Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico

El número de usuarios que en la actualidad se apropia de prácticas de consulta mediante sistemas documentales cada vez es mayor, en este documento se hizo una representación a través de la lógica de predicados, aplicada a una ontología que describe trabajos de grado en modalidad pasantía, con el fin de realizar inferencias que permitan obtener información implícita a partir de las descripciones semánticas de los documentos. Se presentaron algunos componentes de la ontología, su representación en OWL (Ontology Web Language), la notación algebraica de las reglas obtenidas para representar la información mostrada en la ontología y finalmente las inferencias obtenidas. Lo anterior permite que los repositorios puedan ser utilizados por herramien... Ver más

Guardado en:

2027-5846

7

2016-06-24

11

19

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Ingenierías USBmed - 2016

id 68d4098fe8e18c0f3cf3b8711935f7db
record_format ojs
spelling Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Teseo. Servicio de consultas, Disponible en: https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do. 2015. [2] Cybertesis. Servicio de consultas. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/. 2015 [3] SINAB. Repositorio institucional. Bogotá. Disponible en: http://www.sinab.unal.edu.co/. 2015. [4] E. Abreo y C. Padilla, “Prototipo Para Recuperación Semántica De Información De Proyectos De Grado En Ingeniería De Sistemas Con Base En Un Repositorio Ontológico”, Redes de Ingeniería, 2012. [5] J. Hendler, "Agents and the semantic web", IEEE Intelligent Systems, 2001. [6] T. Gruber, "Toward Principles for the Design of Ontologies Used for Knowledge Sharing", International Journal of Human and Computer Studies, 1995. [7] N. Noy, y D. McGuinness, "Ontology Development 101: A Guide to Creating Your First Ontology.", en Knowledge Systems Laboratory Stanford University, 2000. [8] S. Márquez, "Ontologías", La Web Semántica, España, pp. 49-50, 2007. [9] S. Ramírez, Y. Alonso, V. Hernández, A. C. Arias y D. La Rosa, "Comparando UML y OWL en la representación del conocimiento: correspondencia sintáctica", Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software, 2010. [10] M. Tayal, M. Raghuwansh, y L. Malik, "Knowledge representation: predicate logic implementation using sentence-type for Natural Languages.", Circuits, Power and Computing Technologies (ICCPCT), 2013. [11] I. Flores, "Introducción al Razonamiento Sobre Ontologías.", Centro de Ingeniería de Software y Sistemas, 2011. [12] D. Lorge, "Predicate logic for software engineering.", IEEE Transactions On Software Engineering, 2013. [13] L. Floridi, "Open problems in the philosophy of information.", Blackwell Publishing Ltd, 2004. [14] A. Ali y M. Khan, "Knowledge representation of urdu text using predicate logic.", International Conference on Emerging Technologies, 2010. [15] J. Mylopoulos y H. Levesque, "An overview of knowledge representation.", ACM SIGAI, 1983. [16] K. Onot, S. Kawanott, Y. F‘ukazawat y T. Kadokurat, "A resolution method from predicate logic specification into executable code.", IEEE Conference Publications, 1992. [17] F. Usama, "From data mining to knowledge discovery in databases", American Association for Artificial Intelligence, 1996. [18] Universidad del Rosario. Reglamento sobre procesos de grado, 2005. [19] Universidad Industrial de Santander. Acuerdo No 240 de 2008, 2008 [20] Universidad de Cundinamarca. Acuerdo N° 001 del 08 de abril de 2011, 2011 [21] Universidad Distrital. “Procedimiento de iniciación de pasantía como modalidad de trabajo de grado”. 2010. Disponible en: http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/47880/1b3595b8-8f1d-4ebc-9256-8295e26d9579, 2010. [22] A. Ali y M. Khan, "Selecting Predicate Logic for Knowledge Representation by Comparative Study of Knowledge Representation Schemes", International Conference on Emerging Technologies, 2009.
Ingenierías USBmed - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/1802
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenierías USBMed
application/pdf
1
El número de usuarios que en la actualidad se apropia de prácticas de consulta mediante sistemas documentales cada vez es mayor, en este documento se hizo una representación a través de la lógica de predicados, aplicada a una ontología que describe trabajos de grado en modalidad pasantía, con el fin de realizar inferencias que permitan obtener información implícita a partir de las descripciones semánticas de los documentos. Se presentaron algunos componentes de la ontología, su representación en OWL (Ontology Web Language), la notación algebraica de las reglas obtenidas para representar la información mostrada en la ontología y finalmente las inferencias obtenidas. Lo anterior permite que los repositorios puedan ser utilizados por herramientas de software en diferentes instituciones, complementando la información explícita que proporcionan con información implícita pertinente a dirección, evaluación y temáticas de consulta en documentos de pasantía.
Pinilla García, Germán Alejandro
Inferencia
Lógica de predicados
Ontología
Pasantía
Web Semántica
7
Publication
Núm. 1 , Año 2016 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Journal article
Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
11
2016-06-24
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1802/2292
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1802/3071
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1802/3072
https://doi.org/10.21500/20275846.1802
10.21500/20275846.1802
2027-5846
2016-06-24T00:00:00Z
2016-06-24T00:00:00Z
19
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
spellingShingle Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
Pinilla García, Germán Alejandro
Inferencia
Lógica de predicados
Ontología
Pasantía
Web Semántica
title_short Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
title_full Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
title_fullStr Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
title_full_unstemmed Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
title_sort aplicación de la lógica de predicados para la realización de inferencias en documentos de pasantía descritos a nivel ontológico
title_eng Aplicación de la Lógica de Predicados para la Realización de Inferencias en Documentos de Pasantía Descritos a Nivel Ontológico
description El número de usuarios que en la actualidad se apropia de prácticas de consulta mediante sistemas documentales cada vez es mayor, en este documento se hizo una representación a través de la lógica de predicados, aplicada a una ontología que describe trabajos de grado en modalidad pasantía, con el fin de realizar inferencias que permitan obtener información implícita a partir de las descripciones semánticas de los documentos. Se presentaron algunos componentes de la ontología, su representación en OWL (Ontology Web Language), la notación algebraica de las reglas obtenidas para representar la información mostrada en la ontología y finalmente las inferencias obtenidas. Lo anterior permite que los repositorios puedan ser utilizados por herramientas de software en diferentes instituciones, complementando la información explícita que proporcionan con información implícita pertinente a dirección, evaluación y temáticas de consulta en documentos de pasantía.
author Pinilla García, Germán Alejandro
author_facet Pinilla García, Germán Alejandro
topicspa_str_mv Inferencia
Lógica de predicados
Ontología
Pasantía
Web Semántica
topic Inferencia
Lógica de predicados
Ontología
Pasantía
Web Semántica
topic_facet Inferencia
Lógica de predicados
Ontología
Pasantía
Web Semántica
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/1802
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Ingenierías USBmed - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Teseo. Servicio de consultas, Disponible en: https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do. 2015. [2] Cybertesis. Servicio de consultas. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/. 2015 [3] SINAB. Repositorio institucional. Bogotá. Disponible en: http://www.sinab.unal.edu.co/. 2015. [4] E. Abreo y C. Padilla, “Prototipo Para Recuperación Semántica De Información De Proyectos De Grado En Ingeniería De Sistemas Con Base En Un Repositorio Ontológico”, Redes de Ingeniería, 2012. [5] J. Hendler, "Agents and the semantic web", IEEE Intelligent Systems, 2001. [6] T. Gruber, "Toward Principles for the Design of Ontologies Used for Knowledge Sharing", International Journal of Human and Computer Studies, 1995. [7] N. Noy, y D. McGuinness, "Ontology Development 101: A Guide to Creating Your First Ontology.", en Knowledge Systems Laboratory Stanford University, 2000. [8] S. Márquez, "Ontologías", La Web Semántica, España, pp. 49-50, 2007. [9] S. Ramírez, Y. Alonso, V. Hernández, A. C. Arias y D. La Rosa, "Comparando UML y OWL en la representación del conocimiento: correspondencia sintáctica", Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software, 2010. [10] M. Tayal, M. Raghuwansh, y L. Malik, "Knowledge representation: predicate logic implementation using sentence-type for Natural Languages.", Circuits, Power and Computing Technologies (ICCPCT), 2013. [11] I. Flores, "Introducción al Razonamiento Sobre Ontologías.", Centro de Ingeniería de Software y Sistemas, 2011. [12] D. Lorge, "Predicate logic for software engineering.", IEEE Transactions On Software Engineering, 2013. [13] L. Floridi, "Open problems in the philosophy of information.", Blackwell Publishing Ltd, 2004. [14] A. Ali y M. Khan, "Knowledge representation of urdu text using predicate logic.", International Conference on Emerging Technologies, 2010. [15] J. Mylopoulos y H. Levesque, "An overview of knowledge representation.", ACM SIGAI, 1983. [16] K. Onot, S. Kawanott, Y. F‘ukazawat y T. Kadokurat, "A resolution method from predicate logic specification into executable code.", IEEE Conference Publications, 1992. [17] F. Usama, "From data mining to knowledge discovery in databases", American Association for Artificial Intelligence, 1996. [18] Universidad del Rosario. Reglamento sobre procesos de grado, 2005. [19] Universidad Industrial de Santander. Acuerdo No 240 de 2008, 2008 [20] Universidad de Cundinamarca. Acuerdo N° 001 del 08 de abril de 2011, 2011 [21] Universidad Distrital. “Procedimiento de iniciación de pasantía como modalidad de trabajo de grado”. 2010. Disponible en: http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/47880/1b3595b8-8f1d-4ebc-9256-8295e26d9579, 2010. [22] A. Ali y M. Khan, "Selecting Predicate Logic for Knowledge Representation by Comparative Study of Knowledge Representation Schemes", International Conference on Emerging Technologies, 2009.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-06-24
date_accessioned 2016-06-24T00:00:00Z
date_available 2016-06-24T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/1802
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.1802
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.1802
citationstartpage 11
citationendpage 19
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1802/2292
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1802/3071
_version_ 1797648480192167936