Propiedades fisicoquímicas y nutricionales en la pre y poscosecha de la guayaba feijoa (acca sellowiana)

La feijoa (Acca Sellowiana) es una fruta originaria de Suramérica con alta capacidad de adaptación a diferentes zonas climáticas. El objetivo de la presente investigación es describir los principales cambios fisicoquímicos y nutricionales en la pre y poscosechade la feijoa producida en el corregimiento de San Juan, Nariño. Se analizaron las propiedades fisicoquímicas y nutricionales con técnicas de la Asociación Internacional de Químicos Analíticos (AOAC), espectrofotometría y cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC, por sus siglas en inglés). Los resultados indican que en los parámetros físicos se evidencia pérdida de peso y tamaño, y las características químicas determinan el grado de madurez y las características organolépticas, o... Ver más

Guardado en:

2346-139X

1

2020-06-26

32

43

#ashtag - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La feijoa (Acca Sellowiana) es una fruta originaria de Suramérica con alta capacidad de adaptación a diferentes zonas climáticas. El objetivo de la presente investigación es describir los principales cambios fisicoquímicos y nutricionales en la pre y poscosechade la feijoa producida en el corregimiento de San Juan, Nariño. Se analizaron las propiedades fisicoquímicas y nutricionales con técnicas de la Asociación Internacional de Químicos Analíticos (AOAC), espectrofotometría y cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC, por sus siglas en inglés). Los resultados indican que en los parámetros físicos se evidencia pérdida de peso y tamaño, y las características químicas determinan el grado de madurez y las características organolépticas, ocasionadospor la concentración de los sólidos solubles y la acidez. En el componente nutricional este fruto se caracteriza por su alto contenido de vitamina C, azúcares, fibra, calcio y yodo, estos componentes sufren una serie de cambios tanto de síntesiscomo de degradación durante la poscosecha tales como la conversión de almidones en azúcares y la disminución del contenido de vitamina C, fibra y calcio. Se concluye que la guayaba feijoa, al ser una fruta climatérica, experimenta una serie de cambios:en estado de precosecha sus propiedades organolépticas no se han alcanzado en su totalidad, sin embargo, el componente nutricional es más alto con una variación mínima en comparación con el estado de poscosecha.