Estrategia de promoción de las lecturas con adultos en un contexto de internación hospitalaria

Objetivo: Aportar evidencia empírica a la estrategia de promoción de las lecturas en su dimensión reparadora desde las elaboraciones conceptuales de Michèle Petit. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los registros de las intervenciones del equipo de promoción de las lecturas, efectuadas entre agosto de 2014 y agosto de 2016. La estrategia se llevó a cabo a través de tres modalidades: préstamo gratuito de libros, lecturas en voz alta y producciones artísticas en contexto de internación en las unidades 5 y 6 del Servicio de Clínica Médica del Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú. El instrumento de registro tiene la modalidad participante, abierta y sistemática. La técnica para... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

23

2017-12-28

41

55

Hacia la Promoción de la Salud - 2017

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Objetivo: Aportar evidencia empírica a la estrategia de promoción de las lecturas en su dimensión reparadora desde las elaboraciones conceptuales de Michèle Petit. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los registros de las intervenciones del equipo de promoción de las lecturas, efectuadas entre agosto de 2014 y agosto de 2016. La estrategia se llevó a cabo a través de tres modalidades: préstamo gratuito de libros, lecturas en voz alta y producciones artísticas en contexto de internación en las unidades 5 y 6 del Servicio de Clínica Médica del Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú. El instrumento de registro tiene la modalidad participante, abierta y sistemática. La técnica para el registro y estandarización de lo observado es la viñeta, la cual busca reflejar lo expresado por los propios actores. Resultados: Se destacan los efectos reparadores de la estrategia de promoción de las lecturas, en sus dos dimensiones: la generación de un espacio íntimo dentro de un espacio público y el proceso de subjetivación. Se arriba a estos resultados, a partir de la categorización y análisis de los conceptos trabajados por Michèle Petit. Conclusiones: Fue posible aportar evidencia empírica a la estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación hospitalaria. El instrumento de viñetas se configura como pertinente para dicha estrategia.
ISSN:0121-7577