La gestión ambiental empresarial: una propuesta desde el sector artesanal de cerámica en Colombia

La importancia de la actividad artesanal en Latinoamérica es indiscutible. Doscientos sesenta mil artesanos producen elementos utilitarios y decorativos y dentro de esta dinámica, la producción de artesanías de cerámica en Colombia, al igual que cualquier otro proceso productivo, genera impactos negativos al medioambiente, externalidad que desde un punto de vista empresarial debería ser asumida por los artesanos. Entre los impactos ambientales se encuentran la contribución a los gases de efecto invernadero generados por el uso de hornos de leña, el daño y cambio en la morfología del terreno de donde se extrae la arcilla y que representa un considerable deterioro paisajístico, la utilización de sustancias tóxicas como el plomo y el cadmio, l... Ver más

Guardado en:

2665-3826

11

2016-01-14

89

100

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Gestión y Desarrollo - 2016

Descripción
Sumario:La importancia de la actividad artesanal en Latinoamérica es indiscutible. Doscientos sesenta mil artesanos producen elementos utilitarios y decorativos y dentro de esta dinámica, la producción de artesanías de cerámica en Colombia, al igual que cualquier otro proceso productivo, genera impactos negativos al medioambiente, externalidad que desde un punto de vista empresarial debería ser asumida por los artesanos. Entre los impactos ambientales se encuentran la contribución a los gases de efecto invernadero generados por el uso de hornos de leña, el daño y cambio en la morfología del terreno de donde se extrae la arcilla y que representa un considerable deterioro paisajístico, la utilización de sustancias tóxicas como el plomo y el cadmio, las cuales contribuyen en gran medida a la contaminación del suelo y las aguas superficiales y subterráneas, aparte de constituir un notable riesgo para la salud de artesanos y consumidores. En este trabajo se busca profundizar el conocimiento que se tiene respecto a los impactos de la producción de artesanía de cerámica en Colombia, mediante el análisis del proceso productivo y sus resultados en términos ambientales, con el fin de plantear un sistema de gestión ambiental-empresarial que minimice las secuelas ambientales que el proceso productivo del sector genera.