Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho

En la investigación se analizaron los efectos socioeconómicos debido al aislamiento social por el COVID-19 de los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1, donde nos preguntaremos: ¿Cómo impacta la presencia del COVID-19 en las actitudes y en los comportamientos psicosociales, económicos y culturales en los estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1? La muestra se obtuvo por un estudio observacional descriptivo de corte transversal y estuvo conformado por hombres y mujeres, que estudian o trabajan y de diferentes niveles socioeconómicos. Se reconoce la necesidad de una modalidad centrada en la persona que aprende, lo cual exige enfocar la enseñanza como un pr... Ver más

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

16

2024-01-30

Revista Sapientía - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 65481694d3c2a4b7b0dfaf2b6c2da010
record_format ojs
spelling Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
Álvarez, M., Gardyn, N., Iardelevsky, A. y Rebello, G. (2020). Segregacion educativa en tiempos de pandemia: balance de las acciones iniciales durante el aislamiento social por el Covid-19 en Argentina. Revista internacional de educacion para la justicia social, 9(3), p.p.25-43. https://revistas.uam.es/riejs/article/view/riejs2020_9_3_002/12111. Girón, G. (2020). Aislamiento social por covid-19: efectos en la salud mental y socioeconómicos en estudiantes de administración en salud de una institución universitaria, santiago de cali 2020. Cali: Universidad del Valle. Guerrero, A., Rojas, C. y Villafañe, C. (2019 ). Impacto de la educación virtual en carreras de pregrado del Área de Ciencias de la Salud. Una mirada de las tecnologías frente a la educación. [especialización, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14845/3/2019_impacto_educacion_virtual.pdf. Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (Cuarta Ed.) (2014). Metologia de la investigacion. 87.191.86.244/rceis/registro/Metodología%20de%20la%20Investigación%20SAMPIERI.pdf Ministerio de Salud y Protección (2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx Murillo, J. y Martínez-Garrido, C. (2017). Estimación de la magnitud de la segregación escolar en América Latina Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 9(19), pp. 11-30. https://www.redalyc.org/pdf/2810/281052678001.pdf Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia#:~:text=La%20epidemia%20de%20COVID%2D19,un%20gran%20n%C3%BAmero%20de%20personas. Organización Panamericana de la Salud/OMS. (2021). Volveremos a abrazarnos: el inicio de la vacunación contra la COVID-19 en Colombia marca el comienzo de una nueva era de prevención. https://www.paho.org/es/noticias/24-2-2021-volveremos-abrazarnos-inicio-vacunacion-contra-covid-19-colombia-marca-comienzo Reyes, G. (2001). Principales teorías sobre el desarrollo económico y social. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, (4), p.p. 1-23. https://www.redalyc.org/pdf/181/18100408.pdf, 18 . Sandoval, J. y Hernández Castro, G. (2018). Crítica a la teoría del capital humano, educación y desarrollo económico. Revista Ensayos Pedagógicos, 3(2), p.p. 137-160. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/11329 Torres, A., Botero, J. y Tamayo, C. (2020). Efectos socioeconómicos y sociales del COVID-19 y alternativas de política: un análisis para Medellín y el AMVA. https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/efectos-economicos-sociales-COVID-19-alternativas-de-politica--analisis-para-medellin.aspx Unesco Iesalco-OMS. (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Revista Sapientía
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/163
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Sapientía - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/article
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
31
16
En la investigación se analizaron los efectos socioeconómicos debido al aislamiento social por el COVID-19 de los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1, donde nos preguntaremos: ¿Cómo impacta la presencia del COVID-19 en las actitudes y en los comportamientos psicosociales, económicos y culturales en los estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1? La muestra se obtuvo por un estudio observacional descriptivo de corte transversal y estuvo conformado por hombres y mujeres, que estudian o trabajan y de diferentes niveles socioeconómicos. Se reconoce la necesidad de una modalidad centrada en la persona que aprende, lo cual exige enfocar la enseñanza como un proceso de orientación del aprendizaje, donde se crean las condiciones para que los estudiantes no sólo se apropien de los conocimientos, sino que desarrollen habilidades, formen valores y adquieran estrategias que les permitan actuar de forma independiente, comprometida y creadora, en situaciones como las que se vivió en esos momentos a nivel mundial y así resolver problemas de este tipo que puedan presentarse en un futuro.
Mendoza Forero, Lizdey Andrea
Vásquez Aponzá, Derly Valeria
Lopez Mallama, Oscar Marino
Girón Restrepo, Gustavo Adolfo
Almeida-Espinosa, Alexander
Covid-19
Aislamiento social
Socioeconómico
Distanciamiento social
Seguridad social
The research analyzed the socioeconomic effects due to social isolation by COVID-19 of the students of the Bachelor of Early Childhood Education 2022-1. Where we will ask ourselves: How does the presence of (COVID-19) impact the attitudes and psychosocial, economic and cultural behaviors of the students of the Antonio José Camacho University Institution with a Degree in Early Childhood Education 2022-1? The sample was obtained by a cross-sectional descriptive observational study and was made up of men and women, who study or work and of different socioeconomic levels. The need for a modality centered on the person who learns is recognized, which requires focusing teaching as a learning orientation process, where the conditions are created so that students not only appropriate knowledge, but also develop skills, form values ​​and acquire strategies that allow them to act independently, committed and creative, in order to deal with the situation that is currently being experienced worldwide and thus solve the problems that they will have to face in the future.
Covid-19
Socioeconomic
Social isolation
Social distancing
Social security
Socioeconomic effect of social isolation by covid-19 in students of the bachelor of early childhood education 2022-1 of the Institución Universitaria Antonio José Camacho
Journal article
https://doi.org/10.54278/sapientia.v16i31.163
10.54278/sapientia.v16i31.163
2805-9204
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/163/107
1909-0811
2024-01-30
2024-01-30T00:00:00Z
2024-01-30T00:00:00Z
institution INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUCIONUNIVERSITARIAANTONIOJOSECAMACHO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Sapientía
title Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
spellingShingle Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
Mendoza Forero, Lizdey Andrea
Vásquez Aponzá, Derly Valeria
Lopez Mallama, Oscar Marino
Girón Restrepo, Gustavo Adolfo
Almeida-Espinosa, Alexander
Covid-19
Aislamiento social
Socioeconómico
Distanciamiento social
Seguridad social
Covid-19
Socioeconomic
Social isolation
Social distancing
Social security
title_short Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
title_full Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
title_fullStr Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
title_full_unstemmed Efecto socioeconómico del aislamiento social por Covid-19 en estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
title_sort efecto socioeconómico del aislamiento social por covid-19 en estudiantes de licenciatura en educación infantil 2022-1 de la institución universitaria antonio josé camacho
title_eng Socioeconomic effect of social isolation by covid-19 in students of the bachelor of early childhood education 2022-1 of the Institución Universitaria Antonio José Camacho
description En la investigación se analizaron los efectos socioeconómicos debido al aislamiento social por el COVID-19 de los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1, donde nos preguntaremos: ¿Cómo impacta la presencia del COVID-19 en las actitudes y en los comportamientos psicosociales, económicos y culturales en los estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Licenciatura en Educación Infantil 2022-1? La muestra se obtuvo por un estudio observacional descriptivo de corte transversal y estuvo conformado por hombres y mujeres, que estudian o trabajan y de diferentes niveles socioeconómicos. Se reconoce la necesidad de una modalidad centrada en la persona que aprende, lo cual exige enfocar la enseñanza como un proceso de orientación del aprendizaje, donde se crean las condiciones para que los estudiantes no sólo se apropien de los conocimientos, sino que desarrollen habilidades, formen valores y adquieran estrategias que les permitan actuar de forma independiente, comprometida y creadora, en situaciones como las que se vivió en esos momentos a nivel mundial y así resolver problemas de este tipo que puedan presentarse en un futuro.
description_eng The research analyzed the socioeconomic effects due to social isolation by COVID-19 of the students of the Bachelor of Early Childhood Education 2022-1. Where we will ask ourselves: How does the presence of (COVID-19) impact the attitudes and psychosocial, economic and cultural behaviors of the students of the Antonio José Camacho University Institution with a Degree in Early Childhood Education 2022-1? The sample was obtained by a cross-sectional descriptive observational study and was made up of men and women, who study or work and of different socioeconomic levels. The need for a modality centered on the person who learns is recognized, which requires focusing teaching as a learning orientation process, where the conditions are created so that students not only appropriate knowledge, but also develop skills, form values ​​and acquire strategies that allow them to act independently, committed and creative, in order to deal with the situation that is currently being experienced worldwide and thus solve the problems that they will have to face in the future.
author Mendoza Forero, Lizdey Andrea
Vásquez Aponzá, Derly Valeria
Lopez Mallama, Oscar Marino
Girón Restrepo, Gustavo Adolfo
Almeida-Espinosa, Alexander
author_facet Mendoza Forero, Lizdey Andrea
Vásquez Aponzá, Derly Valeria
Lopez Mallama, Oscar Marino
Girón Restrepo, Gustavo Adolfo
Almeida-Espinosa, Alexander
topicspa_str_mv Covid-19
Aislamiento social
Socioeconómico
Distanciamiento social
Seguridad social
topic Covid-19
Aislamiento social
Socioeconómico
Distanciamiento social
Seguridad social
Covid-19
Socioeconomic
Social isolation
Social distancing
Social security
topic_facet Covid-19
Aislamiento social
Socioeconómico
Distanciamiento social
Seguridad social
Covid-19
Socioeconomic
Social isolation
Social distancing
Social security
citationvolume 16
citationissue 31
publisher Institución Universitaria Antonio José Camacho
ispartofjournal Revista Sapientía
source https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/163
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Sapientía - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez, M., Gardyn, N., Iardelevsky, A. y Rebello, G. (2020). Segregacion educativa en tiempos de pandemia: balance de las acciones iniciales durante el aislamiento social por el Covid-19 en Argentina. Revista internacional de educacion para la justicia social, 9(3), p.p.25-43. https://revistas.uam.es/riejs/article/view/riejs2020_9_3_002/12111. Girón, G. (2020). Aislamiento social por covid-19: efectos en la salud mental y socioeconómicos en estudiantes de administración en salud de una institución universitaria, santiago de cali 2020. Cali: Universidad del Valle. Guerrero, A., Rojas, C. y Villafañe, C. (2019 ). Impacto de la educación virtual en carreras de pregrado del Área de Ciencias de la Salud. Una mirada de las tecnologías frente a la educación. [especialización, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14845/3/2019_impacto_educacion_virtual.pdf. Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (Cuarta Ed.) (2014). Metologia de la investigacion. 87.191.86.244/rceis/registro/Metodología%20de%20la%20Investigación%20SAMPIERI.pdf Ministerio de Salud y Protección (2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx Murillo, J. y Martínez-Garrido, C. (2017). Estimación de la magnitud de la segregación escolar en América Latina Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 9(19), pp. 11-30. https://www.redalyc.org/pdf/2810/281052678001.pdf Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia#:~:text=La%20epidemia%20de%20COVID%2D19,un%20gran%20n%C3%BAmero%20de%20personas. Organización Panamericana de la Salud/OMS. (2021). Volveremos a abrazarnos: el inicio de la vacunación contra la COVID-19 en Colombia marca el comienzo de una nueva era de prevención. https://www.paho.org/es/noticias/24-2-2021-volveremos-abrazarnos-inicio-vacunacion-contra-covid-19-colombia-marca-comienzo Reyes, G. (2001). Principales teorías sobre el desarrollo económico y social. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, (4), p.p. 1-23. https://www.redalyc.org/pdf/181/18100408.pdf, 18 . Sandoval, J. y Hernández Castro, G. (2018). Crítica a la teoría del capital humano, educación y desarrollo económico. Revista Ensayos Pedagógicos, 3(2), p.p. 137-160. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/11329 Torres, A., Botero, J. y Tamayo, C. (2020). Efectos socioeconómicos y sociales del COVID-19 y alternativas de política: un análisis para Medellín y el AMVA. https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/efectos-economicos-sociales-COVID-19-alternativas-de-politica--analisis-para-medellin.aspx Unesco Iesalco-OMS. (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-01-30
date_accessioned 2024-01-30T00:00:00Z
date_available 2024-01-30T00:00:00Z
url https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/163
url_doi https://doi.org/10.54278/sapientia.v16i31.163
issn 1909-0811
eissn 2805-9204
doi 10.54278/sapientia.v16i31.163
url2_str_mv https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/163/107
_version_ 1798825714853609472