Efecto de dos sustratos y diferentes láminas de riego en la propagacion de romero (Rosmarinus officinalis L.)

Existe poca información sobre láminas de riego y de sustratos adecuados para la propagación de romero bajo invernadero, que permitan al productor aprovechar la capacidad productiva total de la planta. Bajo condiciones de estrés, el romero limita la producción de biomasa seca y fresca. Se evaluó el efecto de dos sustratos y diferentes láminas de riego en la propagación del romero. Se realizó un diseño experimental completamente al azar con diez tratamientos, producto de la combinación de cinco láminas de riego (coeficientes multiplicadores de la evapotranspiración 0,6; 0,8; 1; 1,2 y 1,4) y dos sustratos: suelo negro (SN) y mezcla de suelo negro y cascarilla de arroz quemada (ME); cada tratamiento tuvo cuatro repeticiones para un total de 40... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

11

2008-06-30

103

111

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Existe poca información sobre láminas de riego y de sustratos adecuados para la propagación de romero bajo invernadero, que permitan al productor aprovechar la capacidad productiva total de la planta. Bajo condiciones de estrés, el romero limita la producción de biomasa seca y fresca. Se evaluó el efecto de dos sustratos y diferentes láminas de riego en la propagación del romero. Se realizó un diseño experimental completamente al azar con diez tratamientos, producto de la combinación de cinco láminas de riego (coeficientes multiplicadores de la evapotranspiración 0,6; 0,8; 1; 1,2 y 1,4) y dos sustratos: suelo negro (SN) y mezcla de suelo negro y cascarilla de arroz quemada (ME); cada tratamiento tuvo cuatro repeticiones para un total de 40 unidades experimentales (UE). El mejor coeficiente (lámina) para la propagación de esquejes de romero fue uno. El mejor sustrato para la propagación de romero es ME en proporción 1:1 en volumen. El sustrato ME presentó una mayor eficiencia en el uso del agua (EUA) que el suelo negro de páramo. Una mayor cantidad de agua generó mayor longitud de ramas. La mayor producción de biomasa fresca y seca, se obtuvo con la aplicación del coeficiente de riego de uno y el sustrato ME.
ISSN:0123-4226