Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.

El autor realiza un estudio pormenorizado del clásico, pero siempre actual, tema de la personalidad jurídica societaria en el derecho argentino. Luego de realizar una adecuada descripción de los debates doctrinarios, ingresa en los principales aspectos de la teoría general de la persona jurídica. No obstante sus atributos (denominación, patrimonio, capacidad, imagen, etc.), señala que si bien la "realidad biológicamente natural" no está presente en las personas de existencia ideal, existe una factibilidad técnica de "imputar" una conducta o una consecuencia jurídica a un ente (o idea) conformado por una pluralidad de individuos humanos: a un concepto que no tiene verdadera existencia real, pero que tiene... Ver más

Guardado en:

1692-3960

3

2004-06-27

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 6c37281a209dff444d1d2f861a2f80c8
record_format ojs
spelling Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2119
Revista e-mercatoria
Departamento de Derecho Comercial
Publication
imputación
El autor realiza un estudio pormenorizado del clásico, pero siempre actual, tema de la personalidad jurídica societaria en el derecho argentino. Luego de realizar una adecuada descripción de los debates doctrinarios, ingresa en los principales aspectos de la teoría general de la persona jurídica. No obstante sus atributos (denominación, patrimonio, capacidad, imagen, etc.), señala que si bien la "realidad biológicamente natural" no está presente en las personas de existencia ideal, existe una factibilidad técnica de "imputar" una conducta o una consecuencia jurídica a un ente (o idea) conformado por una pluralidad de individuos humanos: a un concepto que no tiene verdadera existencia real, pero que tiene personalidad porque el derecho así lo quiere.
Molina Sandoval, Carlos A.
Personalidad jurídica societaria
Artículo de revista
1
naturaleza jurídica
3
atributos.
capacidad
Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
Journal article
2004-06-27
2004-06-27T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2119
1692-3960
2004-06-27T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2119/1892
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
spellingShingle Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
Molina Sandoval, Carlos A.
imputación
Personalidad jurídica societaria
naturaleza jurídica
atributos.
capacidad
title_short Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
title_full Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
title_fullStr Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
title_full_unstemmed Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
title_sort apostillas sobre la personalidad jurídica societaria en el derecho argentino.
title_eng Apostillas sobre la Personalidad Jurídica Societaria en el Derecho Argentino.
description El autor realiza un estudio pormenorizado del clásico, pero siempre actual, tema de la personalidad jurídica societaria en el derecho argentino. Luego de realizar una adecuada descripción de los debates doctrinarios, ingresa en los principales aspectos de la teoría general de la persona jurídica. No obstante sus atributos (denominación, patrimonio, capacidad, imagen, etc.), señala que si bien la "realidad biológicamente natural" no está presente en las personas de existencia ideal, existe una factibilidad técnica de "imputar" una conducta o una consecuencia jurídica a un ente (o idea) conformado por una pluralidad de individuos humanos: a un concepto que no tiene verdadera existencia real, pero que tiene personalidad porque el derecho así lo quiere.
author Molina Sandoval, Carlos A.
author_facet Molina Sandoval, Carlos A.
topicspa_str_mv imputación
Personalidad jurídica societaria
naturaleza jurídica
atributos.
capacidad
topic imputación
Personalidad jurídica societaria
naturaleza jurídica
atributos.
capacidad
topic_facet imputación
Personalidad jurídica societaria
naturaleza jurídica
atributos.
capacidad
citationvolume 3
citationissue 1
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2119
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-06-27
date_accessioned 2004-06-27T00:00:00Z
date_available 2004-06-27T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2119
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2119
issn 1692-3960
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2119/1892
_version_ 1797157557798699008