Hacia una responsabilidad social universitaria sistémico-compleja. Una lectura desde el pensamiento de Edgar Morin

La dimensión sistémico-compleja del concepto de ciudadanía planetaria, clave de la política de civilización propuesta por Edgar Morin, es presentada aquí como modelo para el diseño e implantación de una Responsabilidad Social Universitaria sistémico-compleja que permita a la universidad encaminar el conocimiento hacia la construcción de un mundo mejor. Metodológicamente se siguió un enfoque cualitativo hermenéutico, prestando atención a los instrumentos metodológicos e indicadores de logro de las universidades participantes. Emerge como resultado que la carencia, en la mayoría de universidades de departamentos, oficinas y programas de Responsabilidad Social Universitaria, ha sido un factor decisivo en la poca priorización que han otorgado l... Ver más

Guardado en:

2145-8243

2590-8456

7

2016-12-31

57

77

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Héctor Mario Ocampo Suárez, Wilfer Arley Ceballos Betancur - 2017

Descripción
Sumario:La dimensión sistémico-compleja del concepto de ciudadanía planetaria, clave de la política de civilización propuesta por Edgar Morin, es presentada aquí como modelo para el diseño e implantación de una Responsabilidad Social Universitaria sistémico-compleja que permita a la universidad encaminar el conocimiento hacia la construcción de un mundo mejor. Metodológicamente se siguió un enfoque cualitativo hermenéutico, prestando atención a los instrumentos metodológicos e indicadores de logro de las universidades participantes. Emerge como resultado que la carencia, en la mayoría de universidades de departamentos, oficinas y programas de Responsabilidad Social Universitaria, ha sido un factor decisivo en la poca priorización que han otorgado las instituciones al restablecimiento de puentes entre el conocimiento y la ética. Concluyéndose que la ciudadanía planetaria puede servir como un eje temático orientador para formar una red de universidades encargadas del fortalecimiento de la Responsabilidad Social, convirtiéndola en alternativa de desarrollo sostenible, equitativo y democrático.
ISSN:2145-8243