El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de

El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de que éstos sean capaces de educar a las nuevas generaciones de colombianos con un pensamiento y actitud científica y tecnológica que permita el desarrollo humano del país, acorde a las exigencias del avance del conocimiento en la sociedad contemporánea. La investigación propone estrategias de educación científico-tecnológicas que definen nuevos rasgos al diseño curricular, desde el perfil profesional hasta asignaturas de fundamentación pedagógica, para así eliminar la separación entre la fo... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-26

251

273

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 6dd3e9c3ce7ba5e492cc6e76674864cc
record_format ojs
spelling El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
Unicolmayor
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1543
Tabula Rasa
Publication
text/html
Núm. 7 , Año 2007 : Julio - Diciembre
<p>El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de que éstos sean capaces de educar a las nuevas generaciones de colombianos con un pensamiento y actitud científica y tecnológica que permita el desarrollo humano del país, acorde a las exigencias del avance del conocimiento en la sociedad contemporánea. La investigación propone estrategias de educación científico-tecnológicas que definen nuevos rasgos al diseño curricular, desde el perfil profesional hasta asignaturas de fundamentación pedagógica, para así eliminar la separación entre la formación pedagógica y la científico-tecnológica. Dichas estrategias pedagógicas se basan en los estudios de Ciencia, tecnología y Sociedad.</p>
Yolanda RodRíguez Bernal
Lucy Patarroyo Caro
Luz Myriam Sierra Bonilla
Artículo de revista
Martha H. Arana Ercilla
application/pdf
7
Scientific-Technological Education of Childhood Educators at the Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
<p>This article is the result of the work of a research group composed of teachers of early childhood education, who propose a pedagogic model of scientific-technological education integrated with the formation of the children’s teachers. They suggest that this could assure that educators will be able to teach the new generations of Colombians with scientific and technological thought and attitude, in order to foster the country’s human development according to the demands of advanced knowledge in the contemporary society. The investigation proposes strategies for scientific-technological education that define new features in curriculum design, from professional profile to subjects of pedagogic fundamentals, thus to eliminate the separation between the pedagogical and scientific-technological formation. Said pedagogical strategies are based on the study of science, technology and society.</p>
Journal article
273
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1543/2346
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1543/2070
251
2020-03-26T17:44:18Z
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1543
2020-03-26T17:44:18Z
2011-2742
2020-03-26
1794-2489
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
spellingShingle El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
Yolanda RodRíguez Bernal
Lucy Patarroyo Caro
Luz Myriam Sierra Bonilla
Martha H. Arana Ercilla
title_short El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
title_full El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
title_fullStr El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
title_full_unstemmed El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
title_sort el artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de educación infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
title_eng Scientific-Technological Education of Childhood Educators at the Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
description <p>El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de que éstos sean capaces de educar a las nuevas generaciones de colombianos con un pensamiento y actitud científica y tecnológica que permita el desarrollo humano del país, acorde a las exigencias del avance del conocimiento en la sociedad contemporánea. La investigación propone estrategias de educación científico-tecnológicas que definen nuevos rasgos al diseño curricular, desde el perfil profesional hasta asignaturas de fundamentación pedagógica, para así eliminar la separación entre la formación pedagógica y la científico-tecnológica. Dichas estrategias pedagógicas se basan en los estudios de Ciencia, tecnología y Sociedad.</p>
description_eng <p>This article is the result of the work of a research group composed of teachers of early childhood education, who propose a pedagogic model of scientific-technological education integrated with the formation of the children’s teachers. They suggest that this could assure that educators will be able to teach the new generations of Colombians with scientific and technological thought and attitude, in order to foster the country’s human development according to the demands of advanced knowledge in the contemporary society. The investigation proposes strategies for scientific-technological education that define new features in curriculum design, from professional profile to subjects of pedagogic fundamentals, thus to eliminate the separation between the pedagogical and scientific-technological formation. Said pedagogical strategies are based on the study of science, technology and society.</p>
author Yolanda RodRíguez Bernal
Lucy Patarroyo Caro
Luz Myriam Sierra Bonilla
Martha H. Arana Ercilla
author_facet Yolanda RodRíguez Bernal
Lucy Patarroyo Caro
Luz Myriam Sierra Bonilla
Martha H. Arana Ercilla
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2007 : Julio - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1543
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-26
date_accessioned 2020-03-26T17:44:18Z
date_available 2020-03-26T17:44:18Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1543
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1543
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 251
citationendpage 273
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1543/2346
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1543/2070
_version_ 1797159043113943040