Biología sintética y SARS-Cov-2

La biología sintética, desde hace ya varios años —tal vez una década—, ha generado la idea de la creación de la vida desde cero. Los investigadores han diseñado experimentos para sintetizar proteínas en un papel de filtro. Se trasplantó el genoma bacteriano entre diferentes especies (Mycoplasma mycoides a Mycoplasma caplicolium), se creó un genoma sintético y se puso a funcionar en una bacteria (Mycoplasma laboratorium), cuyo material genético había sido previamente removido. Además, actualmente se están desarrollando microorganismos con un genoma mínimo, a los que podrían añadirse genes y de esta manera realizar funciones específicas, tales como la biodegradación de agentes tóxicos del ambiente, la reducción de CO2 en cantidades que permit... Ver más

Guardado en:

2256-1498

11

2021-02-16

5

7

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Mutis - 2021

id 6dd886161553dd8d6921ca17ebb8da49
record_format ojs
spelling Biología sintética y SARS-Cov-2
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ETC Group. (2007, enero 16). Extreme genetic engineering, an introduction to synthetic biology. ETC Group. http://www.etcgroup.org/node/602
Hernández-Fernández, J. (2012). Biología sintética ¿creando la vida desde cero? Expeditio, 11, 67-81. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/753
Maclean, K. (2021, mayo 27). Acelerando el descubrimiento de fármacos a través de la biología sintética. Tecnología Redes. http://www.news-courier.com/drug-discovery/articles/accelerating-drug-discovery-through-synthetic-biology-335325
SGI-DNA. (2020, febrero 18). SGI-DNA equipping researchers with critical tools to combat coronavirus disease (COVID-2019). SGI-DNA.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista Mutis - 2021
Español
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2
application/pdf
La biología sintética, desde hace ya varios años —tal vez una década—, ha generado la idea de la creación de la vida desde cero. Los investigadores han diseñado experimentos para sintetizar proteínas en un papel de filtro. Se trasplantó el genoma bacteriano entre diferentes especies (Mycoplasma mycoides a Mycoplasma caplicolium), se creó un genoma sintético y se puso a funcionar en una bacteria (Mycoplasma laboratorium), cuyo material genético había sido previamente removido. Además, actualmente se están desarrollando microorganismos con un genoma mínimo, a los que podrían añadirse genes y de esta manera realizar funciones específicas, tales como la biodegradación de agentes tóxicos del ambiente, la reducción de CO2 en cantidades que permitan minimizar el calentamiento global y la producción de bioetanol o biodiésel (Hernández-Fernández, 2012).
Hernández Fernández, Javier
ciencias naturales
11
1
Artículo de revista
Publication
text/xml
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista Mutis
Journal article
natural sciences
Biología sintética y SARS-Cov-2
7
2021-02-16
10.21789/22561498.1787
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2/1817
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2/1973
2021-02-16T00:00:00Z
5
2256-1498
https://doi.org/10.21789/22561498.1787
2021-02-16T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Mutis
title Biología sintética y SARS-Cov-2
spellingShingle Biología sintética y SARS-Cov-2
Hernández Fernández, Javier
ciencias naturales
natural sciences
title_short Biología sintética y SARS-Cov-2
title_full Biología sintética y SARS-Cov-2
title_fullStr Biología sintética y SARS-Cov-2
title_full_unstemmed Biología sintética y SARS-Cov-2
title_sort biología sintética y sars-cov-2
title_eng Biología sintética y SARS-Cov-2
description La biología sintética, desde hace ya varios años —tal vez una década—, ha generado la idea de la creación de la vida desde cero. Los investigadores han diseñado experimentos para sintetizar proteínas en un papel de filtro. Se trasplantó el genoma bacteriano entre diferentes especies (Mycoplasma mycoides a Mycoplasma caplicolium), se creó un genoma sintético y se puso a funcionar en una bacteria (Mycoplasma laboratorium), cuyo material genético había sido previamente removido. Además, actualmente se están desarrollando microorganismos con un genoma mínimo, a los que podrían añadirse genes y de esta manera realizar funciones específicas, tales como la biodegradación de agentes tóxicos del ambiente, la reducción de CO2 en cantidades que permitan minimizar el calentamiento global y la producción de bioetanol o biodiésel (Hernández-Fernández, 2012).
author Hernández Fernández, Javier
author_facet Hernández Fernández, Javier
topicspa_str_mv ciencias naturales
topic ciencias naturales
natural sciences
topic_facet ciencias naturales
natural sciences
citationvolume 11
citationissue 1
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Mutis
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Mutis - 2021
references ETC Group. (2007, enero 16). Extreme genetic engineering, an introduction to synthetic biology. ETC Group. http://www.etcgroup.org/node/602
Hernández-Fernández, J. (2012). Biología sintética ¿creando la vida desde cero? Expeditio, 11, 67-81. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/753
Maclean, K. (2021, mayo 27). Acelerando el descubrimiento de fármacos a través de la biología sintética. Tecnología Redes. http://www.news-courier.com/drug-discovery/articles/accelerating-drug-discovery-through-synthetic-biology-335325
SGI-DNA. (2020, febrero 18). SGI-DNA equipping researchers with critical tools to combat coronavirus disease (COVID-2019). SGI-DNA.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-16
date_accessioned 2021-02-16T00:00:00Z
date_available 2021-02-16T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2
url_doi https://doi.org/10.21789/22561498.1787
eissn 2256-1498
doi 10.21789/22561498.1787
citationstartpage 5
citationendpage 7
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2/1817
url4_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2/1973
_version_ 1797158835335462912