Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020

El Congreso de la Republica promulgó la  Ley 1909 de 2018, la cual regula el ejercicio del derecho fundamental a la oposición política. De allí entonces surgió la necesidad de realizar un proyecto de investigación enfocado al seguimiento respecto a la aplicación del nuevo Estatuto, para determinar cómo había sido su implementación en las Corporaciones político-administrativas más cercanas a la ciudadanía: los Concejos Municipales. El estudio se centro específicamente en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, indagando si sus actuaciones y disposiciones normativas se han adecuado a lo dispuesto por Ley en mención, dentro de un periodo específicamente determinado. Así mismo, identificando el contenido jurídico dispuest... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2024-04-17

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2023

id 6a41fb39c3d78b3928728efce3560432
record_format ojs
spelling Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2141
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Documentos de trabajo Areandina - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Documentos de trabajo Areandina
Fundación Universitaria Área Andina
application/pdf
Artículo de revista
1
Serna Alzate, Margarita Maria
El Congreso de la Republica promulgó la  Ley 1909 de 2018, la cual regula el ejercicio del derecho fundamental a la oposición política. De allí entonces surgió la necesidad de realizar un proyecto de investigación enfocado al seguimiento respecto a la aplicación del nuevo Estatuto, para determinar cómo había sido su implementación en las Corporaciones político-administrativas más cercanas a la ciudadanía: los Concejos Municipales. El estudio se centro específicamente en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, indagando si sus actuaciones y disposiciones normativas se han adecuado a lo dispuesto por Ley en mención, dentro de un periodo específicamente determinado. Así mismo, identificando el contenido jurídico dispuesto en el Estatuto de la Oposición que fuera aplicable a los Concejos Municipales, para posteriormente establecer cuáles eran los partidos y/o movimientos políticos declarados en oposición y finalmente verificar cuáles fueron las acciones desplegadas por estas corporaciones públicas. Todo lo anterior, en el marco de una Investigación mediada por un diseño mixto (con elementos cualitativos y cuantitativos), utilizando el enfoque histórico hermenéutico. Finalmente se procederá a presentar los resultados producto de la investigación realizada en relación con los instrumentos aplicados.
Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
Journal article
2665-4644
https://doi.org/10.33132/26654644.2141
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2141/2545
2024-04-17
2024-04-17T15:28:57Z
2024-04-17T15:28:57Z
10.33132/26654644.2141
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
spellingShingle Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
Serna Alzate, Margarita Maria
title_short Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
title_full Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
title_fullStr Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
title_full_unstemmed Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
title_sort análisis jurídico sobre la aplicación del estatuto de la oposición en los concejos municipales de pereira y valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
title_eng Análisis jurídico sobre la aplicación del Estatuto de la Oposición en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 31 de julio de 2020
description El Congreso de la Republica promulgó la  Ley 1909 de 2018, la cual regula el ejercicio del derecho fundamental a la oposición política. De allí entonces surgió la necesidad de realizar un proyecto de investigación enfocado al seguimiento respecto a la aplicación del nuevo Estatuto, para determinar cómo había sido su implementación en las Corporaciones político-administrativas más cercanas a la ciudadanía: los Concejos Municipales. El estudio se centro específicamente en los concejos municipales de Pereira y Valledupar, indagando si sus actuaciones y disposiciones normativas se han adecuado a lo dispuesto por Ley en mención, dentro de un periodo específicamente determinado. Así mismo, identificando el contenido jurídico dispuesto en el Estatuto de la Oposición que fuera aplicable a los Concejos Municipales, para posteriormente establecer cuáles eran los partidos y/o movimientos políticos declarados en oposición y finalmente verificar cuáles fueron las acciones desplegadas por estas corporaciones públicas. Todo lo anterior, en el marco de una Investigación mediada por un diseño mixto (con elementos cualitativos y cuantitativos), utilizando el enfoque histórico hermenéutico. Finalmente se procederá a presentar los resultados producto de la investigación realizada en relación con los instrumentos aplicados.
author Serna Alzate, Margarita Maria
author_facet Serna Alzate, Margarita Maria
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2141
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-04-17
date_accessioned 2024-04-17T15:28:57Z
date_available 2024-04-17T15:28:57Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2141
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.2141
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.2141
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2141/2545
_version_ 1798100732654649344