Acerca de los beneficios del cigarrillo

En este artículo se intenta argumentar que la salud no debe pensarse en términos absolutos, que está íntimamente ligada al experimento de vida de cada ser humano, a su manera de construirle un sentido a su existencia. Se contraponen entonces dos miradas sobre la salud y el cuerpo: una puramente funcional y objetivante, en la que la persona viene siendo algo así como un agregado de órganos; y otra, digamos, existencial, en la que se concibe el ser humano como integrado esencialmente al mundo, y la salud es entendida como un frágil equilibrio. Y lo que se intenta es argumentar que, pese a lo perjudicial que pueda ser el cigarrillo u otros modos de vida, ello no just... Ver más

Guardado en:

1909-2474

2003-07-01

1 de 5

1 de 5

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Luna Azul - 2015

Descripción
Sumario:En este artículo se intenta argumentar que la salud no debe pensarse en términos absolutos, que está íntimamente ligada al experimento de vida de cada ser humano, a su manera de construirle un sentido a su existencia. Se contraponen entonces dos miradas sobre la salud y el cuerpo: una puramente funcional y objetivante, en la que la persona viene siendo algo así como un agregado de órganos; y otra, digamos, existencial, en la que se concibe el ser humano como integrado esencialmente al mundo, y la salud es entendida como un frágil equilibrio. Y lo que se intenta es argumentar que, pese a lo perjudicial que pueda ser el cigarrillo u otros modos de vida, ello no justifica una visión moralizante de la salud; el papel del médico no es juzgar los diversos experimentos de vida.