Observación del plan de vacunación del COVID-19 en Colombia

Introducción: Desde la identificación de los primeros casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) originada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en diciembre de 2019, la pandemia resultante ha dado lugar a más de 210 millones de casos confirmados de COVID-19. y más de 4,4 millones de muertes en todo el mundo al 6 de abril de 2021. Objetivo: mostrar el comportamiento del plan de vacunación contra el SARS-COV-2, entre el periodo comprendido entre el 17 de febrero al 17 de agosto de 2021.  Metodología: La presente investigación se efectuó bajo un estudio transversal, como fuente de información se adquirió de la página del plan de vacunación nacional contra el COVID-19 de la página web del Mi... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

30

2021-03-08

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: Desde la identificación de los primeros casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) originada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en diciembre de 2019, la pandemia resultante ha dado lugar a más de 210 millones de casos confirmados de COVID-19. y más de 4,4 millones de muertes en todo el mundo al 6 de abril de 2021. Objetivo: mostrar el comportamiento del plan de vacunación contra el SARS-COV-2, entre el periodo comprendido entre el 17 de febrero al 17 de agosto de 2021.  Metodología: La presente investigación se efectuó bajo un estudio transversal, como fuente de información se adquirió de la página del plan de vacunación nacional contra el COVID-19 de la página web del Ministerio de Salud y Protección Social. Resultados: al día 6 de agosto se evidencio el mayor número de aplicaciones diarias con 594.993 dosis, para el 29 de junio se observó el mayor número de segunda dosis aplicadas con 235.048, el 15 de julio se produjo el mayor número de monodosis aplicadas con 165.266 dosis, y el 9 de julio se presentó el mayor número de esquemas completos con 337.354. Conclusión: Es de vital importancia realizar un seguimiento al proceso de vacunación para entender su eficacia, la posible disminución de la respuesta inmune con el tiempo y los posibles efectos adversos.   Palabras clave: COVID-19, SARS-CoV-2, pandemia, vacunas.
ISSN:0121-7372