en bajas y 4228 en altas lluvias; Ephemeroptera fue el orden más abundante para ambas épocas con el género Baetodes; el ANDEVA de dos factores mostró significancia de la abundancia absoluta entre épocas y zonas; el BMWP/Col indicó que la calidad del agua fue buena, a excepción de la estación 3 que presentó una calidad aceptable. Se capturaron 97 ejemplares de peces: 70 para bajas y 27 para altas lluvias; las especies de peces más abundantes fueron Astroblepus chapmani y Brycon henni. Los índices de diversidad y riqueza fueron bajos para las comunidades de macroinvertebrados y peces. La diversidad gamma para macroinvertebrados y peces fue consistente con el número de especies encontradas en el estudio. El río es oligotrófico, con tendencia a la eutroficación en ambos periodos climáticos.
description_eng A physical-chemical and biological analysis of the Santo Domingo river, Verde river tributary, La Vieja river basin, Alto Cauca, Colombia, was carried out at 12 sampling stations during low rainy (February, June and July) and high rainy seasons (April, March and May). Alpha diversity indexes such as Shannon-Wiener, Dominancia, Margalef and Pielou were applied. Beta diversity indexes with Jaccard and gamma diversity Schluter-Ricklefs and BMWP / Col were applied to estimate water quality. ANOVA showed significant differences between rainy seasons for dissolved oxygen, pH, conductivity and relative humidity. A total of 12,405 macroinvertebrates were recorded: 8,177 in low and 4,228 in high rainy season; Ephemeroptera was the most abundant order for both seasons with the genus Baetodes. The two-factor ANOVA showed significance of absolute abundance between seasons and zones. The BMWP / Col indicated that the water quality was good, except for the station 3 that presented an acceptable quality. A total of 97 specimens of fish were caught: 70 for low and 27 for high rainy season. The most abundant species of fish were Astroblepus chapmani and Brycon henni. Diversity and richness indices were low for macroinvertebrate communities and fish. Gamma diversity for macroinvertebrates and fish was consistent with the number of species found in the study. The river is oligotrophic, with a tendency to eutrophication in both rainy seasons.
author García Alzate, Carlos A.
Villegas Acosta, Paola A.
Román Valencia, César
author_facet García Alzate, Carlos A.
Villegas Acosta, Paola A.
Román Valencia, César
topicspa_str_mv macroinvertebrados
peces
BMWP/Col
diversidad alfa
beta y gamma
topic macroinvertebrados
peces
BMWP/Col
diversidad alfa
beta y gamma
fish
macroinvertebrates
BMWP/Col
high diversity
beta and gamma
topic_facet macroinvertebrados
peces
BMWP/Col
diversidad alfa
beta y gamma
fish
macroinvertebrates
BMWP/Col
high diversity
beta and gamma
citationvolume 21
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio
publisher Boletín Científico
ispartofjournal Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/3319
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references LÓPEZ-PUJOL, J., 2008.- Impactos sobre la biodiversidad del embalse de las Tres Gargantas en China. Ecosistemas, 17 (1): 134-145.
POSADA, J. & ROLDÁN, G., 2003.- Clave ilustrada y diversidad de las larvas de tricóptera en nor-occidente de Colombia. Caldasia, 25 (1): 169-192.
PINEDA-SANTIS, H., ARBOLEDA, L., ECHEVERRY, A., URCUQUI, S., PAREJA, D., OLIVERA, M. & BUILES, J., 2007.- Caracterización de la diversidad genética en el pez Bricon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central, por medio de marcadores RAPD. Rev. Biol. Trop., 55 (3-4): 1025-1035.
PARK, Y.-S., CHANG, J., LEK, S., CAO, W. & BROSSE, S., 2003.- Conservation strategies for endemic fish species threatened by the Three Gorges Dam. Conservation Biology, 17: 1748-1758.
NILSSON, C., REIDY, C.A., DYNESIUS, M. & REVENGA, C., 2005.- Fragmentation and flow regulation of the world’s large river systems. Science, 308: 405-408.
MALDONADO-OCAMPO, J., ORTEGA-LARA, A., USMA-OVIEDO, J.S., GALVIS-VERGARA, G., VILLA-NAVARRO, F.A., VÁSQUEZ-GAMBOA, L., PRADA-PEDREROS, S. & ARDILA-RODRÍGUEZ, C., 2005.- Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
MACHADO, T. & ROLDÁN, G., 1981.- Estudio de las características fisicoquímicas y biológicas del río Anorí y sus principales afluentes. Actual. Biolog., 10 (35): 3-16.
LOZANO, G., ZAPATA, M.A. & PEÑA, L.E., 2003.- Modelación de corrientes hídricas superficiales en el departamento del Quindío Colombia. Universidad del Valle.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., GONZÁLEZ, M. & BARRERO, A.M., 2010.- Composición y variación temporal de la comunidad de insectos acuáticos (insecta) en la quebrada Sardineros, afluente río Verde, Alto Cauca, Colombia. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 21: 21-28.
QUIÑONES, M.L., RAMÍREZ, J.J. & DÍAZ, A., 1998.- Estructura numérica de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos derivados de la zona del ritral del río Medellín. Actual. Biol., 20 (69): 75-86.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., LOPERA, D., GONZÁLEZ, M. & SIMUNOVIC, M., 2008.- Physico– Chemical and Biological Variables of San José Creek, Otún River Drainage/Upper Cauca, Colombia. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 18: 38-48.
GARCÍA-ALZATE, C.A. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2008.- Hyphessobrycon ocasoensis sp. n. (Teleostei, Characidae) una nueva especie para el Alto Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 31 (2): 11-23.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, A. & ARCILA-MESA, D., 2007.- Análisis fisicoquímico y biológico comparado en dos quebradas de alta montaña neotropical. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 17: 57-80.
GALLARDO-MAYENCO, A., 2003.- Distribución espacial de los efemerópteros (Insecta: Ephemeroptera) en dos cuencas mediterráneas a diferentes altitudes. Zool. Baetica., 13/14: 93-110.
FERNÁNDEZ, H.R. & DOMÍNGUEZ, E., 2001.- Guía para la determinación de los artrópodos bentónicos sudamericanos. Universidad Nacional de Tucumán.
DUDGEON, D., 2000.- Large-scale hydrological changes in tropical Asia: Prospects for riverine biodiversity. BioScience, 50: 793-806.
DOMÍNGUEZ, E. & FERNÁNDEZ, H.R., 2009.- Macroinvertebrados bentónicos suramericanos: sistemática y biología. Fundación Miguel Lillo.
POSADA, J.A., ROLDÁN, G. & RAMÍREZ, J.J., 2000.- Caracterización fisicoquímica y biológica de la calidad de aguas de la cuenca de la quebrada Piedras Blancas, Antioquía, Colombia. Rev. Biol. Trop., 48 (1): 59-70.
RIVERA-USME, J.J., CAMACHO-PINZÓN, D.L. & BOTERO-BOTERO, A., 2008.- Estructura numérica de la entomofauna acuática en ocho quebradas de departamento del Quindío-Colombia. Acta. Biol. Colomb., 13 (2): 133-146.
DOMÍNGUEZ, E., HUBBARD, M.D. & PETERS, W., 1992.- Clave para ninfas y adultos de las familias y géneros de Ephemeroptera (Insecta) sudamericanos. Biología Acuática, 6: 5-32.
TORRES, Y., ROLDÁN, G., ASPRILLA, S. & RIVAS, T.S., 2006.- Estudio preliminar de algunos ambientales y ecológicos de las comunidades de peces y macroinvertebrados acuáticos en el rio Tutunendo, Chocó, Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc., 30 (114): 67-76.
ROSSENBERG, D.M., MCCULLY, P. & PRINGLE, C.M., 2000.- Global-scale environmental effects of hydrological alterations: Introduction. BioScience, 50: 746-751.
ROLDÁN, G., 1988.- Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de Antioquia. COLCIENCIAS, Universidad de Antioquia.
ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-C, R., 2007.- Una nueva especie de pez del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del Alto Río Atrato, noroccidente de Colombia. Caldasia, 29 (1): 75-85.
ROMÁN-VALENCIA, C., CADAVID, J.C., VANEGAS, J. & ARCILA, D., 2005.- Análisis de algunas variables físicas, químicas y biológicas en tres quebradas de la Cuenca Alta del Río Cauca, Colombia. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 15: 83-96.
ROMÁN-VALENCIA, C. & MUÑOZ, A., 2001.- Ecología trófica y reproductiva de Bryconamericus caucanus (Pisces: Characidae). Boll. Mus. Reg. Sci. Nat., 18 (2): 459-467.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2001.- Ecología trófica y reproductiva de Trichomycterus caliense y Astroblepus chapmani (Pisces: Siluriformes) en el río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 49 (2): 657-666.
ROMÁN-VALENCIA, C., 1995.- Lista anotada de los peces en la cuenca del río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Bol. ecotrópica: ecosistema Tropicales, 29: 11-22.
ROLDÁN, G. & RAMÍREZ, J.J., 2008.- Fundamentos de limnología neotropical. 2ª edición. Universidad de Antioquia.
ROLDÁN, G., 2003.- Bioindicación de la calidad del agua en Colombia. Propuesta para el uso del método BMWP/col. Universidad de Antioquia.
ROLDÁN, G., 1992.- Fundamentos de la limnología neotropical. Universidad de Antioquia.
DOMÍNGUEZ, E., MOLINERI, C., PESCADOR, M.L., HUBBARD, M.D. & NIETO, C., 2006.- Ephemeroptera of South America. PENSOFT.
BLANCO, J., VÁSQUEZ, G., RAMÍREZ, J. & NAVARRETE, A., 2003.- Variación de algunos parámetros fisioquímicos en el río Pescador, Valle de Cauca, durante el ciclo del niño (1997/1998) y la niña (1998/1999). Actual. Biol., 25 (78): 59-69.
BERNAL, E., GARCÍA, D., NOVOA, M. & PINZÓN, A., 2006.- Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados de la quebrada Paloblanco, cuenca del río Otún (Risaralda, Colombia). Acta. Biol. Colomb., 11 (2): 45-59.
ARANGO, M.C., ÁLVAREZ, L.F., ARANGO, G.A., TORRES, O.L. & MONSALVE, A.J., 2008.- Calidad de agua de las quebradas la Cristalina y la Risaralda, San Luis, Antioquía. Rev. eIA, 9: 121-141.
APHA., 1998.- Standard Methods for examination of Water and Sewage and Wastewater. APHA.
ALBA-TERCEDOR, J., 1996.- Macroinvertebrados acuáticos y calidad de las aguas de los ríos. IV Simposio del agua en Andalucía (SIAGA).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-01
date_accessioned 2017-01-01T00:00:00Z
date_available 2017-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/3319
url_doi https://doi.org/10.17151/bccm.2017.21.1.3
issn 0123-3068
eissn 2462-8190
doi 10.17151/bccm.2017.21.1.3
citationstartpage 31
citationendpage 51
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/3319/3080
_version_ 1797157988127997952