Expectativas y retos de la escritura en una sociedad “bibliofóbica”

ResumenLectura y escritura son un maridaje o correspondencia, en el sentido de que su progresión se da en correlación. En este sentido, las ventajas obtenidas en una, se ven reflejadas en la otra, de la misma manera en que se proyectan los vacíos. En Colombia, particularmente, es evidente la insuficiencia general en competencias lectoescritoras que pone de manifiesto, a la vez, la articulación de políticas educativas y económicas desfavorables. Estas deficiencias, patentes desde la formación básica, se perpetúan hasta el perjuicio de la interacción de los profesionales y la percepción que pueda generarse de sus organizaciones. Este artículo expone algunas deficiencias en la enseñanza de la expresión escrita y, en las conclusiones propone, e... Ver más

Guardado en:

6

2014-07-22

109

117

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:ResumenLectura y escritura son un maridaje o correspondencia, en el sentido de que su progresión se da en correlación. En este sentido, las ventajas obtenidas en una, se ven reflejadas en la otra, de la misma manera en que se proyectan los vacíos. En Colombia, particularmente, es evidente la insuficiencia general en competencias lectoescritoras que pone de manifiesto, a la vez, la articulación de políticas educativas y económicas desfavorables. Estas deficiencias, patentes desde la formación básica, se perpetúan hasta el perjuicio de la interacción de los profesionales y la percepción que pueda generarse de sus organizaciones. Este artículo expone algunas deficiencias en la enseñanza de la expresión escrita y, en las conclusiones propone, en principio, un abordaje de las mismas.AbstractReading and writing are a marriage or correspondence, in the sense that progression occurs in correlation. In this way, the advantages obtained in one are reflected in the other, in the same way in which the gaps are projected. Particulary, in Colombia, is evident the general literacy failure, highlighting the articulation of unfavorable educational and economic policies. These deficiencies, patents from basic training until prejudice's perpetuation to the interaction of professionals and the perception that may be generated from their organizations. This article presents some deficiencies in the teaching of writing and in the conclusions proposed in principle an approach thereof.ResumoA leitura e a escrita são um casamento ou correspondência, no sentido de que a progressão ocorre na correlação. Neste sentido, as vantagens obtidas numa só está refletida na outra, da mesma maneira em que as aberturas são projetadas. Na Colômbia, em particular, é evidente a falência geral em total lectoescritoras, enquanto a articulação de políticas educacionais e econômicas desfavoráveis. Este artigo apresenta algumas deficiências no ensino da escrita e nas conclusões propostas, em princípio, a mesma abordagem.