Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu

Esta es una aproximación a los ejes principales de la obra de Pierre Bourdieu en la que se trata de mostrar cómo los aplicó al estudio específico de las ciencias sociales. Se quiere evitar interpretarlo como mero epistemólogo, es decir, alguien dedicado exclusivamente a la reflexión sobre cómo es posible hacer ciencia, pues sus investigaciones sobre las ciencias sociales y la academia muestran que, para él, nada estaba vedado al investigador, ni siquiera su propia y específica forma de hacer y de estar en el mundo. Este aspecto, que reiteradamente atraviesa sus textos, es una de las dimensiones básicas de su obra.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

6

2004-01-01

105

128

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2004

id 6c2eaad951e4140e1e795d84d4517b75
record_format ojs
spelling Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2004
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6269
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Universidad de Caldas
Publication
Esta es una aproximación a los ejes principales de la obra de Pierre Bourdieu en la que se trata de mostrar cómo los aplicó al estudio específico de las ciencias sociales. Se quiere evitar interpretarlo como mero epistemólogo, es decir, alguien dedicado exclusivamente a la reflexión sobre cómo es posible hacer ciencia, pues sus investigaciones sobre las ciencias sociales y la academia muestran que, para él, nada estaba vedado al investigador, ni siquiera su propia y específica forma de hacer y de estar en el mundo. Este aspecto, que reiteradamente atraviesa sus textos, es una de las dimensiones básicas de su obra.
Artículo de revista
Quintín Quílez, Pedro
, Año 2004 : Enero - Diciembre
reflexividad
Bordieu
6
conocimiento
sociología
Bourdieu
This is an approximation to the principal themes of the work of Pierre Bourdieu, which tries to demonstrate how he applied them to the specific study of the social sciences. He will not be interpreted as a mere epistemologist, someone dedicated exclusively to reflecting on how it is possible to do science. This is because in his investigations on the social sciences and the academy he showed that nothing was forbidden for the investigator, not even his own and particular way of doing and being in the world. The latter, which is continuously seen in his texts, is on of the basic dimensions of his work.
Reflectability
Journal article
Knowledge
-
-
Sociology
2004-01-01T00:00:00Z
105
128
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6269/5902
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6269
2462-9782
0123-4471
2004-01-01
2004-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
spellingShingle Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
Quintín Quílez, Pedro
reflexividad
Bordieu
conocimiento
sociología
Bourdieu
Reflectability
Knowledge
Sociology
title_short Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
title_full Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
title_fullStr Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
title_full_unstemmed Reflexividad y límites en el pensamiento de Pierre Bourdieu
title_sort reflexividad y límites en el pensamiento de pierre bourdieu
title_eng -
description Esta es una aproximación a los ejes principales de la obra de Pierre Bourdieu en la que se trata de mostrar cómo los aplicó al estudio específico de las ciencias sociales. Se quiere evitar interpretarlo como mero epistemólogo, es decir, alguien dedicado exclusivamente a la reflexión sobre cómo es posible hacer ciencia, pues sus investigaciones sobre las ciencias sociales y la academia muestran que, para él, nada estaba vedado al investigador, ni siquiera su propia y específica forma de hacer y de estar en el mundo. Este aspecto, que reiteradamente atraviesa sus textos, es una de las dimensiones básicas de su obra.
description_eng This is an approximation to the principal themes of the work of Pierre Bourdieu, which tries to demonstrate how he applied them to the specific study of the social sciences. He will not be interpreted as a mere epistemologist, someone dedicated exclusively to reflecting on how it is possible to do science. This is because in his investigations on the social sciences and the academy he showed that nothing was forbidden for the investigator, not even his own and particular way of doing and being in the world. The latter, which is continuously seen in his texts, is on of the basic dimensions of his work.
author Quintín Quílez, Pedro
author_facet Quintín Quílez, Pedro
topicspa_str_mv reflexividad
Bordieu
conocimiento
sociología
topic reflexividad
Bordieu
conocimiento
sociología
Bourdieu
Reflectability
Knowledge
Sociology
topic_facet reflexividad
Bordieu
conocimiento
sociología
Bourdieu
Reflectability
Knowledge
Sociology
citationvolume 6
citationedition , Año 2004 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6269
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2004
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
references -
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2004-01-01T00:00:00Z
date_available 2004-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6269
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6269
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 105
citationendpage 128
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6269/5902
_version_ 1797376332251791360