Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850

Esta investigación desarrolla el problema de la institucionalización o apropiación del discurso sobre la enseñanza de francés, pues no se ha tenido en cuenta las relaciones de poder que atraviesan las prácticas pedagógicas y determinan las relaciones de los sujetos inscritos en las instituciones educativas en las que se imparte la lengua francesa. Metodológicamente estudiaremos esta problemática por medio de la Arqueología que permite determinar las condiciones históricas que posibilitan la institucionalización de la enseñanza entre 1826 y 1850; y la Genealogía que posibilita identificar las relaciones de poder que caracterizan este proceso de institucionalización y determinan el rol de los sujetos inmersos en las instituciones en las que s... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

97

117

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 6bd2d6b804d790f463df2e0c2f9c2424
record_format ojs
spelling Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
Tabula Rasa
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1442
Publication
Unicolmayor
<p>Esta investigación desarrolla el problema de la institucionalización o apropiación del discurso sobre la enseñanza de francés, pues no se ha tenido en cuenta las relaciones de poder que atraviesan las prácticas pedagógicas y determinan las relaciones de los sujetos inscritos en las instituciones educativas en las que se imparte la lengua francesa. Metodológicamente estudiaremos esta problemática por medio de la Arqueología que permite determinar las condiciones históricas que posibilitan la institucionalización de la enseñanza entre 1826 y 1850; y la Genealogía que posibilita identificar las relaciones de poder que caracterizan este proceso de institucionalización y determinan el rol de los sujetos inmersos en las instituciones en las que se impartía la enseñanza del francés. En este sentido, la presente investigación aborda el siguiente interrogante: ¿Cómo se institucionalizó la enseñanza de francés en Colombia?</p>
application/pdf
Sandra Camelo
Andrea Sánchez
12
Núm. 12 , Año 2010 : Enero - Junio
Artículo de revista
text/html
Journal article
Language, discipline and progress: Teaching French in The Second University District of La Nueva Granada 1826-1850
<p>This research develops the problem of institutionalization or appropriation of the discourse on the teaching of French, since it has not taken into account the power relations that cross the pedagogical practices and determine the relationships of the subjects enrolled in the educational institutions in which they He teaches the French language. Methodologically we will study this problem through Archeology that allows to determine the historical conditions that enable the institutionalization of teaching between 1826 and 1850; and the Genealogy that makes it possible to identify the power relations that characterize this institutionalization process and determine the role of the subjects immersed in the institutions in which French teaching was taught. In this sense, this research addresses the following question: ¿How was the teaching of French institutionalized in Colombia?</p>
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1442/1985
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1442/2432
117
97
2020-03-12T15:27:38Z
2020-03-12T15:27:38Z
2020-03-12
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1442
1794-2489
2011-2742
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
spellingShingle Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
Sandra Camelo
Andrea Sánchez
title_short Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
title_full Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
title_fullStr Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
title_full_unstemmed Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
title_sort lengua, disciplina y progreso : la enseñanza de francés en el segundo distrito universitario de la nueva granada 1826-1850
title_eng Language, discipline and progress: Teaching French in The Second University District of La Nueva Granada 1826-1850
description <p>Esta investigación desarrolla el problema de la institucionalización o apropiación del discurso sobre la enseñanza de francés, pues no se ha tenido en cuenta las relaciones de poder que atraviesan las prácticas pedagógicas y determinan las relaciones de los sujetos inscritos en las instituciones educativas en las que se imparte la lengua francesa. Metodológicamente estudiaremos esta problemática por medio de la Arqueología que permite determinar las condiciones históricas que posibilitan la institucionalización de la enseñanza entre 1826 y 1850; y la Genealogía que posibilita identificar las relaciones de poder que caracterizan este proceso de institucionalización y determinan el rol de los sujetos inmersos en las instituciones en las que se impartía la enseñanza del francés. En este sentido, la presente investigación aborda el siguiente interrogante: ¿Cómo se institucionalizó la enseñanza de francés en Colombia?</p>
description_eng <p>This research develops the problem of institutionalization or appropriation of the discourse on the teaching of French, since it has not taken into account the power relations that cross the pedagogical practices and determine the relationships of the subjects enrolled in the educational institutions in which they He teaches the French language. Methodologically we will study this problem through Archeology that allows to determine the historical conditions that enable the institutionalization of teaching between 1826 and 1850; and the Genealogy that makes it possible to identify the power relations that characterize this institutionalization process and determine the role of the subjects immersed in the institutions in which French teaching was taught. In this sense, this research addresses the following question: ¿How was the teaching of French institutionalized in Colombia?</p>
author Sandra Camelo
Andrea Sánchez
author_facet Sandra Camelo
Andrea Sánchez
citationissue 12
citationedition Núm. 12 , Año 2010 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1442
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-12
date_accessioned 2020-03-12T15:27:38Z
date_available 2020-03-12T15:27:38Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1442
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1442
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 97
citationendpage 117
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1442/1985
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1442/2432
_version_ 1797158989033635840