La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción

Aquí se muestra la inconvencionalidad del literal e del artículo 53 de la Ley 137 de 1994, por el cual en los procesos disciplinarios tramitados por incumplir los deberes funcionales previstos en la legalidad de excepción se concede en el efecto devolutivo la apelación del fallo sancionatorio de primera instancia que restringe los derechos políticos. Ejecutar las sanciones disciplinarias sin que antes el superior resuelva los argumentos resulta contrario a la doble conformidad y al principio de intangibilidad, previstos en los artículos 8.2 literal h y 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Se plantean soluciones para superar esta irregularidad.

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

45

2023-12-06

299

314

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Carlos Arturo Duarte Martínez - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

id 6fbb8dc93eeb183c945bb67d6f49e939
record_format ojs
spelling La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
Corte Constitucional. Sentencia C-179 de 1994 (M. P.: Carlos Gaviria Díaz).
Corte IDH. Caso Liakat Ali Alibux vs. Suriname, sentencia del 30 de enero de 2014 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 276.
Corte IDH. Caso López Mendoza vs. Venezuela, sentencia del 1.º de septiembre de 2011 (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 233.
Corte idh. Caso Vélez Loor vs. Panamá Sentencia de 23 de noviembre de 2010 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 218.
Corte IDH. Caso Castañeda Gutman vs. Estados Unidos Mexicanos, sentencia del 6 de agosto de 2008 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 184.
Corte IDH. Caso Yatama vs. Nicaragua, sentencia del 23 de junio de 2005 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 127.
Corte idh. Caso Baena Ricardo y otros vs. Panamá, sentencia del 2 de febrero de 2001 (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 72.
Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 15 de julio de 2020. Radicado: 11001-03-15-000-2020-01629-00 (CA) (C. P.: Gabriel Valbuena Hernández).
Corte IDH. Caso Argüelles y otros vs. Argentina, sentencia del 20 de noviembre de 2014 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 288.
Roa, David y Carlos Duarte. Garantías convencionales en el Derecho disciplinario. Bogotá, Ibáñez, 2019.
Pizzolo, Calogero. “Sistema interamericano: las garantías mínimas del debido proceso aplicadas a los procedimientos migratorios”. Revista integración regional y derechos humanos, n.º 1 (3), enero-junio de 2020, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2020, pp. 1 a 43.
Gómez, Carlos Arturo y Mario Molano. La relación especial de sujeción. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
García, Sergio. “El debido proceso. Concepto general y regulación en la Convención Americana sobre Derechos Humanos”. Boletín mexicano de derecho comparado, n.º 117 (39), septiembre-diciembre de 2006, México d. f., UNAM, 2006, pp. 637 a 670.
Ferrer Mac-Gregor, Eduardo. “La aplicación extensiva de las garantías judiciales penales: un ejercicio de Derecho comparado para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y México”, Reforma judicial. Revista Mexicana de Justicia, n.º 27-28, enero-diciembre de 2018, México d. f., UNAM, 2018, pp. 57 a 99.
Ferrajoli, Luigi. El paradigma garantista: filosofía crítica del Derecho penal. Madrid, Trotta, 2018.
Corte IDH. Caso Norín Catrimán y otros (Dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile, sentencia del 29 de mayo de 2014 (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 279.
Corte IDH. Caso Ruano Torres y otros vs. El Salvador, sentencia del 5 de octubre de 2015. (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 303.
Acosta, Paola. Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel el caso interamericano. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Corte IDH. Caso Maldonado Ordóñez vs. Guatemala, sentencia del 3 de mayo de 2016 (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 311.
Corte IDH: Caso Mina Cuero vs. Ecuador, sentencia del 7 de septiembre de 2022 (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 464.
Corte IDH. Caso Moya Solís vs. Perú, sentencia del 3 de junio de 2021 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 425.
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-28/21 del 7 de junio de 2021, solicitada por la República de Colombia, La figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-9/87 del 6 de octubre de 1987, Garantías judiciales en estados de emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos) Solicitada por la República Oriental del Uruguay.
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987, El habeas corpus bajo suspensión de garantías (arts. 27.2, 25.1 y 7.6 Convención Americana sobre Derechos Humanos), solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Corte IDH. Caso Petro Urrego vs. Colombia, sentencia del 8 de julio de 2020 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 406.
Duarte, Carlos y Fabio Camargo. La protección judicial a los derechos políticos. Bogotá, Ibáñez, 2021.
Camargo, Fabio. Juzgamiento disciplinario de los servidores públicos de elección popular. Bogotá, Nueva Jurídica, 2020.
Publication
Derecho disciplinario,
45
118
Núm. 118 , Año 2024 : Enero-Junio
Artículo de revista
doble conformidad,
convencionalidad,
application/pdf
text/html
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Derecho Penal y Criminología
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/9154
Duarte Martínez , Carlos Arturo
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Carlos Arturo Duarte Martínez - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquí se muestra la inconvencionalidad del literal e del artículo 53 de la Ley 137 de 1994, por el cual en los procesos disciplinarios tramitados por incumplir los deberes funcionales previstos en la legalidad de excepción se concede en el efecto devolutivo la apelación del fallo sancionatorio de primera instancia que restringe los derechos políticos. Ejecutar las sanciones disciplinarias sin que antes el superior resuelva los argumentos resulta contrario a la doble conformidad y al principio de intangibilidad, previstos en los artículos 8.2 literal h y 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Se plantean soluciones para superar esta irregularidad.
estado de emergencia
double conformity,
conventionality,
disciplinary law,
state of emergency
This article highlights the unconventionality of article 53 paragraph e of the Law 137 of 1994 that regulates disciplinary procedures. According to this provision, in cases where public servants breach their functional duties during states of emergency, the appeal of a conviction that restrict political rights is granted in the return effect. Enforcing disciplinary sanctions without first resolving the appeal is contrary to the right to double conformity and to the principle of intangibility, established in articles 8.2 paragraph h and 27.2 of the American Convention on Human Rights. This articles also proposes solutions to overcome this irregularity.
Journal article
The Violation of Double Conformity in the Special Disciplinary Process of States of Exception
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9154/15789
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9154/15790
2023-12-06T14:31:05Z
2023-12-06T14:31:05Z
2023-12-06
0121-0483
2346-2108
10.18601/01210483.v45n118.10
https://doi.org/10.18601/01210483.v45n118.10
299
314
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
spellingShingle La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
Duarte Martínez , Carlos Arturo
Derecho disciplinario,
doble conformidad,
convencionalidad,
estado de emergencia
double conformity,
conventionality,
disciplinary law,
state of emergency
title_short La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
title_full La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
title_fullStr La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
title_full_unstemmed La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
title_sort la violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
title_eng The Violation of Double Conformity in the Special Disciplinary Process of States of Exception
description Aquí se muestra la inconvencionalidad del literal e del artículo 53 de la Ley 137 de 1994, por el cual en los procesos disciplinarios tramitados por incumplir los deberes funcionales previstos en la legalidad de excepción se concede en el efecto devolutivo la apelación del fallo sancionatorio de primera instancia que restringe los derechos políticos. Ejecutar las sanciones disciplinarias sin que antes el superior resuelva los argumentos resulta contrario a la doble conformidad y al principio de intangibilidad, previstos en los artículos 8.2 literal h y 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Se plantean soluciones para superar esta irregularidad.
description_eng This article highlights the unconventionality of article 53 paragraph e of the Law 137 of 1994 that regulates disciplinary procedures. According to this provision, in cases where public servants breach their functional duties during states of emergency, the appeal of a conviction that restrict political rights is granted in the return effect. Enforcing disciplinary sanctions without first resolving the appeal is contrary to the right to double conformity and to the principle of intangibility, established in articles 8.2 paragraph h and 27.2 of the American Convention on Human Rights. This articles also proposes solutions to overcome this irregularity.
author Duarte Martínez , Carlos Arturo
author_facet Duarte Martínez , Carlos Arturo
topicspa_str_mv Derecho disciplinario,
doble conformidad,
convencionalidad,
estado de emergencia
topic Derecho disciplinario,
doble conformidad,
convencionalidad,
estado de emergencia
double conformity,
conventionality,
disciplinary law,
state of emergency
topic_facet Derecho disciplinario,
doble conformidad,
convencionalidad,
estado de emergencia
double conformity,
conventionality,
disciplinary law,
state of emergency
citationvolume 45
citationissue 118
citationedition Núm. 118 , Año 2024 : Enero-Junio
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/9154
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Carlos Arturo Duarte Martínez - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
references Corte Constitucional. Sentencia C-179 de 1994 (M. P.: Carlos Gaviria Díaz).
Corte IDH. Caso Liakat Ali Alibux vs. Suriname, sentencia del 30 de enero de 2014 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 276.
Corte IDH. Caso López Mendoza vs. Venezuela, sentencia del 1.º de septiembre de 2011 (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 233.
Corte idh. Caso Vélez Loor vs. Panamá Sentencia de 23 de noviembre de 2010 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 218.
Corte IDH. Caso Castañeda Gutman vs. Estados Unidos Mexicanos, sentencia del 6 de agosto de 2008 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 184.
Corte IDH. Caso Yatama vs. Nicaragua, sentencia del 23 de junio de 2005 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 127.
Corte idh. Caso Baena Ricardo y otros vs. Panamá, sentencia del 2 de febrero de 2001 (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 72.
Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 15 de julio de 2020. Radicado: 11001-03-15-000-2020-01629-00 (CA) (C. P.: Gabriel Valbuena Hernández).
Corte IDH. Caso Argüelles y otros vs. Argentina, sentencia del 20 de noviembre de 2014 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 288.
Roa, David y Carlos Duarte. Garantías convencionales en el Derecho disciplinario. Bogotá, Ibáñez, 2019.
Pizzolo, Calogero. “Sistema interamericano: las garantías mínimas del debido proceso aplicadas a los procedimientos migratorios”. Revista integración regional y derechos humanos, n.º 1 (3), enero-junio de 2020, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2020, pp. 1 a 43.
Gómez, Carlos Arturo y Mario Molano. La relación especial de sujeción. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
García, Sergio. “El debido proceso. Concepto general y regulación en la Convención Americana sobre Derechos Humanos”. Boletín mexicano de derecho comparado, n.º 117 (39), septiembre-diciembre de 2006, México d. f., UNAM, 2006, pp. 637 a 670.
Ferrer Mac-Gregor, Eduardo. “La aplicación extensiva de las garantías judiciales penales: un ejercicio de Derecho comparado para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y México”, Reforma judicial. Revista Mexicana de Justicia, n.º 27-28, enero-diciembre de 2018, México d. f., UNAM, 2018, pp. 57 a 99.
Ferrajoli, Luigi. El paradigma garantista: filosofía crítica del Derecho penal. Madrid, Trotta, 2018.
Corte IDH. Caso Norín Catrimán y otros (Dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile, sentencia del 29 de mayo de 2014 (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 279.
Corte IDH. Caso Ruano Torres y otros vs. El Salvador, sentencia del 5 de octubre de 2015. (Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 303.
Acosta, Paola. Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel el caso interamericano. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.
Corte IDH. Caso Maldonado Ordóñez vs. Guatemala, sentencia del 3 de mayo de 2016 (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 311.
Corte IDH: Caso Mina Cuero vs. Ecuador, sentencia del 7 de septiembre de 2022 (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 464.
Corte IDH. Caso Moya Solís vs. Perú, sentencia del 3 de junio de 2021 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 425.
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-28/21 del 7 de junio de 2021, solicitada por la República de Colombia, La figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-9/87 del 6 de octubre de 1987, Garantías judiciales en estados de emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos) Solicitada por la República Oriental del Uruguay.
Corte IDH. Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987, El habeas corpus bajo suspensión de garantías (arts. 27.2, 25.1 y 7.6 Convención Americana sobre Derechos Humanos), solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Corte IDH. Caso Petro Urrego vs. Colombia, sentencia del 8 de julio de 2020 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Serie C n.º 406.
Duarte, Carlos y Fabio Camargo. La protección judicial a los derechos políticos. Bogotá, Ibáñez, 2021.
Camargo, Fabio. Juzgamiento disciplinario de los servidores públicos de elección popular. Bogotá, Nueva Jurídica, 2020.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-06
date_accessioned 2023-12-06T14:31:05Z
date_available 2023-12-06T14:31:05Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/9154
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v45n118.10
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v45n118.10
citationstartpage 299
citationendpage 314
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9154/15789
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9154/15790
_version_ 1797157827246030848