ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS

El siguiente  proyecto tuvo como objetivo principal: comparar  el desempeño técnico- táctico de los  jugadores convocados a  la selección Colombia de fútbol 5 para  ciegos, frente a los jugadores que no han sido convocados, con el fin de  aportar herramientas que permitan valorar el componente técnico-táctico del jugador, Así, permitiéndole al entrenador obtener información objetiva a la hora de elegir los representativos nacionales, y  además, determinar, sí, el proceso de selección de jugadores es el correspondiente en dependencia  del desempeño individual y colectivo.  Para ésto se realizó una observación y toma de datos d... Ver más

Guardado en:

2462-8948

5

2019-07-01

58

68

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 68f54a301139df006df8f23009afdbe3
record_format ojs
spelling ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
Bedolla, A. A. (2003). Estrategia, Táctica y Técnica: definiciones, características y ejemplos de los controvertidos términos. Efdeportes. Bedolla, M. (2003). Estrategia, Táctica y Técnica: definiciones, efdeportes, 2. García, O. (2012 ). Valoración de la eficacia del rendimiento deportivo en el lanzamiento del tejo. Efdeportes. Grassroots. (s.f.). F.I.F.A .com . Obtenido de F.I.F.A .com : http://grassroots.fifa.com/es/para-entrenadores-educadores-de-futbol/elementos-tecnicos-para-la-formacion-en-futbol-base/los-fundamentos-tecnicos.html Olayo, J. (2011). olayo.blogspot.com . Obtenido de olayo.blogspot.com : http://es.slideshare.net/jmolayo/ftbol-para-personas-ciegas
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1254
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Anguera, M. & Hernández Mendo, A. (2013). La metodología observacional en el ámbito del deporte. Revista de ciencias del deporte, 26. Ballesta, C., García, J., Fernández, J., & Alvero, J. (s.f.). Métodos actuales de análisis del partido de fútbol. Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte, 19. Billat, V. (2002). Fisiología y Metodología del Entrenamiento Deportivo: De la teoría a la práctica. Barcelona: Paidotribo. Cortes, J. (2014). Fundamentos tácticos-estratégicos del Fútbol de Salón. Viref, 78. International, I. (2012). IBSA Classification rules and procedures. En IBSA, IBSA Classification rules and procedures (p. 31). Kurogi, L. (2015). Análisis técnico-táctico de la fase ofensiva de la selección española de fútbol sala (Eurocopa,2010). Universidad de la Rioja, 262. Kurogi, L. (2015). Análisis técnico-táctico de la fase ofensiva de la selección española de fútbol sala (Eurocopa, 2010). Universidad de la Rioja, 262. Lapresa, D., Oleguer, C., Cabedo, J., Gudberg, M., & Arana, J. (2014). Un estudio sobre la eficacia en el ataque de fútbol sala. Cuadernos de Psicología del deporte, 71. López, C. (2002). Fútbol Sala. En F. E. ciegos, Deportes para personas ciegas y deficientes visuales. Madrid, España, p. 247. Macias, A. (2016). Osorio toma en cuenta la liguilla para la lista de la copa América, p. 1. Martín, C., & Deler, C. (2009). Metodología para la preparación técnico-táctica con acento en las acciones de grupo en equipos de béisbol de alto nivel. Etapas de la preparación. Efdeportes. Medina, J., & Delgado, M. (1999). Metodología de entrenamiento de observadores para investigaciones sobre e.f. y deporte en las que se utilice como método la observación. Motricidad, 18. Molinuevo, J. (s.f.). Concepto de técnica, táctica y estrategia. Patiño, W., Giron, V., & Arango, A. (2007). Parámetros técnico – tácticos para la selección de jugadores de fútbol en las categorías sub 13 -16 con miras al alto rendimiento. 57. Pérez, J. (2012). La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en España: perspectivas científicas y de aplicación actual. Calle Libre, 12. Pérez, L. (1999). Rendimiento deportivo, optimización y excelencia en el deporte. revista de psicología del deporte, 17. Reina, A., & Hernández, A. (2012). Revisión de indicadores de rendimiento en fútbol. Revista iberoamericana de actividad física y deporte, 14. Riera, J. (1995). Estrategia, Táctica y técnica deportivas. Apunts, 12. Ruiz Pérez, L. (1999). Rendimiento Deportivo, Optimización y Excelencia en el deporte. Revista de psicología del deporte, 17. Tapia, C. (s.f.). Fútbol Sala. Urbano, J., López, V., & Jiménez, M. (2008). Fundamentos del fútbol sala para ciegos. Sevilla: Wanceulen. Urbano, J., López, V. & Jiménez, M. (s.f.). Fundamentos del fútbol sala para ciegos. Wanceulen S.L.
WEBGRAFÍA
info:eu-repo/semantics/article
application/pdf
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
text/html
Revista digital: Actividad Física y Deporte
Publication
El siguiente  proyecto tuvo como objetivo principal: comparar  el desempeño técnico- táctico de los  jugadores convocados a  la selección Colombia de fútbol 5 para  ciegos, frente a los jugadores que no han sido convocados, con el fin de  aportar herramientas que permitan valorar el componente técnico-táctico del jugador, Así, permitiéndole al entrenador obtener información objetiva a la hora de elegir los representativos nacionales, y  además, determinar, sí, el proceso de selección de jugadores es el correspondiente en dependencia  del desempeño individual y colectivo.  Para ésto se realizó una observación y toma de datos durante los juegos para-nacionales realizados en la ciudad de Ibagué – Colombia 2015, mediante la filmación de los partidos de la fase clasificatoria de las delegaciones de Bogotá, Valle, Cundinamarca y Santander. Además, se generó la adaptación del instrumento de observación SOFS y se utilizó el  software de valoración LINCE v.1.0 para el análisis y la obtención de los resultados, que nos indican que los jugadores convocados a la selección nacional  presentan un mejor desempeño técnico y táctico frente a los jugadores que no fueran convocados, pero que llegaron al partido de la final. Debido a que los jugadores convocados realizaron una mayor cantidad de acciones técnicas y tácticas con mayor efectividad frente a los jugadores que no fueron convocados.
Vanegas Mateus, Andrés Felipe
Rincón Merchán, Cristhiam David
Artículo de revista
Técnica
Táctica
Núm. 2 , Año 2019 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre
2
5
Selección
Desempeño
Tactical
The next project main objective was to compare the technical and tactical performance of the players invited to the selection of Colombia 5 for blind football, against players who have not been called, in order to provide tools to assess the component technical- tactical player, allowing the coach to get objective information when choosing the national representative and also determine whether the player selection process is appropriate depending on the individual and collective performance. To this observation and data collection was conducted during the games-national held in the city of Ibague - Colombia 2015, by filming the matches of the qualifying phase of the delegations of Bogotá, Valle and Cundinamarca and Santander. Besides adaptation of the instrument of observation SOFs was generated and the valuation LYNX software v.1.0 for analysis and obtaining results was used, which indicate that the players invited to the national team have a better technical and tactical performance against players who were not invited, but they reached the final match, Because the summoned players performed a greater number of technical and tactical actions more effectively against players who were not called.
Technical
Performance
Selection
COMPARATIVE ANALYSIS OF THE TECHNICAL-TACTICAL PERFORMANCE IN NATIONAL GAMES OF FOOTBALL PLAYERS 5 CONVOCATED AND NOT CALLED TO THE COLOMBIAN SELECTION OF THE BLIND
Journal article
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1254/1751
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1254/1764
2019-07-01T00:00:00Z
68
58
https://doi.org/10.31910/rdafd.v5.n2.2019.1254
10.31910/rdafd.v5.n2.2019.1254
2462-8948
2019-07-01T00:00:00Z
2019-07-01
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista digital: Actividad Física y Deporte
title ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
spellingShingle ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
Vanegas Mateus, Andrés Felipe
Rincón Merchán, Cristhiam David
Técnica
Táctica
Selección
Desempeño
Tactical
Technical
Performance
Selection
title_short ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
title_full ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
title_fullStr ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
title_full_unstemmed ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS
title_sort análisis comparativo del desempeño técnico-táctico en juegos para-nacionales de los jugadores de fútbol 5 convocados y no convocados a la selección colombia de ciegos
title_eng COMPARATIVE ANALYSIS OF THE TECHNICAL-TACTICAL PERFORMANCE IN NATIONAL GAMES OF FOOTBALL PLAYERS 5 CONVOCATED AND NOT CALLED TO THE COLOMBIAN SELECTION OF THE BLIND
description El siguiente  proyecto tuvo como objetivo principal: comparar  el desempeño técnico- táctico de los  jugadores convocados a  la selección Colombia de fútbol 5 para  ciegos, frente a los jugadores que no han sido convocados, con el fin de  aportar herramientas que permitan valorar el componente técnico-táctico del jugador, Así, permitiéndole al entrenador obtener información objetiva a la hora de elegir los representativos nacionales, y  además, determinar, sí, el proceso de selección de jugadores es el correspondiente en dependencia  del desempeño individual y colectivo.  Para ésto se realizó una observación y toma de datos durante los juegos para-nacionales realizados en la ciudad de Ibagué – Colombia 2015, mediante la filmación de los partidos de la fase clasificatoria de las delegaciones de Bogotá, Valle, Cundinamarca y Santander. Además, se generó la adaptación del instrumento de observación SOFS y se utilizó el  software de valoración LINCE v.1.0 para el análisis y la obtención de los resultados, que nos indican que los jugadores convocados a la selección nacional  presentan un mejor desempeño técnico y táctico frente a los jugadores que no fueran convocados, pero que llegaron al partido de la final. Debido a que los jugadores convocados realizaron una mayor cantidad de acciones técnicas y tácticas con mayor efectividad frente a los jugadores que no fueron convocados.
description_eng The next project main objective was to compare the technical and tactical performance of the players invited to the selection of Colombia 5 for blind football, against players who have not been called, in order to provide tools to assess the component technical- tactical player, allowing the coach to get objective information when choosing the national representative and also determine whether the player selection process is appropriate depending on the individual and collective performance. To this observation and data collection was conducted during the games-national held in the city of Ibague - Colombia 2015, by filming the matches of the qualifying phase of the delegations of Bogotá, Valle and Cundinamarca and Santander. Besides adaptation of the instrument of observation SOFs was generated and the valuation LYNX software v.1.0 for analysis and obtaining results was used, which indicate that the players invited to the national team have a better technical and tactical performance against players who were not invited, but they reached the final match, Because the summoned players performed a greater number of technical and tactical actions more effectively against players who were not called.
author Vanegas Mateus, Andrés Felipe
Rincón Merchán, Cristhiam David
author_facet Vanegas Mateus, Andrés Felipe
Rincón Merchán, Cristhiam David
topicspa_str_mv Técnica
Táctica
Selección
Desempeño
topic Técnica
Táctica
Selección
Desempeño
Tactical
Technical
Performance
Selection
topic_facet Técnica
Táctica
Selección
Desempeño
Tactical
Technical
Performance
Selection
citationvolume 5
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista digital: Actividad Física y Deporte
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1254
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bedolla, A. A. (2003). Estrategia, Táctica y Técnica: definiciones, características y ejemplos de los controvertidos términos. Efdeportes. Bedolla, M. (2003). Estrategia, Táctica y Técnica: definiciones, efdeportes, 2. García, O. (2012 ). Valoración de la eficacia del rendimiento deportivo en el lanzamiento del tejo. Efdeportes. Grassroots. (s.f.). F.I.F.A .com . Obtenido de F.I.F.A .com : http://grassroots.fifa.com/es/para-entrenadores-educadores-de-futbol/elementos-tecnicos-para-la-formacion-en-futbol-base/los-fundamentos-tecnicos.html Olayo, J. (2011). olayo.blogspot.com . Obtenido de olayo.blogspot.com : http://es.slideshare.net/jmolayo/ftbol-para-personas-ciegas
Anguera, M. & Hernández Mendo, A. (2013). La metodología observacional en el ámbito del deporte. Revista de ciencias del deporte, 26. Ballesta, C., García, J., Fernández, J., & Alvero, J. (s.f.). Métodos actuales de análisis del partido de fútbol. Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte, 19. Billat, V. (2002). Fisiología y Metodología del Entrenamiento Deportivo: De la teoría a la práctica. Barcelona: Paidotribo. Cortes, J. (2014). Fundamentos tácticos-estratégicos del Fútbol de Salón. Viref, 78. International, I. (2012). IBSA Classification rules and procedures. En IBSA, IBSA Classification rules and procedures (p. 31). Kurogi, L. (2015). Análisis técnico-táctico de la fase ofensiva de la selección española de fútbol sala (Eurocopa,2010). Universidad de la Rioja, 262. Kurogi, L. (2015). Análisis técnico-táctico de la fase ofensiva de la selección española de fútbol sala (Eurocopa, 2010). Universidad de la Rioja, 262. Lapresa, D., Oleguer, C., Cabedo, J., Gudberg, M., & Arana, J. (2014). Un estudio sobre la eficacia en el ataque de fútbol sala. Cuadernos de Psicología del deporte, 71. López, C. (2002). Fútbol Sala. En F. E. ciegos, Deportes para personas ciegas y deficientes visuales. Madrid, España, p. 247. Macias, A. (2016). Osorio toma en cuenta la liguilla para la lista de la copa América, p. 1. Martín, C., & Deler, C. (2009). Metodología para la preparación técnico-táctica con acento en las acciones de grupo en equipos de béisbol de alto nivel. Etapas de la preparación. Efdeportes. Medina, J., & Delgado, M. (1999). Metodología de entrenamiento de observadores para investigaciones sobre e.f. y deporte en las que se utilice como método la observación. Motricidad, 18. Molinuevo, J. (s.f.). Concepto de técnica, táctica y estrategia. Patiño, W., Giron, V., & Arango, A. (2007). Parámetros técnico – tácticos para la selección de jugadores de fútbol en las categorías sub 13 -16 con miras al alto rendimiento. 57. Pérez, J. (2012). La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en España: perspectivas científicas y de aplicación actual. Calle Libre, 12. Pérez, L. (1999). Rendimiento deportivo, optimización y excelencia en el deporte. revista de psicología del deporte, 17. Reina, A., & Hernández, A. (2012). Revisión de indicadores de rendimiento en fútbol. Revista iberoamericana de actividad física y deporte, 14. Riera, J. (1995). Estrategia, Táctica y técnica deportivas. Apunts, 12. Ruiz Pérez, L. (1999). Rendimiento Deportivo, Optimización y Excelencia en el deporte. Revista de psicología del deporte, 17. Tapia, C. (s.f.). Fútbol Sala. Urbano, J., López, V., & Jiménez, M. (2008). Fundamentos del fútbol sala para ciegos. Sevilla: Wanceulen. Urbano, J., López, V. & Jiménez, M. (s.f.). Fundamentos del fútbol sala para ciegos. Wanceulen S.L.
WEBGRAFÍA
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-01
date_accessioned 2019-07-01T00:00:00Z
date_available 2019-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1254
url_doi https://doi.org/10.31910/rdafd.v5.n2.2019.1254
eissn 2462-8948
doi 10.31910/rdafd.v5.n2.2019.1254
citationstartpage 58
citationendpage 68
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1254/1751
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1254/1764
_version_ 1797159134259314688