Valor compartido y sostenibilidad

   Este documento constituye el marco de la concepción curricular y la fundamentación del perfil de una cátedra institucional para la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Cátedra Pensamiento Cunista (CPC). Esta basa su estructura en lo estipulado en el Proyecto Educativo Cunista y el enfoque pedagógico por competencias, pero advierte un interés marcado por la formación para la transformación social y el valor compartido de las acciones personales y colectivas de la comunidad cunista, constituyéndose en uno de los principales aportes que hace la Corporación a la construcción de la sociedad colombiana. Uno de los objetivos de la CUN es educar a la comunidad estudiantil al amparo de una noción que int... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2016-07-02

11

25

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 6d3e4e1c7c081961933c40973ab713ae
record_format ojs
spelling Valor compartido y sostenibilidad
Orozco, M. (2009). Conociendo la localidad de Los Mártires: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Arendt, H. (2005). La condición humana. Buenos Aires: Paidós.
Cuevas, H. (1995). Introducción a la economía. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
El País. (8 de diciembre del 2009). A cuidar el agua y el medio ambiente. Recuperado de http://lacomunidad.elpais.com/cortesamador/2009/5/28/a-cuidar-agua-y-al-ambiente-que-se-vuelva-medio-
Durán, X. (s. f.). El consumo de agua más allá de la que sale por el grifo [recurso en línea]. Recuperado de https://www.iagua.es/blogs/xavi-duran-ramirez/consumo-agua-mas-alla-que-sale-grifo?hcb=1
EUR-Lex. (2011). Protocolo de Kioto sobre el cambio climático [recurso en línea]. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al28060#:~:text=El%2031%20de%20mayo%20de,ellos%2C%20Estados%20Unidos%20y%20Australia.
Fisher, F. (1983). Disequilibrium Foundations of Equilibrium Economics. Nueva York: Cambridge University Press.
Mittermeier, R, y Goettsch, C. (1997). Los países biológicamente más ricos del mundo. Ciudad de México: Cemex.
Muñoz, W. (2010). Construcción de un modelo pedagógico (tesis de grado). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.
Porter, M. y Kremer, M. (2011). La creación de valor compartido. Harvard Business Review (América Latina), 89, 62- 77.
Opinión Pública
Secretaria Distrital de Gobierno, Localidad de La Candelaria. (10 de febrero del 2012). Ambiente en la localidad La Candelaria [recurso en línea]. Recuperado de http://www.lacandelaria.gov.co/index.php/mi-localidad-por-temas/ambiente/318-ambiente-en-la-localidad-la-candelaria
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/469
Fondo Editorial CUN
Artículo de revista
   Este documento constituye el marco de la concepción curricular y la fundamentación del perfil de una cátedra institucional para la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Cátedra Pensamiento Cunista (CPC). Esta basa su estructura en lo estipulado en el Proyecto Educativo Cunista y el enfoque pedagógico por competencias, pero advierte un interés marcado por la formación para la transformación social y el valor compartido de las acciones personales y colectivas de la comunidad cunista, constituyéndose en uno de los principales aportes que hace la Corporación a la construcción de la sociedad colombiana. Uno de los objetivos de la CUN es educar a la comunidad estudiantil al amparo de una noción que integra los conceptos del valor compartido y la sostenibilidad. Esta idea es interpretada por la Cátedra Pensamiento Cunista como la necesidad de entrar en un proceso educativo para el desarrollo del ser humano y no solo de las disciplinas. 
Muñoz, Wilson
cátedra institucional
Cátedra Pensamiento Cunista
concepción curricular
valor compartido
sostenibilidad
application/pdf
6
Núm. 6 , Año 2016 : Opinión Pública 2016A
Publication
Journal article
Cátedra Pensamiento Cunista
   This document constitutes the framework for curriculum design and the basis for the profile of an institutional lecture for Corporación Unificada Nacional de Educación Superior: Cátedra Pensamiento Cunista. It bases its structure on the Proyecto Educativo Cunista and the pedagogical approach by competencies, but also has an interest on the formation for the social transformation and the shared value of the personal and collective actions of the cunista community, which represents one of the main contributions that the Corporation delivers to the construction of Colombian society. One of the objectives of CUN is to educate the student community with the integration of the concepts of shared value and sustainability. This idea is interpreted by this institutional lecture as the need to enter into an educational process for the development of the human being and not only of the disciplines. 
Valor compartido y sostenibilidad
Cátedra Pensamiento Cunista, Syllabus Conception, Institutional Lecture, Shared Value, Sustainability
Sustainability
Syllabus Conception
Institutional Lecture
Shared Value
2016-07-02T00:00:00Z
2016-07-02T00:00:00Z
2016-07-02
https://doi.org/10.52143/2711-0281.469
10.52143/2711-0281.469
11
2711-0281
25
2346-397X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/469/325
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Opinión Pública
title Valor compartido y sostenibilidad
spellingShingle Valor compartido y sostenibilidad
Muñoz, Wilson
cátedra institucional
Cátedra Pensamiento Cunista
concepción curricular
valor compartido
sostenibilidad
Cátedra Pensamiento Cunista
Cátedra Pensamiento Cunista, Syllabus Conception, Institutional Lecture, Shared Value, Sustainability
Sustainability
Syllabus Conception
Institutional Lecture
Shared Value
title_short Valor compartido y sostenibilidad
title_full Valor compartido y sostenibilidad
title_fullStr Valor compartido y sostenibilidad
title_full_unstemmed Valor compartido y sostenibilidad
title_sort valor compartido y sostenibilidad
title_eng Valor compartido y sostenibilidad
description    Este documento constituye el marco de la concepción curricular y la fundamentación del perfil de una cátedra institucional para la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Cátedra Pensamiento Cunista (CPC). Esta basa su estructura en lo estipulado en el Proyecto Educativo Cunista y el enfoque pedagógico por competencias, pero advierte un interés marcado por la formación para la transformación social y el valor compartido de las acciones personales y colectivas de la comunidad cunista, constituyéndose en uno de los principales aportes que hace la Corporación a la construcción de la sociedad colombiana. Uno de los objetivos de la CUN es educar a la comunidad estudiantil al amparo de una noción que integra los conceptos del valor compartido y la sostenibilidad. Esta idea es interpretada por la Cátedra Pensamiento Cunista como la necesidad de entrar en un proceso educativo para el desarrollo del ser humano y no solo de las disciplinas. 
description_eng    This document constitutes the framework for curriculum design and the basis for the profile of an institutional lecture for Corporación Unificada Nacional de Educación Superior: Cátedra Pensamiento Cunista. It bases its structure on the Proyecto Educativo Cunista and the pedagogical approach by competencies, but also has an interest on the formation for the social transformation and the shared value of the personal and collective actions of the cunista community, which represents one of the main contributions that the Corporation delivers to the construction of Colombian society. One of the objectives of CUN is to educate the student community with the integration of the concepts of shared value and sustainability. This idea is interpreted by this institutional lecture as the need to enter into an educational process for the development of the human being and not only of the disciplines. 
author Muñoz, Wilson
author_facet Muñoz, Wilson
topicspa_str_mv cátedra institucional
Cátedra Pensamiento Cunista
concepción curricular
valor compartido
sostenibilidad
topic cátedra institucional
Cátedra Pensamiento Cunista
concepción curricular
valor compartido
sostenibilidad
Cátedra Pensamiento Cunista
Cátedra Pensamiento Cunista, Syllabus Conception, Institutional Lecture, Shared Value, Sustainability
Sustainability
Syllabus Conception
Institutional Lecture
Shared Value
topic_facet cátedra institucional
Cátedra Pensamiento Cunista
concepción curricular
valor compartido
sostenibilidad
Cátedra Pensamiento Cunista
Cátedra Pensamiento Cunista, Syllabus Conception, Institutional Lecture, Shared Value, Sustainability
Sustainability
Syllabus Conception
Institutional Lecture
Shared Value
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2016 : Opinión Pública 2016A
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Opinión Pública
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/469
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Orozco, M. (2009). Conociendo la localidad de Los Mártires: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Arendt, H. (2005). La condición humana. Buenos Aires: Paidós.
Cuevas, H. (1995). Introducción a la economía. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
El País. (8 de diciembre del 2009). A cuidar el agua y el medio ambiente. Recuperado de http://lacomunidad.elpais.com/cortesamador/2009/5/28/a-cuidar-agua-y-al-ambiente-que-se-vuelva-medio-
Durán, X. (s. f.). El consumo de agua más allá de la que sale por el grifo [recurso en línea]. Recuperado de https://www.iagua.es/blogs/xavi-duran-ramirez/consumo-agua-mas-alla-que-sale-grifo?hcb=1
EUR-Lex. (2011). Protocolo de Kioto sobre el cambio climático [recurso en línea]. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al28060#:~:text=El%2031%20de%20mayo%20de,ellos%2C%20Estados%20Unidos%20y%20Australia.
Fisher, F. (1983). Disequilibrium Foundations of Equilibrium Economics. Nueva York: Cambridge University Press.
Mittermeier, R, y Goettsch, C. (1997). Los países biológicamente más ricos del mundo. Ciudad de México: Cemex.
Muñoz, W. (2010). Construcción de un modelo pedagógico (tesis de grado). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.
Porter, M. y Kremer, M. (2011). La creación de valor compartido. Harvard Business Review (América Latina), 89, 62- 77.
Secretaria Distrital de Gobierno, Localidad de La Candelaria. (10 de febrero del 2012). Ambiente en la localidad La Candelaria [recurso en línea]. Recuperado de http://www.lacandelaria.gov.co/index.php/mi-localidad-por-temas/ambiente/318-ambiente-en-la-localidad-la-candelaria
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-07-02
date_accessioned 2016-07-02T00:00:00Z
date_available 2016-07-02T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/469
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-0281.469
issn 2346-397X
eissn 2711-0281
doi 10.52143/2711-0281.469
citationstartpage 11
citationendpage 25
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/469/325
_version_ 1797159248050782208